Wikilibros
eswikibooks
https://es.wikibooks.org/wiki/Portada
MediaWiki 1.45.0-wmf.4
first-letter
Medio
Especial
Discusión
Usuario
Usuario discusión
Wikilibros
Wikilibros discusión
Archivo
Archivo discusión
MediaWiki
MediaWiki discusión
Plantilla
Plantilla discusión
Ayuda
Ayuda discusión
Categoría
Categoría discusión
TimedText
TimedText talk
Módulo
Módulo discusión
Apicultura fácil/Intoducción
0
9319
422827
366779
2025-06-03T13:46:00Z
83.55.204.129
422827
wikitext
text/x-wiki
{{navegador|libro=Apicultura fácil
|anterior=
|actual=Introducción
|siguiente=Definición}}
[[Image:Bee in flower.jpg|200px|thumb|Abeja libando]]
La '''apicultura''' o el '''cultivo de abejas''' es una actividad agropecuaria orientada a criar abejas (del género ''[[Apicultura fácil/Abejas melíferas del género Apis|Apis]]'') y prestarles los cuidados necesarios con el objeto de obtener los productos que son capaces de elaborar y recolectar con el fin de satisfacer las necesidades que el hombre tiene de estos.
Los principales productos que obtiene el hombre en esta actividad son la miel, la cera, el polen, la apitoxina y el propóleo.
Un beneficio indirecto producto de la actividad de pecoreo que realizan las abejas corresponde a la polinización que realizan estos insectos. El cultivo similar de otras abejas productoras de miel (melipónidos) se denomina [[w:Meliponicultura|meliponicultura]].
440e492tvn5ta82tgyxkq5qqjih8nb0
Usuario:Toniperis
2
40958
422828
330259
2025-06-03T15:34:34Z
Toniperis
59265
despedida
422828
wikitext
text/x-wiki
Hola, me llamo [[Usuario:toniperis|Antonio Peris Cañete]] he escrito al 99%, he lanzado 10 actualizaciones y he estado vigilando los actos vandálicos ocurridos en estos 12 años del [[Montaje_y_Mantenimiento_de_Equipos_Informáticos|'''Wikilibro''' de '''MME''']] pero ha llegado el momento de '''jubilarme''' en Julio de 2025 y empezar proyectos nuevos.
Agradezco a los usuarios me han manifestado el agrado de esta publicación digital, espero que continuéis actualizándolo y corrigiendo el vandalismo que es poco pero intenso. Para ello, basta con marcar el '''siguimiento''' de la '''página''' que os '''interese''' y '''retroceder estas incidencias'''.
Hasta siempre y mucha suerte, Toni
{{#babel:ca|es|fr-2|en-1|it-1}}
{{usuario tiempo|día=29|mes=06|año=2013}}
==Discusión==
[[Usuario discusión:Toniperis|Click Aquí]]
==Libros Iniciados==
* [[Archivo:Wikibooks-logo-es.svg|Wikibooks-logo-es|20px]] [[Montaje_y_Mantenimiento_de_Equipos_Informáticos|'''Wikilibro''' de '''Montaje''' y Mantenimiento de Equipos Informáticos]].
==Libros Concluidos==
* [[Archivo:Wikibooks-logo-es.svg|Wikibooks-logo-es|20px]] [[Montaje_y_Mantenimiento_de_Equipos_Informáticos|'''Wikilibro''' de '''Montaje''' y Mantenimiento de Equipos Informáticos]].
==Tareas de mantenimiento y actualización==
* [[Archivo:Wikibooks-logo-es.svg|Wikibooks-logo-es|20px]] [[Montaje_y_Mantenimiento_de_Equipos_Informáticos|'''Wikilibro''' de '''Montaje''' y Mantenimiento de Equipos Informáticos]].
{{:Mantenimiento_y_Montaje_de_Equipos_Informáticos/estadísticas}}
==Contribuciones==
[[Especial:Contributions/Toniperis| En texto. Click Aquí]]
[https://commons.wikimedia.org/w/index.php?limit=50&tagfilter=&title=Special%3AContributions&contribs=user&target=Toniperis&namespace=&tagfilter=&year=2013&month=-1 En imágenes. Click Aquí]
ehdvn3e2tbae422gcqh7ju6i0b4hr6f
Wikichicos/Los Elementos/Tabla periódica
0
59759
422829
391303
2025-06-03T18:56:58Z
190.204.123.54
/* La tabla periódica de los elementos */
422829
wikitext
text/x-wiki
== La tabla periódica de los elementos ==
[[Archivo:Periodic_table_large-es-updated-2018.svg|centro|miniaturadeimagen|1080x700px|Tabla periódica moderna, con 18 columnas, que incluye los símbolos de los últimos cuatro nuevos elementos aprobados el 28 de noviembre de 2016 por la IUPAC: Nh, Mc, Ts y Og.<ref name="IUPAC28N2016">{{cita web|título=IUPAC|url=https://iupac.org/what-we-do/periodic-table-of-elements/|obra=Periodic Table of Elements (30 de noviembre de 2016)|idioma=Es|fechaacceso=30 de noviembre de 2016|cita=Cuatro nuevos elementos aprobados oficialmente por la IUPAC: Nh, Mc, Ts y Og.}}</ref>]]
=== ¿Qué es la tabla periódica de los elementos? ===
Aunque los científicos conocen muchos elementos, las propiedades de muchos de ellos son similares. Por lo tanto, si se agrupan en base a sus propiedades, se hace fácil estudiar y comparar sus propiedades. La tabla periódica de elementos es una forma de organizar todos los elementos conocidos. En los primeros tiempos, los elementos se clasificaban en sólo dos grupos: '''metales''' y no '''metales'''. Pero algunos elementos mostraban las propiedades tanto de los metales como de los no metales. Se llamaban '''metaloides'''.
== Historia de la tabla periódica de los elementos ==
=== La primera tabla periódica ===
'''Dmitri Mendeleev''', también escrito '''Dmitry Mendeleyev''', un químico ruso nacido en Siberia, fue el primer científico en hacer una tabla periódica muy parecida a la que usamos hoy en día. Mendeleiev dispuso los elementos en una tabla ordenada por '''masa atómica'''. El 6 de marzo de 1869 se hizo una presentación formal a la Sociedad Química Rusa, titulada ''La dependencia entre las propiedades de los pesos atómicos de los elementos''. Su tabla fue publicada en una poco importante revista rusa, pero rápidamente se volvió a publicar en una revista alemana, ''Zeitschrift für Chemie'', en 1869. Decía...
* Los elementos, si se ordenan de acuerdo a sus '''pesos atómicos''', exhiben una aparente periodicidad de propiedades.
* Los elementos que son similares en cuanto a sus propiedades químicas tienen pesos atómicos que o bien tienen casi el mismo valor (por ejemplo, Pt, Ir, Os) o bien aumentan regularmente (por ejemplo, K, Rb, Cs).
* La disposición de los elementos, o de los grupos de elementos en el orden de sus pesos atómicos, corresponde a sus llamadas '''valencias''', así como, en cierta medida, a sus propiedades químicas distintivas; como se aprecia entre otras series en la de Li, Be, Ba, C, N, O y Sn (probablemente un error para Li, Be, B, C, N, O y F, ya que los símbolos para los elementos no estaban todavía completamente normalizados en esa época).
* Los elementos más difundidos tienen pequeños pesos atómicos.
* La magnitud del peso atómico determina el carácter del elemento, así como la magnitud de la molécula determina el carácter de un cuerpo compuesto.
* Debemos esperar el descubrimiento de muchos elementos aún desconocidos, por ejemplo, elementos análogos al aluminio y al silicio, cuyo peso atómico estaría entre 65 y 75.
* El peso atómico de un elemento puede a veces ser modificado por el conocimiento de los de sus elementos contiguos. Así pues, el peso atómico del telurio debe situarse entre 123 y 126, y no puede ser 128.
* Ciertas propiedades características de los elementos pueden predecirse a partir de sus pesos atómicos.
==== Ventajas ====
* Mendeleev predijo el descubrimiento de otros elementos y dejó espacio para estos nuevos elementos, a saber, eka-silicio (germanio), eka-aluminio (galio) y eka-boro (escandio). Así pues, no hubo ninguna perturbación en la tabla periódica.
* Predijo (a menudo con exactitud) las propiedades de algunos de estos elementos que entonces faltaban, así como las propiedades de algunos de sus compuestos.
* Señaló que algunos de los pesos atómicos asociados entonces a algunos elementos eran incorrectos.
* Previó la variación del orden de los pesos atómicos
==== Inconvenientes ====
* No había lugar para los isótopos de los diversos elementos.
* Su tabla no incluía ninguno de los '''gases nobles''', que no habían sido descubiertos. Pero estos fueron añadidos por '''Sir William Ramsay''' como Grupo 0, sin alterar el concepto básico de la tabla periódica.
Sin que Mendeleev lo supiera, '''Lothar Meye'''r también estaba trabajando en una tabla periódica. En su trabajo publicado en 1864, Meyer presentó sólo 28 elementos, clasificados no por peso atómico sino por valencia solamente. Además, Meyer nunca llegó a la idea de predecir nuevos elementos y corregir los pesos atómicos. Sólo unos meses después de que Mendeleev publicara su tabla periódica de todos los elementos conocidos (y predijo varios elementos nuevos para completar la tabla, además de algunos pesos atómicos corregidos), Meyer publicó una tabla prácticamente idéntica. Algunas personas consideran que Meyer y Mendeleev son los cocreadores de la tabla periódica, aunque la mayoría está de acuerdo en que la precisa predicción de Mendeleev sobre las cualidades de los elementos no descubiertos le otorga la mayor parte del crédito. En cualquier caso, en ese momento las predicciones de Mendeleev impresionaron enormemente a sus contemporáneos y finalmente fueron consideradas correctas. Un químico inglés, '''William Odling''', también elaboró una tabla que es notablemente similar a la de Mendeleev en 1864.
=== Henry Moseley ===
En 1914, '''Henry Moseley''' encontró una relación entre la '''longitud de onda''' de los '''rayos X''' de un elemento y su '''número atómico''' y, por lo tanto, resecuenció la tabla por carga electrónica en lugar de por peso atómico. Antes de este descubrimiento, los números atómicos eran sólo números secuenciales basados en el peso atómico de un elemento. El descubrimiento de Moseley demostró que los números atómicos tenían una base medible experimentalmente.
La investigación de Moseley también mostró que había lagunas en su tabla en los números atómicos 43 y 61, que ahora se sabe que son '''radioactivos''' y no se encuentran en la naturaleza de forma natural. Siguiendo los pasos de Dmitri Mendeleyev, Henry Moseley también predijo nuevos elementos.
=== Glenn T. Seaborg ===
Durante su investigación en el Proyecto Manhattan en 1944, '''Glenn T. Seaborg''' encontró una inesperada dificultad para aislar el Americio (95) y el Curio (96). Empezó a preguntarse si estos elementos pertenecían más propiamente a una serie diferente que explicase por qué las propiedades químicas esperadas de los nuevos elementos eran diferentes. En 1945, fue en contra del consejo de sus colegas y propuso un cambio significativo en la tabla de Mendelev: la serie de '''actínidos'''.
El concepto de actínidos de Seaborg de estructura electrónica de elementos pesados, que predice que los actínidos forman una serie de transición análoga a la serie de los elementos '''lantánidos''' (llamados también tuerras raras), es ahora aceptado por la comunidad científica e incluido en todas las configuraciones estándar de la tabla periódica. La serie de actínidos es la segunda fila del bloque f (serie 5f) y comprende los elementos de Actinio al Laurencio. Las elaboraciones posteriores de Seaborg del concepto de actínidos predijeron una serie de elementos superpesados en una serie de '''transactínidos''' que comprende los elementos 104 a 121 y una serie de '''superactínios''' que incluye los elementos 122 a 153.
== Referencias ==
{{Listaref}}
* [[w:Tabla periódica de los elementos|La tabla periódica de los elementos en Wikipedia]]
== Enlaces externos ==
* [https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/tabla-periodica-forma-ordenar-elementos-quimicos_15988 Artículo sobre la tabla periódica de los elementos en www.nationalgeographic.com.es]
[[en:Wikijunior:The Elements/Periodic Table]]
iy7sq9rxs6pw088380mkaa1v04wbr4x
422830
422829
2025-06-03T18:57:27Z
190.204.123.54
/* La tabla periódica de los elementos */
422830
wikitext
text/x-wiki
== La tabla periódica de los elementos ==
[[Archivo:Periodic_table_large-es-updated-2018.svg|centro|miniaturadeimagen|2100x700px|Tabla periódica moderna, con 18 columnas, que incluye los símbolos de los últimos cuatro nuevos elementos aprobados el 28 de noviembre de 2016 por la IUPAC: Nh, Mc, Ts y Og.<ref name="IUPAC28N2016">{{cita web|título=IUPAC|url=https://iupac.org/what-we-do/periodic-table-of-elements/|obra=Periodic Table of Elements (30 de noviembre de 2016)|idioma=Es|fechaacceso=30 de noviembre de 2016|cita=Cuatro nuevos elementos aprobados oficialmente por la IUPAC: Nh, Mc, Ts y Og.}}</ref>]]
=== ¿Qué es la tabla periódica de los elementos? ===
Aunque los científicos conocen muchos elementos, las propiedades de muchos de ellos son similares. Por lo tanto, si se agrupan en base a sus propiedades, se hace fácil estudiar y comparar sus propiedades. La tabla periódica de elementos es una forma de organizar todos los elementos conocidos. En los primeros tiempos, los elementos se clasificaban en sólo dos grupos: '''metales''' y no '''metales'''. Pero algunos elementos mostraban las propiedades tanto de los metales como de los no metales. Se llamaban '''metaloides'''.
== Historia de la tabla periódica de los elementos ==
=== La primera tabla periódica ===
'''Dmitri Mendeleev''', también escrito '''Dmitry Mendeleyev''', un químico ruso nacido en Siberia, fue el primer científico en hacer una tabla periódica muy parecida a la que usamos hoy en día. Mendeleiev dispuso los elementos en una tabla ordenada por '''masa atómica'''. El 6 de marzo de 1869 se hizo una presentación formal a la Sociedad Química Rusa, titulada ''La dependencia entre las propiedades de los pesos atómicos de los elementos''. Su tabla fue publicada en una poco importante revista rusa, pero rápidamente se volvió a publicar en una revista alemana, ''Zeitschrift für Chemie'', en 1869. Decía...
* Los elementos, si se ordenan de acuerdo a sus '''pesos atómicos''', exhiben una aparente periodicidad de propiedades.
* Los elementos que son similares en cuanto a sus propiedades químicas tienen pesos atómicos que o bien tienen casi el mismo valor (por ejemplo, Pt, Ir, Os) o bien aumentan regularmente (por ejemplo, K, Rb, Cs).
* La disposición de los elementos, o de los grupos de elementos en el orden de sus pesos atómicos, corresponde a sus llamadas '''valencias''', así como, en cierta medida, a sus propiedades químicas distintivas; como se aprecia entre otras series en la de Li, Be, Ba, C, N, O y Sn (probablemente un error para Li, Be, B, C, N, O y F, ya que los símbolos para los elementos no estaban todavía completamente normalizados en esa época).
* Los elementos más difundidos tienen pequeños pesos atómicos.
* La magnitud del peso atómico determina el carácter del elemento, así como la magnitud de la molécula determina el carácter de un cuerpo compuesto.
* Debemos esperar el descubrimiento de muchos elementos aún desconocidos, por ejemplo, elementos análogos al aluminio y al silicio, cuyo peso atómico estaría entre 65 y 75.
* El peso atómico de un elemento puede a veces ser modificado por el conocimiento de los de sus elementos contiguos. Así pues, el peso atómico del telurio debe situarse entre 123 y 126, y no puede ser 128.
* Ciertas propiedades características de los elementos pueden predecirse a partir de sus pesos atómicos.
==== Ventajas ====
* Mendeleev predijo el descubrimiento de otros elementos y dejó espacio para estos nuevos elementos, a saber, eka-silicio (germanio), eka-aluminio (galio) y eka-boro (escandio). Así pues, no hubo ninguna perturbación en la tabla periódica.
* Predijo (a menudo con exactitud) las propiedades de algunos de estos elementos que entonces faltaban, así como las propiedades de algunos de sus compuestos.
* Señaló que algunos de los pesos atómicos asociados entonces a algunos elementos eran incorrectos.
* Previó la variación del orden de los pesos atómicos
==== Inconvenientes ====
* No había lugar para los isótopos de los diversos elementos.
* Su tabla no incluía ninguno de los '''gases nobles''', que no habían sido descubiertos. Pero estos fueron añadidos por '''Sir William Ramsay''' como Grupo 0, sin alterar el concepto básico de la tabla periódica.
Sin que Mendeleev lo supiera, '''Lothar Meye'''r también estaba trabajando en una tabla periódica. En su trabajo publicado en 1864, Meyer presentó sólo 28 elementos, clasificados no por peso atómico sino por valencia solamente. Además, Meyer nunca llegó a la idea de predecir nuevos elementos y corregir los pesos atómicos. Sólo unos meses después de que Mendeleev publicara su tabla periódica de todos los elementos conocidos (y predijo varios elementos nuevos para completar la tabla, además de algunos pesos atómicos corregidos), Meyer publicó una tabla prácticamente idéntica. Algunas personas consideran que Meyer y Mendeleev son los cocreadores de la tabla periódica, aunque la mayoría está de acuerdo en que la precisa predicción de Mendeleev sobre las cualidades de los elementos no descubiertos le otorga la mayor parte del crédito. En cualquier caso, en ese momento las predicciones de Mendeleev impresionaron enormemente a sus contemporáneos y finalmente fueron consideradas correctas. Un químico inglés, '''William Odling''', también elaboró una tabla que es notablemente similar a la de Mendeleev en 1864.
=== Henry Moseley ===
En 1914, '''Henry Moseley''' encontró una relación entre la '''longitud de onda''' de los '''rayos X''' de un elemento y su '''número atómico''' y, por lo tanto, resecuenció la tabla por carga electrónica en lugar de por peso atómico. Antes de este descubrimiento, los números atómicos eran sólo números secuenciales basados en el peso atómico de un elemento. El descubrimiento de Moseley demostró que los números atómicos tenían una base medible experimentalmente.
La investigación de Moseley también mostró que había lagunas en su tabla en los números atómicos 43 y 61, que ahora se sabe que son '''radioactivos''' y no se encuentran en la naturaleza de forma natural. Siguiendo los pasos de Dmitri Mendeleyev, Henry Moseley también predijo nuevos elementos.
=== Glenn T. Seaborg ===
Durante su investigación en el Proyecto Manhattan en 1944, '''Glenn T. Seaborg''' encontró una inesperada dificultad para aislar el Americio (95) y el Curio (96). Empezó a preguntarse si estos elementos pertenecían más propiamente a una serie diferente que explicase por qué las propiedades químicas esperadas de los nuevos elementos eran diferentes. En 1945, fue en contra del consejo de sus colegas y propuso un cambio significativo en la tabla de Mendelev: la serie de '''actínidos'''.
El concepto de actínidos de Seaborg de estructura electrónica de elementos pesados, que predice que los actínidos forman una serie de transición análoga a la serie de los elementos '''lantánidos''' (llamados también tuerras raras), es ahora aceptado por la comunidad científica e incluido en todas las configuraciones estándar de la tabla periódica. La serie de actínidos es la segunda fila del bloque f (serie 5f) y comprende los elementos de Actinio al Laurencio. Las elaboraciones posteriores de Seaborg del concepto de actínidos predijeron una serie de elementos superpesados en una serie de '''transactínidos''' que comprende los elementos 104 a 121 y una serie de '''superactínios''' que incluye los elementos 122 a 153.
== Referencias ==
{{Listaref}}
* [[w:Tabla periódica de los elementos|La tabla periódica de los elementos en Wikipedia]]
== Enlaces externos ==
* [https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/tabla-periodica-forma-ordenar-elementos-quimicos_15988 Artículo sobre la tabla periódica de los elementos en www.nationalgeographic.com.es]
[[en:Wikijunior:The Elements/Periodic Table]]
41bj9k2q0mby7yt3iyohetuluh6ypbm
422834
422830
2025-06-04T02:11:25Z
Mazbel
57931
Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/190.204.123.54|190.204.123.54]] ([[User talk:190.204.123.54|disc.]]) a la última edición de [[User:Lorito987|Lorito987]]
391303
wikitext
text/x-wiki
== La tabla periódica de los elementos ==
[[Archivo:Periodic_table_large-es-updated-2018.svg|centro|miniaturadeimagen|700x700px|Tabla periódica moderna, con 18 columnas, que incluye los símbolos de los últimos cuatro nuevos elementos aprobados el 28 de noviembre de 2016 por la IUPAC: Nh, Mc, Ts y Og.<ref name="IUPAC28N2016">{{cita web|título=IUPAC|url=https://iupac.org/what-we-do/periodic-table-of-elements/|obra=Periodic Table of Elements (30 de noviembre de 2016)|idioma=Es|fechaacceso=30 de noviembre de 2016|cita=Cuatro nuevos elementos aprobados oficialmente por la IUPAC: Nh, Mc, Ts y Og.}}</ref>]]
=== ¿Qué es la tabla periódica de los elementos? ===
Aunque los científicos conocen muchos elementos, las propiedades de muchos de ellos son similares. Por lo tanto, si se agrupan en base a sus propiedades, se hace fácil estudiar y comparar sus propiedades. La tabla periódica de elementos es una forma de organizar todos los elementos conocidos. En los primeros tiempos, los elementos se clasificaban en sólo dos grupos: '''metales''' y no '''metales'''. Pero algunos elementos mostraban las propiedades tanto de los metales como de los no metales. Se llamaban '''metaloides'''.
== Historia de la tabla periódica de los elementos ==
=== La primera tabla periódica ===
'''Dmitri Mendeleev''', también escrito '''Dmitry Mendeleyev''', un químico ruso nacido en Siberia, fue el primer científico en hacer una tabla periódica muy parecida a la que usamos hoy en día. Mendeleiev dispuso los elementos en una tabla ordenada por '''masa atómica'''. El 6 de marzo de 1869 se hizo una presentación formal a la Sociedad Química Rusa, titulada ''La dependencia entre las propiedades de los pesos atómicos de los elementos''. Su tabla fue publicada en una poco importante revista rusa, pero rápidamente se volvió a publicar en una revista alemana, ''Zeitschrift für Chemie'', en 1869. Decía...
* Los elementos, si se ordenan de acuerdo a sus '''pesos atómicos''', exhiben una aparente periodicidad de propiedades.
* Los elementos que son similares en cuanto a sus propiedades químicas tienen pesos atómicos que o bien tienen casi el mismo valor (por ejemplo, Pt, Ir, Os) o bien aumentan regularmente (por ejemplo, K, Rb, Cs).
* La disposición de los elementos, o de los grupos de elementos en el orden de sus pesos atómicos, corresponde a sus llamadas '''valencias''', así como, en cierta medida, a sus propiedades químicas distintivas; como se aprecia entre otras series en la de Li, Be, Ba, C, N, O y Sn (probablemente un error para Li, Be, B, C, N, O y F, ya que los símbolos para los elementos no estaban todavía completamente normalizados en esa época).
* Los elementos más difundidos tienen pequeños pesos atómicos.
* La magnitud del peso atómico determina el carácter del elemento, así como la magnitud de la molécula determina el carácter de un cuerpo compuesto.
* Debemos esperar el descubrimiento de muchos elementos aún desconocidos, por ejemplo, elementos análogos al aluminio y al silicio, cuyo peso atómico estaría entre 65 y 75.
* El peso atómico de un elemento puede a veces ser modificado por el conocimiento de los de sus elementos contiguos. Así pues, el peso atómico del telurio debe situarse entre 123 y 126, y no puede ser 128.
* Ciertas propiedades características de los elementos pueden predecirse a partir de sus pesos atómicos.
==== Ventajas ====
* Mendeleev predijo el descubrimiento de otros elementos y dejó espacio para estos nuevos elementos, a saber, eka-silicio (germanio), eka-aluminio (galio) y eka-boro (escandio). Así pues, no hubo ninguna perturbación en la tabla periódica.
* Predijo (a menudo con exactitud) las propiedades de algunos de estos elementos que entonces faltaban, así como las propiedades de algunos de sus compuestos.
* Señaló que algunos de los pesos atómicos asociados entonces a algunos elementos eran incorrectos.
* Previó la variación del orden de los pesos atómicos
==== Inconvenientes ====
* No había lugar para los isótopos de los diversos elementos.
* Su tabla no incluía ninguno de los '''gases nobles''', que no habían sido descubiertos. Pero estos fueron añadidos por '''Sir William Ramsay''' como Grupo 0, sin alterar el concepto básico de la tabla periódica.
Sin que Mendeleev lo supiera, '''Lothar Meye'''r también estaba trabajando en una tabla periódica. En su trabajo publicado en 1864, Meyer presentó sólo 28 elementos, clasificados no por peso atómico sino por valencia solamente. Además, Meyer nunca llegó a la idea de predecir nuevos elementos y corregir los pesos atómicos. Sólo unos meses después de que Mendeleev publicara su tabla periódica de todos los elementos conocidos (y predijo varios elementos nuevos para completar la tabla, además de algunos pesos atómicos corregidos), Meyer publicó una tabla prácticamente idéntica. Algunas personas consideran que Meyer y Mendeleev son los cocreadores de la tabla periódica, aunque la mayoría está de acuerdo en que la precisa predicción de Mendeleev sobre las cualidades de los elementos no descubiertos le otorga la mayor parte del crédito. En cualquier caso, en ese momento las predicciones de Mendeleev impresionaron enormemente a sus contemporáneos y finalmente fueron consideradas correctas. Un químico inglés, '''William Odling''', también elaboró una tabla que es notablemente similar a la de Mendeleev en 1864.
=== Henry Moseley ===
En 1914, '''Henry Moseley''' encontró una relación entre la '''longitud de onda''' de los '''rayos X''' de un elemento y su '''número atómico''' y, por lo tanto, resecuenció la tabla por carga electrónica en lugar de por peso atómico. Antes de este descubrimiento, los números atómicos eran sólo números secuenciales basados en el peso atómico de un elemento. El descubrimiento de Moseley demostró que los números atómicos tenían una base medible experimentalmente.
La investigación de Moseley también mostró que había lagunas en su tabla en los números atómicos 43 y 61, que ahora se sabe que son '''radioactivos''' y no se encuentran en la naturaleza de forma natural. Siguiendo los pasos de Dmitri Mendeleyev, Henry Moseley también predijo nuevos elementos.
=== Glenn T. Seaborg ===
Durante su investigación en el Proyecto Manhattan en 1944, '''Glenn T. Seaborg''' encontró una inesperada dificultad para aislar el Americio (95) y el Curio (96). Empezó a preguntarse si estos elementos pertenecían más propiamente a una serie diferente que explicase por qué las propiedades químicas esperadas de los nuevos elementos eran diferentes. En 1945, fue en contra del consejo de sus colegas y propuso un cambio significativo en la tabla de Mendelev: la serie de '''actínidos'''.
El concepto de actínidos de Seaborg de estructura electrónica de elementos pesados, que predice que los actínidos forman una serie de transición análoga a la serie de los elementos '''lantánidos''' (llamados también tuerras raras), es ahora aceptado por la comunidad científica e incluido en todas las configuraciones estándar de la tabla periódica. La serie de actínidos es la segunda fila del bloque f (serie 5f) y comprende los elementos de Actinio al Laurencio. Las elaboraciones posteriores de Seaborg del concepto de actínidos predijeron una serie de elementos superpesados en una serie de '''transactínidos''' que comprende los elementos 104 a 121 y una serie de '''superactínios''' que incluye los elementos 122 a 153.
== Referencias ==
{{Listaref}}
* [[w:Tabla periódica de los elementos|La tabla periódica de los elementos en Wikipedia]]
== Enlaces externos ==
* [https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/tabla-periodica-forma-ordenar-elementos-quimicos_15988 Artículo sobre la tabla periódica de los elementos en www.nationalgeographic.com.es]
[[en:Wikijunior:The Elements/Periodic Table]]
lqwkc2ktj6u9nan9og4m9ruqmbuatzl
Wikichicos/Los Elementos/Hidrógeno
0
59771
422831
391310
2025-06-03T19:01:35Z
190.204.123.54
/* ¿Es peligroso? y datos que no sabias*/
422831
wikitext
text/x-wiki
__NOTOC__
[[File:H-TableImage.svg|thumb|left|700px|Muestra la posición del hidrógeno en la tabla periódica.]]
[[File:Hydrogeno1.png|thumb|75px|Símbolo del hidrógeno en la tabla periódica]]
{{clear}}
El '''Hidrógeno''' es un elemento que contiene un '''electrón''' y un solo '''protón'''. Se encuentra en la parte superior izquierda de la tabla periódica. El símbolo del hidrógeno es la letra H. El hidrógeno es el elemento más ligero y más abundante del universo. Aquí hay algunos datos:
*'''Nombre''': hidrógeno
*'''Símbolo''': H
*'''Número Atómico''': 1
*'''Masa atómica''': 1.00794 amu.
*'''Punto de fusión''': -259,14 °C (14.009985 K, -434.45203 °F)
*'''Punto de ebullición:''' -252,87 °C (20,280005 K, -423,166 °F)
*'''Número de protones y electrones (mismo número)''': 1
*'''Número de Neutrones''': 0
*'''Clasificación''': No metal
*'''Color''': incoloro
==¿Qué aspecto, sensación, sabor u olor tiene?==
[[Imagen:Redrosedust_wright_f2000.jpg|thumb|200px|Un primer plano de la Nebulosa Roseta. Se están formando estrellas en esta región del espacio. El color rojo proviene de las nubes de hidrógeno.]] El hidrógeno es el más pequeño de todos los elementos, tan pequeño que cuatro mil millones de átomos, puestos seguidos, ¡podrían caber en la cabeza de un alfiler! A temperatura ambiente, el hidrógeno es un gas transparente. El gas de hidrógeno (H<sub>2</sub>) es una molécula hecha de dos átomos de hidrógeno unidos entre sí. No tiene sabor ni olor y no es tóxico. Se necesita una '''temperatura''' muy, muy baja y/o una '''presión''' muy alta para convertir el hidrógeno en un líquido o un sólido. Una molécula común formada por el hidrógeno es el '''agua''', o científicamente conocida como H<sub>2</sub>O. Tiene dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. A temperatura ambiente, el agua es un líquido incoloro.
==¿Cómo fue descubierto?==
Henry Cavendish fue el primero en entender que el hidrógeno era una sustancia única. En 1776 produjo hidrógeno mezclando mercurio con un '''ácido'''. El hidrógeno había sido producido mucho antes por el '''alquimista''' suizo Paracelso.
==¿De dónde viene su nombre?==
El hidrógeno viene de ''Hidrogenes'', que proviene del griego antiguo y significa "formación de agua". El elemento fue nombrado por '''Antoine Lavoisier''' en 1783. Cuando el hidrógeno se quema, produce agua.
== ¿Dónde se encuentra? ==
El hidrógeno en su forma atómica se encuentra comúnmente en el espacio y en las estrellas. Hay vastas nubes de hidrógeno en el espacio exterior. Sin embargo, a la mayor parte del hidrógeno en el espacio le falta un electrón, lo que significa que es un '''ión'''. En la Tierra, el hidrógeno se encuentra comúnmente como parte de las moléculas de agua. Muchas otras moléculas también contienen hidrógeno. Algunas '''bacterias '''producen gas de hidrógeno puro como residuo.
[[File:PhareHagueCoucher.jpg|vínculo=https://en.wikibooks.org/wiki/File:PhareHagueCoucher.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|200x200px|El Sol se pone en el mar. El Sol es principalmente hidrógeno. La mayor parte del hidrógeno en la Tierra se encuentra en forma de agua.]]
El Sol se pone en el mar. El Sol es principalmente hidrógeno. La mayor parte del hidrógeno en la Tierra se encuentra en forma de agua.
El hidrógeno es muy importante para la existencia de todos los seres vivos, incluyendo a las personas. Se encuentra en todos los seres vivos de la Tierra, y también forma los océanos, ríos, lagos y nubes.
El gas hidrógeno es la mayor parte de la atmósfera de los planetas gigantes gaseosos Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, planetas con una gravedad mucho más fuerte y temperaturas más bajas que la Tierra.
== ¿Cuáles son sus usos? ==
La mayor aplicación del hidrógeno es para el procesamiento ("mejoramiento") de combustibles fósiles y en la producción de '''amoníaco'''. El hidrógeno puede ser utilizado como fuente de combustible. Una pila de combustible es un dispositivo que produce electricidad mediante la combinación segura de hidrógeno y oxígeno.
En el futuro, los automóviles no contaminantes podrán ser alimentados con hidrógeno. La tecnología para fabricar un coche de hidrógeno ya existe, pero hay razones por las que no se ven en la carretera. Separar el hidrógeno del agua requiere energía. La energía necesaria para producir suficiente hidrógeno para alimentar un coche puede causar contaminación. Además, es difícil transportar suficiente hidrógeno para alimentar un vehículo para un viaje largo.
Las estrellas emiten luz y calor debido a la energía que se produce cuando los átomos de hidrógeno se unen (o se fusionan) para formar elementos más pesados. Los científicos están trabajando para crear un reactor que pueda producir energía de la misma manera. Sin embargo, este es un problema muy difícil de resolver y llevará muchos años antes de que veamos construir reactores de fusión útiles.
== ¿Es peligroso? ==
El hidrógeno elemental es altamente inflamable, y cuando se mezcla con oxígeno en forma de gas o con el aire puede explotar.<div style="float:left; border:2px solid #000000; width:600px; margin-left:0.2em; padding:0.4em; background-color:#f0f0ff">
'''¿sabías que?'''
* El hidrógeno es el elemento más pequeño.
* El hidrógeno es el elemento más abundante del universo.
* El hidrógeno no es común en una forma pura en la Tierra, porque se encuentra principalmente como parte del agua.
* El hidrógeno es el principal combustible de las estrellas y el único combustible de las enanas rojas.
* El hidrógeno produce un chirrido cuando se prende fuego.
</div>
[[Categoría:Wikichicos/Los Elementos]]
[[en:Wikijunior:The Elements/Hydrogen]]
32wyg1sf4wsbbll034z95b8wxxue2ih
422832
422831
2025-06-03T19:02:53Z
190.204.123.54
/* ¿Qué aspecto, sensación, sabor u olor tiene? */
422832
wikitext
text/x-wiki
__NOTOC__
[[File:H-TableImage.svg|thumb|left|700px|Muestra la posición del hidrógeno en la tabla periódica.]]
[[File:Hydrogeno1.png|thumb|75px|Símbolo del hidrógeno en la tabla periódica]]
{{clear}}
El '''Hidrógeno''' es un elemento que contiene un '''electrón''' y un solo '''protón'''. Se encuentra en la parte superior izquierda de la tabla periódica. El símbolo del hidrógeno es la letra H. El hidrógeno es el elemento más ligero y más abundante del universo. Aquí hay algunos datos:
*'''Nombre''': hidrógeno
*'''Símbolo''': H
*'''Número Atómico''': 1
*'''Masa atómica''': 1.00794 amu.
*'''Punto de fusión''': -259,14 °C (14.009985 K, -434.45203 °F)
*'''Punto de ebullición:''' -252,87 °C (20,280005 K, -423,166 °F)
*'''Número de protones y electrones (mismo número)''': 1
*'''Número de Neutrones''': 0
*'''Clasificación''': No metal
*'''Color''': incoloro
==¿Qué aspecto, sensación, sabor u olor tiene?==
[[Imagen:Redrosedust_wright_f2000.jpg|thumb|200px|Un primer plano de la Nebulosa Roseta. Se están formando estrellas en esta región del espacio. El color rojo proviene de las nubes de hidrógeno.]] El hidrógeno es el más pequeño de todos los elementos, tan pequeño que cuatro mil millones de átomos, puestos seguidos, ¡podrían caber en la cabeza de un alfiler! A temperatura ambiente, el hidrógeno es un gas transparente. El gas de hidrógeno (H<sub>2</sub>) es una molécula hecha de dos átomos de hidrógeno unidos entre sí. No tiene sabor ni olor y no es tóxico. Se necesita una '''temperatura''' muy, muy baja y/o una '''presión''' muy alta para convertir el hidrógeno en un líquido o un sólido. Una molécula común formada por el hidrógeno es el '''agua''', o científicamente conocida como H<sub>2</sub>O. Tiene dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. A temperatura ambiente, el agua es un líquido incoloro,vital para la vida.
==¿Cómo fue descubierto?==
Henry Cavendish fue el primero en entender que el hidrógeno era una sustancia única. En 1776 produjo hidrógeno mezclando mercurio con un '''ácido'''. El hidrógeno había sido producido mucho antes por el '''alquimista''' suizo Paracelso.
==¿De dónde viene su nombre?==
El hidrógeno viene de ''Hidrogenes'', que proviene del griego antiguo y significa "formación de agua". El elemento fue nombrado por '''Antoine Lavoisier''' en 1783. Cuando el hidrógeno se quema, produce agua.
== ¿Dónde se encuentra? ==
El hidrógeno en su forma atómica se encuentra comúnmente en el espacio y en las estrellas. Hay vastas nubes de hidrógeno en el espacio exterior. Sin embargo, a la mayor parte del hidrógeno en el espacio le falta un electrón, lo que significa que es un '''ión'''. En la Tierra, el hidrógeno se encuentra comúnmente como parte de las moléculas de agua. Muchas otras moléculas también contienen hidrógeno. Algunas '''bacterias '''producen gas de hidrógeno puro como residuo.
[[File:PhareHagueCoucher.jpg|vínculo=https://en.wikibooks.org/wiki/File:PhareHagueCoucher.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|200x200px|El Sol se pone en el mar. El Sol es principalmente hidrógeno. La mayor parte del hidrógeno en la Tierra se encuentra en forma de agua.]]
El Sol se pone en el mar. El Sol es principalmente hidrógeno. La mayor parte del hidrógeno en la Tierra se encuentra en forma de agua.
El hidrógeno es muy importante para la existencia de todos los seres vivos, incluyendo a las personas. Se encuentra en todos los seres vivos de la Tierra, y también forma los océanos, ríos, lagos y nubes.
El gas hidrógeno es la mayor parte de la atmósfera de los planetas gigantes gaseosos Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, planetas con una gravedad mucho más fuerte y temperaturas más bajas que la Tierra.
== ¿Cuáles son sus usos? ==
La mayor aplicación del hidrógeno es para el procesamiento ("mejoramiento") de combustibles fósiles y en la producción de '''amoníaco'''. El hidrógeno puede ser utilizado como fuente de combustible. Una pila de combustible es un dispositivo que produce electricidad mediante la combinación segura de hidrógeno y oxígeno.
En el futuro, los automóviles no contaminantes podrán ser alimentados con hidrógeno. La tecnología para fabricar un coche de hidrógeno ya existe, pero hay razones por las que no se ven en la carretera. Separar el hidrógeno del agua requiere energía. La energía necesaria para producir suficiente hidrógeno para alimentar un coche puede causar contaminación. Además, es difícil transportar suficiente hidrógeno para alimentar un vehículo para un viaje largo.
Las estrellas emiten luz y calor debido a la energía que se produce cuando los átomos de hidrógeno se unen (o se fusionan) para formar elementos más pesados. Los científicos están trabajando para crear un reactor que pueda producir energía de la misma manera. Sin embargo, este es un problema muy difícil de resolver y llevará muchos años antes de que veamos construir reactores de fusión útiles.
== ¿Es peligroso? ==
El hidrógeno elemental es altamente inflamable, y cuando se mezcla con oxígeno en forma de gas o con el aire puede explotar.<div style="float:left; border:2px solid #000000; width:600px; margin-left:0.2em; padding:0.4em; background-color:#f0f0ff">
'''¿sabías que?'''
* El hidrógeno es el elemento más pequeño.
* El hidrógeno es el elemento más abundante del universo.
* El hidrógeno no es común en una forma pura en la Tierra, porque se encuentra principalmente como parte del agua.
* El hidrógeno es el principal combustible de las estrellas y el único combustible de las enanas rojas.
* El hidrógeno produce un chirrido cuando se prende fuego.
</div>
[[Categoría:Wikichicos/Los Elementos]]
[[en:Wikijunior:The Elements/Hydrogen]]
qc7z0kscn1skpcmxqs4nzowmbsxp08x
Wikichicos/Los Elementos/Visión general
0
59827
422833
391780
2025-06-03T19:06:13Z
190.204.123.54
/* Átomos a nuestro alrededor */
422833
wikitext
text/x-wiki
== Átomos a nuestro alrededor ==
[[Archivo:Stylised_atom_with_three_Bohr_model_orbits_and_stylised_nucleus.png|thumb|200x200px|Esquena de un átomo modelo Bohr con tres electrones orbitando alrededor de un núcleo formado por tres protones y tres neutrones .]]
Todo en el Universo está hecho de materia. Toda la materia está hecha de pequeñas partículas llamadas átomos. Los átomos son tan increíblemente pequeños que billones de ellos podrían caber en el punto situado al final de esta frase.
Si quieres tener un idioma, necesitarás un alfabeto. La química no es diferente. Si quieres construir moléculas, necesitarás elementos. Cada elemento es un poco diferente del resto. Esos elementos son el alfabeto del lenguaje de las moléculas.
Vamos a estirar un poco la idea. Si lees un libro, leerás en un idioma. Las letras forman ese idioma. Pero necesitas tinta para crear las letras de la página, y para cada letra, es el mismo tipo de tinta.
Los elementos son como esas letras — y los átomos son como la tinta en la que están escritas. Cada elemento es un tipo particular de átomo (una forma particular para la tinta), y cada átomo es siempre un elemento (la tinta siempre tiene la forma de una letra).
Aunque los átomos pueden tener diferentes pesos y organización, todos están construidos de la misma manera. Los electrones, protones y neutrones hacen que el universo funcione.
Si quieres pensar un poco más, empieza con las partículas de materia. La materia que nos rodea, se utiliza para crear átomos. Los átomos se usan para crear los elementos. Los elementos se usan para crear moléculas. Y así sucesivamente. Todo lo que ves se construye usando algo más.
Empiza muy pequeño...
* Moléculas
* Macromoléculas
* Organelos de células
* Células
* Tejidos
* Organos
* Sistemas
* Organismos
* Poblaciones
* Comunidades
* Ecosistemas
* Biomas
* Biósferas
* Planetas
* Sistemas planetarios con estrellas
* Galaxias
* Cúmulos de galaxias
* El Universo
... Y terminar a lo grande.
Todo eso es posible gracias a los átomos.
[[categoría:Wikichicos/Los Elementos]]
[[en:Wikijunior:The Elements/Structure]]
4sq0qi6t749l6bth22uchj6dzihtd9r
422835
422833
2025-06-04T02:11:40Z
Mazbel
57931
Revertido el cambio de [[Special:Contributions/190.204.123.54|190.204.123.54]] ([[User talk:190.204.123.54|disc.]]) a la última edición de [[User:Lorito987|Lorito987]]
391780
wikitext
text/x-wiki
== Átomos a nuestro alrededor ==
[[Archivo:Stylised_atom_with_three_Bohr_model_orbits_and_stylised_nucleus.png|thumb|200x200px|Esquena de un átomo modelo Bohr con tres electrones orbitando alrededor de un núcleo formado por tres protones y tres neutrones .]]
Todo en el Universo está hecho de materia. Toda la materia está hecha de pequeñas partículas llamadas átomos. Los átomos son tan increíblemente pequeños que billones de ellos podrían caber en el punto situado al final de esta frase.
Si quieres tener un idioma, necesitarás un alfabeto. La química no es diferente. Si quieres construir moléculas, necesitarás elementos. Cada elemento es un poco diferente del resto. Esos elementos son el alfabeto del lenguaje de las moléculas.
Vamos a estirar un poco la idea. Si lees un libro, leerás en un idioma. Las letras forman ese idioma. Pero necesitas tinta para crear las letras de la página, y para cada letra, es el mismo tipo de tinta.
Los elementos son como esas letras — y los átomos son como la tinta en la que están escritas. Cada elemento es un tipo particular de átomo (una forma particular para la tinta), y cada átomo es siempre un elemento (la tinta siempre tiene la forma de una letra).
Aunque los átomos pueden tener diferentes pesos y organización, todos están construidos de la misma manera. Los electrones, protones y neutrones hacen que el universo funcione.
Si quieres pensar un poco más, empieza con las partículas de materia. La materia que nos rodea, se utiliza para crear átomos. Los átomos se usan para crear los elementos. Los elementos se usan para crear moléculas. Y así sucesivamente. Todo lo que ves se construye usando algo más.
Empiza muy pequeño...
* Partículas de materia
* Átomos
* Elementos
* Moléculas
* Macromoléculas
* Organelos de células
* Células
* Tejidos
* Organos
* Sistemas
* Organismos
* Poblaciones
* Comunidades
* Ecosistemas
* Biomas
* Biósferas
* Planetas
* Sistemas planetarios con estrellas
* Galaxias
* Cúmulos de galaxias
* El Universo
... Y terminar a lo grande.
Todo eso es posible gracias a los átomos.
[[categoría:Wikichicos/Los Elementos]]
[[en:Wikijunior:The Elements/Structure]]
kfqkvlagcqobqgswfygv2o1zt0tdliy
Wikichicos/Biología/Órganos del sistema digestivo/Intestino grueso
0
63478
422836
422279
2025-06-04T10:57:57Z
AAbelardoo
123302
422836
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Colon illustration lg(1)-es.png|miniaturadeimagen|El intestino grueso]]
El '''intestino grueso''' es la parte final del sistema digestivo. Es un tubo más corto pero más ancho que el intestino delgado, y mide aproximadamente '''1.5 metros'''. Su función principal es '''absorber el agua y las sales''' de los restos de alimentos que el cuerpo no puede digerir, y '''formar las heces''' para ser eliminadas.
=== Partes del intestino grueso: ===
# '''Ciego:''' Es la primera parte, donde llega el contenido del intestino delgado.
# '''Colon:''' Es la parte más larga y se divide en cuatro partes: ascendente, transverso, descendente y sigmoide. Aquí se absorbe el agua.
# '''Recto:''' Es la parte final, donde se almacenan las heces hasta que salen por el '''ano'''.
También viven millones de '''bacterias''' en el intestino grueso, que ayudan a descomponer los restos y producen algunas vitaminas.
En resumen, el intestino grueso es importante para '''conservar agua''', '''eliminar los desechos''' del cuerpo y '''mantener la salud intestinal'''
'''ACTIVIDADES'''
=== 🧠 1. ¿Qué hace el intestino grueso? – Mini lectura + preguntas ===
'''Material''': Hoja con un párrafo corto + preguntas de comprensión.
'''Ejemplo de texto''':<blockquote>"El intestino grueso es una parte del sistema digestivo que mide alrededor de 1,5 metros. Su función principal es absorber el agua de los alimentos no digeridos y formar las heces. También almacena los desechos antes de eliminarlos del cuerpo."</blockquote>'''Preguntas''':
* ¿Qué hace el intestino grueso con el agua?
* ¿Qué pasa con los restos de comida que llegan ahí?
* ¿Dónde van los desechos después?
----
=== ✂️ 2. Recorta y arma el sistema digestivo ===
'''Material''': Plantilla con los órganos del sistema digestivo para recortar.
* Recorta las partes del sistema (estómago, intestino delgado, intestino grueso, etc.).
* Pega en orden sobre una hoja grande.
* Pinta el '''intestino grueso''' de un color diferente y escribe su función debajo.
----
=== 🎲 3. "Viaje por el intestino grueso" – Juego de mesa ===
'''Material''': Tablero con un camino desde el intestino delgado hasta el ano.
* Cada casilla representa una etapa del paso de los desechos.
* Algunas casillas tienen datos curiosos: "¡Se absorbe agua aquí! Avanza 2 casillas" "¿Sabías que aquí viven bacterias buenas? Lanza otra vez"
Puedes imprimirlo o dibujarlo tú mismo.
----
=== 🎨 4. Dibujo + historia: "Un día en la vida de un desecho" ===
'''Actividad creativa''':
* El niño dibuja un alimento (ej. una manzana) viajando por el intestino grueso.
* Luego escribe una pequeña historia desde el punto de vista del alimento:<blockquote>“Después de pasar por el intestino delgado, llegué al intestino grueso. Aquí me quitaron el agua y me convertí en... bueno, ¡ya sabes! 😅”</blockquote>
----
=== 🔍 5. Experimento casero: absorción de agua ===
'''Objetivo''': Mostrar cómo el intestino grueso absorbe el agua.
'''Material''':
* Esponja seca
* Agua
* Recipiente
'''Pasos''':
# Coloca un poco de agua en el recipiente (representa los desechos líquidos).
# Usa la esponja para absorber el agua (representa el intestino grueso).
# Explica: “Así como la esponja absorbe el agua, el intestino grueso toma el agua del alimento no digerido”.
[[Categoría:Wikichicos/Biología]]
6pilpin00vyazdl0cjb8rkol34kz2hi
422837
422836
2025-06-04T11:14:24Z
AAbelardoo
123302
422837
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Colon illustration lg(1)-es.png|miniaturadeimagen|El intestino grueso]]
El '''intestino grueso''' es la parte final del sistema digestivo. Es un tubo más corto pero más ancho que el intestino delgado, y mide aproximadamente '''1.5 metros'''. Su función principal es '''absorber el agua y las sales''' de los restos de alimentos que el cuerpo no puede digerir, y '''formar las heces''' para ser eliminadas.
=== Partes del intestino grueso: ===
# '''Ciego:''' Es la primera parte, donde llega el contenido del intestino delgado.
# '''Colon:''' Es la parte más larga y se divide en cuatro partes: ascendente, transverso, descendente y sigmoide. Aquí se absorbe el agua.
# '''Recto:''' Es la parte final, donde se almacenan las heces hasta que salen por el '''ano'''.
También viven millones de '''bacterias''' en el intestino grueso, que ayudan a descomponer los restos y producen algunas vitaminas.
En resumen, el intestino grueso es importante para '''conservar agua''', '''eliminar los desechos''' del cuerpo y '''mantener la salud intestinal'''
'''ACTIVIDADES'''
[[Archivo:Intestino grueso1.png|miniaturadeimagen]]
=== 🧠 1. ¿Qué hace el intestino grueso? – Mini lectura + preguntas ===
'''Material''': Hoja con un párrafo corto + preguntas de comprensión.
'''Ejemplo de texto''':<blockquote>"El intestino grueso es una parte del sistema digestivo que mide alrededor de 1,5 metros. Su función principal es absorber el agua de los alimentos no digeridos y formar las heces. También almacena los desechos antes de eliminarlos del cuerpo."</blockquote>'''Preguntas''':
* ¿Qué hace el intestino grueso con el agua?
* ¿Qué pasa con los restos de comida que llegan ahí?
* ¿Dónde van los desechos después?
----
=== ✂️ 2. Recorta y arma el sistema digestivo ===
'''Material''': Plantilla con los órganos del sistema digestivo para recortar.
* Recorta las partes del sistema (estómago, intestino delgado, intestino grueso, etc.).
* Pega en orden sobre una hoja grande.
* Pinta el '''intestino grueso''' de un color diferente y escribe su función debajo.
----
=== 🎲 3. "Viaje por el intestino grueso" – Juego de mesa ===
'''Material''': Tablero con un camino desde el intestino delgado hasta el ano.
* Cada casilla representa una etapa del paso de los desechos.
* Algunas casillas tienen datos curiosos: "¡Se absorbe agua aquí! Avanza 2 casillas" "¿Sabías que aquí viven bacterias buenas? Lanza otra vez"
Puedes imprimirlo o dibujarlo tú mismo.
----
=== 🎨 4. Dibujo + historia: "Un día en la vida de un desecho" ===
'''Actividad creativa''':
* El niño dibuja un alimento (ej. una manzana) viajando por el intestino grueso.
* Luego escribe una pequeña historia desde el punto de vista del alimento:<blockquote>“Después de pasar por el intestino delgado, llegué al intestino grueso. Aquí me quitaron el agua y me convertí en... bueno, ¡ya sabes! 😅”</blockquote>
----
=== 🔍 5. Experimento casero: absorción de agua ===
'''Objetivo''': Mostrar cómo el intestino grueso absorbe el agua.
'''Material''':
* Esponja seca
* Agua
* Recipiente
'''Pasos''':
# Coloca un poco de agua en el recipiente (representa los desechos líquidos).
# Usa la esponja para absorber el agua (representa el intestino grueso).
# Explica: “Así como la esponja absorbe el agua, el intestino grueso toma el agua del alimento no digerido”.
[[Categoría:Wikichicos/Biología]]
dogndf16sahs5mkx4uwtpgixrtlmv6l