Wikilibros eswikibooks https://es.wikibooks.org/wiki/Portada MediaWiki 1.45.0-wmf.4 first-letter Medio Especial Discusión Usuario Usuario discusión Wikilibros Wikilibros discusión Archivo Archivo discusión MediaWiki MediaWiki discusión Plantilla Plantilla discusión Ayuda Ayuda discusión Categoría Categoría discusión TimedText TimedText talk Módulo Módulo discusión Euskera/Discusión 0 14796 422864 164445 2025-06-11T05:33:40Z Goo064s 125562 nuevo apartado de discusión 422864 wikitext text/x-wiki {{euskera_título| |Foro de discusión sobre el curso| |Enlaces|Editores}} Si quieres dar alguna opinión, hacer una pregunta, ofrecer un comentario o una sugerencia sobre el curso ''Esaidazu euskaraz!'', hazlo aquí por favor. ==Nueva sección aquí== ¿hay alguna intención de continuar el curso? lleva un año paralizado... --[[:wikipedia:la:usor:Xaverius|Xavi]] [[Especial:Contributions/129.67.127.65|129.67.127.65]] 17:52 8 oct 2008 (UTC) No tenía ni idea de Euskara, pero hace tiempo que quería aprenderlo. Lo has hecho muy bien, es muy didactico y sencillo de seguir. Espero que te animes y pongas más lecciones. Eskerrik asko! [[Categoría:Euskera]] MIS APELLIDOS ASCENDIENTES SON BETELU , HARISPE , GARTECHE Y AIZCORBE , MIS ABUELOS LLEGARON A LA ARGENTINA EN EL 1887 MAS O MENOS SIEMPRE TUVE UN NOSTALGIA POR EL EUSKERA , POSIBLEMENTE POR LA INFLUENCIA DE MI PADRE FANATICO DE SU CENTRO VASCO EN MAR DEL PLATA PCIA DE BUENOS AIRES ARGENTINA ,ME GUSTARIA APRENDER EL IDIOMA LO NOTO DIFICIL AUN ASI QUIERO INCORPORARME PERO NO SE COMO POR FAVOR INDIQUEME.AGUR.."EILOR" (mi apodo) ==Abandono del curso== El curso está completamente abandonado, con apartados a los que no se les ha aportado nada de información pero están en el índice (el de pronunciación por ejemplo). Sería muy optimista pensar que alguno de los wikipedistas que iniciaron esto por el 2007-08 van a ver esto y van a volver, así que aunque eso no vaya a pasar espero que alguien que sepa euskera se anime a añadir información para facilitar el aprendizaje, que se sepa que hay personas interesadas. [[Usuario:Goo064s|Goo064s]] ([[Usuario discusión:Goo064s|discusión]]) 05:32 11 jun 2025 (UTC) hs3altf663kye1dfcjfcpkfhninmqa0 Lua 0 39335 422865 416047 2025-06-11T05:42:20Z Goo064s 125562 actualizada información sobre la versión de Lua 422865 wikitext text/x-wiki <!-- Este es un modelo para escribir el nuevo libro, no olvides sustituir los textos de ejemplo por los adecuados para tu libro. Si tienes dudas consulta [[Wikilibros:Ayuda]] También puedes hacer una invitación a todos los visitantes a colaborar en la escritura del wikilibro. Incluir un enlace a un artículo relacionado en la Wikipedia tampoco es mala idea. --> '''[[w:Lua|Lua]]''' (/ˈluːə/ ''LOO-ə''; del portugués: ''lua'' [ˈlu.(w)ɐ] que significa ''luna'') es un lenguaje de programación ligero, de alto nivel y multiparadigma creado en 1993 por Roberto Ierusalimschy, Luiz Henrique de Figueiredo, y Waldemar Celes. Lua está implementado en [[Subject:Programación en C|C]] y tiene una API sencilla que le ayuda a interactuar fácilmente con otros lenguajes. Este lenguaje de programación también está relacionado (además de C/C++) con: [[Python]], [[Programación en Java|Java]], [[Programación en JavaScript|JavaScript]], así como con algunos conceptos de [[Programación en Perl|Perl]], etc. Lua se utiliza principalmente para sistemas integrados y para el [[Creación de videojuegos|desarrollo de juegos]]. Algunos juegos que están programados en Lua se incluyen: World of Warcraft, juegos de Roblox, Angry Birds, project zomboid, etc. Algunas otras fuentes que utilizan Lua incluyen Nmap y Adobe Lightroom. La última versión de Lua es la 5.4, lanzada en 2020. Su último lanzamiento fue la 5.4.8 en junio de 2025. Algunos editores de texto que utilizan Lua son: SciTE, Notepad++ con el plugin de autocompletado, Visual Studio con el plugin BabeLua, ZeroBrane Studio y Atom Editor con la colección de paquetes Love-IDE. {{PDF version|LuaProgramming}}Al principio en su lanzamiento fue utilizado como lenguaje de programación hogareño y luego apareció públicamente. El libro más famoso de Lua es el de Roberto Ierusalimschy, el creador de Lua y se llama '''"Programación en Lua cuarta edición"''' (''"Programming in Lua fourth edition"''). Según las estadísticas de 2021 hasta el momento, Lua se utiliza en un 0.47 por ciento de todos los lenguajes de programación.{{Colección}} {{Print version}} == Contenido == <!-- Cambia los capítulos de ejemplo por los definitivos, pero recuerda cumplir la política de subpáginas. Si tienes dudas lee [[Wikilibros:Política de nombrado]] --> # [[/ Introducción/]] <!-- # [[/Capítulo de ejemplo 2/]] ## [[/Capítulo de ejemplo 2.1/]] --> <!-- Busca libros de temática semejante en otros idiomas y reemplaza el enlace siguiente --> [[en:Lua_Programming]] [[Categoría:Programación|Lua]] [[Categoría:Programación en Lua|Lua]] qt0wjnbshd7f4050d7x3ninc4u195hy Lua/Introducción 0 39336 422866 321989 2025-06-11T06:10:17Z Goo064s 125562 información de instalación en distribuciones linux 422866 wikitext text/x-wiki En este libro se tratará la programación en Lua. Debido a la sencillez de Lua, es idóneo como lenguaje de programación de iniciación, por esta razón en este libro se asumirá que el lector no tiene ningún tipo de conocimientos de programación aunque es necesario tener unos mínimos conocimientos de manejo de ordenador (creación de archivos e instalación de programas), por último se recomienda tener un conocimiento básico de informática. == Que es Lua? == Lua es un lenguaje de programación interprete. Para entender que quiere decir interprete hemos de entender previamente como funciona un ordenador. Un ordenador funciona mediante el llamado código máquina, se trata de un código binario, es decir compuesto por únicamente por ceros y por unos que le dan las instrucciones directamente al ordenador. Este código no es apto para la lectura y su edición es increíblemente difícil hasta el punto de reservarse solamente para cuando sea estrictamente necesario. Para superar esto se crearon los lenguajes de programación que a diferencia del código máquina ,sí son legibles. Aunque legibles por las personas no son legibles por un ordenador, para conseguir esto se pueden seguir dos caminos: * Compilación: Cuando se escoge el camino de un lenguaje compilado se debe añadir un paso entre la escritura de un programa y su ejecución, este paso es conocido como compilación y es nada más ni nada menos que transformar todo el código en código máquina directamente. * Interpretación: Un lenguaje interprete se diferencia en que en vez de transformar todo el código en código máquina lo traduce al ordenador al mismo tiempo que se ejecuta, eliminando así la necesidad de realizar la etapa de compilación. Cada uno de estos tipos tiene su pros y sus contras. Por lo general un lenguaje compilado es más eficiente (termina la misma tarea en menos tiempo), sin embargo la etapa de compilación puede llegar a ser muy tediosa, pues cada vez que se quiera probar el ejecutable debe compilarse y esta compilación puede llegar tomar bastante tiempo en grandes proyectos, por el contrario aunque los lenguajes interpretes pierden algo de eficiencia no necesitan ser compilados. Estos pros y contras hacen que cada tipo se usen en diferentes momentos. == Instalación de Lua == ==GNU/Linux== Para instalar la última versión de Lua disponible hay que abrir la terminal de nuestra distribución Linux e introducir lo siguiente: <pre>curl -L -R -O https://www.lua.org/ftp/lua-5.4.8.tar.gz tar zxf lua-5.4.8.tar.gz cd lua-5.4.8 make all test</pre> Si sale algún error al ejecutar curl porque este no lo tienes, cambia ese primer paso por el siguiente: <pre>wget https://www.lua.org/ftp/lua-5.4.8.tar.gz</pre> 58bl0gnu5jp1h3wmxr7bu5grv2hs90e 422868 422866 2025-06-11T06:17:19Z Goo064s 125562 /* GNU/Linux */ 422868 wikitext text/x-wiki En este libro se tratará la programación en Lua. Debido a la sencillez de Lua, es idóneo como lenguaje de programación de iniciación, por esta razón en este libro se asumirá que el lector no tiene ningún tipo de conocimientos de programación aunque es necesario tener unos mínimos conocimientos de manejo de ordenador (creación de archivos e instalación de programas), por último se recomienda tener un conocimiento básico de informática. == Que es Lua? == Lua es un lenguaje de programación interprete. Para entender que quiere decir interprete hemos de entender previamente como funciona un ordenador. Un ordenador funciona mediante el llamado código máquina, se trata de un código binario, es decir compuesto por únicamente por ceros y por unos que le dan las instrucciones directamente al ordenador. Este código no es apto para la lectura y su edición es increíblemente difícil hasta el punto de reservarse solamente para cuando sea estrictamente necesario. Para superar esto se crearon los lenguajes de programación que a diferencia del código máquina ,sí son legibles. Aunque legibles por las personas no son legibles por un ordenador, para conseguir esto se pueden seguir dos caminos: * Compilación: Cuando se escoge el camino de un lenguaje compilado se debe añadir un paso entre la escritura de un programa y su ejecución, este paso es conocido como compilación y es nada más ni nada menos que transformar todo el código en código máquina directamente. * Interpretación: Un lenguaje interprete se diferencia en que en vez de transformar todo el código en código máquina lo traduce al ordenador al mismo tiempo que se ejecuta, eliminando así la necesidad de realizar la etapa de compilación. Cada uno de estos tipos tiene su pros y sus contras. Por lo general un lenguaje compilado es más eficiente (termina la misma tarea en menos tiempo), sin embargo la etapa de compilación puede llegar a ser muy tediosa, pues cada vez que se quiera probar el ejecutable debe compilarse y esta compilación puede llegar tomar bastante tiempo en grandes proyectos, por el contrario aunque los lenguajes interpretes pierden algo de eficiencia no necesitan ser compilados. Estos pros y contras hacen que cada tipo se usen en diferentes momentos. == Instalación de Lua == ===GNU/Linux=== Para instalar la última versión de Lua disponible hay que abrir la terminal de nuestra distribución Linux e introducir lo siguiente: <pre>curl -L -R -O https://www.lua.org/ftp/lua-5.4.8.tar.gz tar zxf lua-5.4.8.tar.gz cd lua-5.4.8 make all test</pre> Si sale algún error al ejecutar curl porque este no lo tienes, cambia ese primer paso por el siguiente: <pre>wget https://www.lua.org/ftp/lua-5.4.8.tar.gz</pre> g7puvjktrf9c4hi6gpp6xr5bvjd7bm5 422869 422868 2025-06-11T07:13:14Z Goo064s 125562 Añadidos los pasos de instalación en Linux y Windows 422869 wikitext text/x-wiki En este libro se tratará la programación en Lua. Debido a la sencillez de Lua, es idóneo como lenguaje de programación de iniciación, por esta razón en este libro se asumirá que el lector no tiene ningún tipo de conocimientos de programación aunque es necesario tener unos mínimos conocimientos de manejo de ordenador (creación de archivos e instalación de programas), por último se recomienda tener un conocimiento básico de informática. == Que es Lua? == Lua es un lenguaje de programación interprete. Para entender que quiere decir interprete hemos de entender previamente como funciona un ordenador. Un ordenador funciona mediante el llamado código máquina, se trata de un código binario, es decir compuesto por únicamente por ceros y por unos que le dan las instrucciones directamente al ordenador. Este código no es apto para la lectura y su edición es increíblemente difícil hasta el punto de reservarse solamente para cuando sea estrictamente necesario. Para superar esto se crearon los lenguajes de programación que a diferencia del código máquina ,sí son legibles. Aunque legibles por las personas no son legibles por un ordenador, para conseguir esto se pueden seguir dos caminos: * Compilación: Cuando se escoge el camino de un lenguaje compilado se debe añadir un paso entre la escritura de un programa y su ejecución, este paso es conocido como compilación y es nada más ni nada menos que transformar todo el código en código máquina directamente. * Interpretación: Un lenguaje interprete se diferencia en que en vez de transformar todo el código en código máquina lo traduce al ordenador al mismo tiempo que se ejecuta, eliminando así la necesidad de realizar la etapa de compilación. Cada uno de estos tipos tiene su pros y sus contras. Por lo general un lenguaje compilado es más eficiente (termina la misma tarea en menos tiempo), sin embargo la etapa de compilación puede llegar a ser muy tediosa, pues cada vez que se quiera probar el ejecutable debe compilarse y esta compilación puede llegar tomar bastante tiempo en grandes proyectos, por el contrario aunque los lenguajes interpretes pierden algo de eficiencia no necesitan ser compilados. Estos pros y contras hacen que cada tipo se usen en diferentes momentos. ==Instalación de Lua== ===GNU/Linux=== Para instalar la última versión de Lua disponible hay que abrir la terminal de nuestra distribución Linux e introducir lo siguiente: <pre>curl -L -R -O https://www.lua.org/ftp/lua-5.4.8.tar.gz tar zxf lua-5.4.8.tar.gz cd lua-5.4.8 make all test</pre> Si sale algún error al ejecutar curl porque este no lo tienes, cambia ese primer paso por el siguiente: <pre>wget https://www.lua.org/ftp/lua-5.4.8.tar.gz</pre> Si quieres instalar lanzamientos antiguos o próximos tendrías que cambiar el número de versión a la que deseas instalar. Por ejemplo, si sale la versión 5.5.2 la parte final del enlace nos quedaría así: ''lua-5.5.2.tar.gz'' ===Windows=== Para instalar Lua en un sistema Windows debemos ir a la página oficial [http://www.lua.org lua.org] disponible en inglés. Debemos meternos en el apartado de [https://www.lua.org/download.html download] y en la barra superior darle a la opción de [https://luabinaries.sourceforge.net binaries], donde descargaremos librerías y ejecutables de Lua precompilados. Abajo en un apartado llamado history salen las versiones disponibles. Al darle a la que queremos nos reedirigirá a [https://sourceforge.net sourceforge] para descargarlo. Una vez instalado el binario debemos ir a [https://luadist.org/repository/ luadist.org] donde instalaremos un sistema de gestión de paquetes específico para Lua y acabaremos con dos archivos .zip con unos nombres similares a los siguientes: * ''Lua-5.4.2_Win64_bin'' * ''Binaries-LuaDist-batteries-0.9.8-Windows-x86'' Debemos extraer ambas carpetas, crear una nueva (con nombre Lua para identificarla correctamente) y dentro de esta hay que pasar los archivos de ambos zip que extraimos anteriormente. Pasad la nueva carpeta a la unidad que esteis usando y dentro de ella buscad una subcarpeta llamada bin y copiar la dirección. Abrimos el panel de control y buscamos "''variables de entorno''", entonces seleccionamos la opción con el escudo "''editar las variables de entorno del sistema''" y se nos abrirá automáticamente las propiedades del sistema en el apartado de opciones avanzadas, donde tendremos un apartado abajo del todo llamado "''variables de entorno...''" que cuando lo pulsemos y se abra tendremos que pulsar la linea Path hasta que esté azul, dar a edit, darle a nuevo y pegar la dirección que copiamos en pasos anteriores, entonces guardamos dándole a aceptar hasta que se cierren las propiedades. La instalación estaría hecha y para comprobar que funciona correctamente debemos abrir CMD y escribir lo siguiente: <pre>Lua</pre> Si al darle enter nos sale una línea diciendo la versión instalada, enlace a la web de lua, etc, es porque lo hemos instalado correctamente. 2rnn09g4hb9rbiexk733byi6unbt2a4 Wikichicos/Asia/Rusia 0 63176 422863 422852 2025-06-10T20:15:48Z Libroslibros10 125715 422863 wikitext text/x-wiki [[Archivo:Flag of Russia.svg|miniaturadeimagen|Bandera]] [https://worldglobalatlas.fandom.com/wiki/Rusia Rusia] es un país que se extiende por Europa del Este y el norte de Asia. Su nombre completo es '''Federación Rusa'''. Rusia es el país más poblado de Europa y el noveno país más poblado del mundo. El actual presidente de Rusia es Vladímir Putin, la capital de Rusia es Moscú y la moneda utilizada es el rublo ruso. [[Archivo:Russian Federation (orthographic projection) highlighted.svg|miniaturadeimagen|En el globo terráqueo]] === ¿Dónde está Rusia? === Rusia tiene la particularidad de encontrarse en dos continentes: Asia y Europa. Para ser precisos, está situada en el norte de Eurasia. Es el país más extenso del mundo por superficie y se extiende desde Europa Oriental hasta Asia Occidental. También limita al norte con el Océano Ártico y al este con el Océano Pacífico. Es el país más grande del mundo y ocupa una octava parte de la superficie habitada del planeta. Como Rusia es tan grande, comparte frontera con los siguientes países: * [[Wikichicos/Europa/Noruega|Noruega]]: Rusia comparte frontera con Noruega al noroeste, a través del mar de Barents. * [[Wikichicos/Europa/Finlandia|Finlandia]]: Rusia comparte frontera con Finlandia al oeste, a través del Golfo de Finlandia. * [[Wikichicos/Europa/Estonia|Estonia]]: Rusia comparte frontera con Estonia al oeste, a través del lago Peipus. * [[Wikichicos/Europa/Letonia|Letonia]]: Rusia comparte frontera con Letonia al oeste, a través del río Daugava. * [[Wikichicos/Europa/Bielorrusia|Bielorrusia]]: Rusia comparte frontera con Bielorrusia al suroeste. * [[Wikichicos/Europa/Ucrania|Ucrania]]: Rusia comparte frontera con Ucrania al sur. * [[Wikichicos/Asia/Georgia|Georgia]]: Rusia comparte frontera con Georgia al sur, a través de las montañas del Cáucaso. * [[Wikichicos/Asia/Azerbaiyán|Azerbaiyán]]: Rusia comparte frontera con Azerbaiyán al sur, a través del mar Caspio. * [[Wikichicos/Asia/Kazajistán|Kazajistán]]: Rusia comparte frontera con Kazajstán al sureste. * [[Wikichicos/Asia/China|China]]: Rusia comparte frontera con China en el extremo oriental, a través del río Amur. * [[Wikichicos/Asia/Corea del Norte|Corea del Norte]]: Rusia comparte frontera con Corea del Norte en el extremo oriental, a través del río Tumen. === ¿Cuántos habitantes tiene Rusia? === Excluyendo la Crimea ocupada, la población de Rusia es de algo menos de 145 millones de personas (2018). En cada kilómetro cuadrado viven 8,4 personas. Aunque se encuentra principalmente en Asia, gran parte de la población está en Europa. En Rusia conviven unas 160 nacionalidades, aunque los rusos nativos representan alrededor del 80% de la población. Según estimaciones recientes, las 10 ciudades más pobladas de Rusia son: 1. '''Moscú''': alrededor de 13 millones de habitantes. 2. '''San Petersburgo''': aproximadamente 5,59 millones de habitantes. 3. '''Novosibirsk''': cerca de 1,6 millones de habitantes. 4. '''Ekaterimburgo''': alrededor de 1,5 millones de habitantes. 5. '''Kazán''': aproximadamente 1,318 millones de habitantes. 6. '''Nizhni Nóvgorod''': cerca de 1,26 millones de habitantes. 7. '''Krasnoyarsk''': alrededor de 1,205 millones de habitantes. 8. '''Cheliábinsk''': aproximadamente 1,196 millones de habitantes. 9. '''Samara''': cerca de 1,164 millones de habitantes. 10. '''Omsk''': alrededor de 1,154 millones de habitantes. Estas cifras son aproximadas y pueden variar según la fuente y el año de la estimación. === ¿Cuál es la lengua más hablada en Rusia? === [[Archivo:Russian Cyrillic alphabet.svg|miniaturadeimagen|Alfabeto cirílico ruso]] La lengua oficial de Rusia es el ruso. El ruso utiliza el alfabeto cirílico. El alfabeto cirílico es un alfabeto utilizado para escribir una serie de lenguas eslavas, así como una serie de lenguas no eslavas como el mongol y el kurdo (hablado en Kurdistán). Recibe su nombre del misionero del siglo IX San Cirilo, a quien se atribuye la concepción de la primera versión del alfabeto. El alfabeto cirílico se basa en el alfabeto griego (el griego tiene 24 letras) y consta de 33 letras. Tiene varias letras que son exclusivas del alfabeto y no tienen un equivalente directo en el alfabeto latino, como la letra «ш» (sh) y la letra «щ» (shch). El alfabeto cirílico se utiliza en varios países de Europa del Este y Asia Central (como Kazajstán kazajo, Kirguistán kirguís, Tayikistán tayiko, Turkmenistán turcomano y Uzbekistán uzbeko, que se escribe con el alfabeto latino, aunque también se utiliza el alfabeto cirílico. Es el alfabeto oficial de Rusia, Ucrania y Bielorrusia. También lo utilizan otras lenguas habladas en la región, como el búlgaro, el serbio y el macedonio. Aproximadamente 145 millones de personas lo hablan como primera lengua y otros 110 millones como lengua adicional. En algunas regiones también hay otras lenguas oficiales. Entre el 13 y el 15 por ciento de los rusos conocen una lengua distinta del ruso. De todas las personas que conocen otro idioma, el grupo más numeroso es el inglés. Alrededor del 80% de los que conocen otra lengua saben inglés. === ¿Cuál es la religión más común en Rusia? === [[Archivo:Patriarch Kirill of Moscow 2021 (cropped).jpg|miniaturadeimagen|Cirilo I de Moscú, patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa]] Rusia es mayoritariamente cristiana y la mayoría de sus habitantes son cristianos ortodoxos. Sin embargo, hay un número significativo de personas que no son religiosas o son musulmanas. === ¿Cuál es el deporte de Rusia? === El hockey sobre hielo se considera el deporte nacional de Rusia. === Historia de Rusia === [[Archivo:Kievan Rus in 1237 es.svg|miniaturadeimagen|Principados de la Rus de Kiev en 1237]] Los antepasados de los rusos modernos fueron las tribus eslavas orientales. En el año 882, crearon un estado llamado Rus. La capital era Kiev (actualmente capital y parte de Ucrania), donde vivían los gobernantes de la actual dinastía llamada de los Rurikíes. En el siglo X, el cristianismo ortodoxo se convirtió en una religión importante en Rusia. ==== La ocupación de Rusia por los tártaros ==== [[Archivo:Muscovy 1390 1525.png|izquierda|miniaturadeimagen|Expansión territorial del Gran Ducado de Moscú, 1300-1547 ]] En el siglo XIII, todo el territorio ruso fue invadido por los mongoles/tártaros, que gobernaron la tierra durante los tres siglos siguientes. Durante este periodo, conocido como el yugo tártaro, Moscú se hizo con el poder. Los grandes duques de Moscú unieron las tierras circundantes y, en el siglo XV, derrotaron finalmente a los tártaros. ==== Zares ==== [[Archivo:Russian Tsardom 1500 to 1700.png|miniaturadeimagen|Territorio de Moscovia/Rusia en: {{leyenda|#4dab07|1500|borde=gray}}{{leyenda|#22b14c|1600|borde=gray}} {{leyenda|#68ca84|1700|borde=gray}}]] En el siglo XVI, tras la muerte de Vasili III (su padre). Iván el Terrible fue coronado como primer zar (emperador) de Rusia. No tuvo herederos, por lo que tras su muerte comenzó un periodo de disturbios. Después se inició una nueva dinastía, llamada de los Romanov (la esposa de Iván el Terrible formaba parte de la dinastía). Bajo su mandato, el Imperio Ruso (1721-1917) se hizo muy poderoso. ==== San Petersburgo ==== [[Archivo:The Russian Empire-es.svg|izquierda|miniaturadeimagen|El imperio Ruso]] A principios del siglo XVIII, Pedro el Grande, zar de Rusia, fundó una nueva capital, en el norte, y la llamó San Petersburgo. ==== Revolución de Octubre ==== [[Archivo:Family Nicholas II of Russia ca. 1914.jpg|miniaturadeimagen|El zar Nicolás II y su familia.]] En 1917, muchas personas en Rusia, lideradas por Vladimir Lenin, se rebelaron con éxito contra el zar Nicolás II, en la «Revolución de Octubre». La capital se trasladó de nuevo a Moscú, y San Petersburgo pasó a llamarse Leningrado. Las fábricas se nacionalizaron y las granjas se unieron en granjas «colectivas» (llamadas koljoses). Esta nueva nación se llamó URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas). ==== La Segunda Guerra Mundial y la ocupación rusa de Europa ==== [[Archivo:Russian Federation (orthographic projection) - All Territorial Disputes.svg|miniaturadeimagen|left|{{leyenda|#1b8436| Rusia }}{{leyenda|#47c943|Territorios ocupados de Ucrania}} ]] Durante la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi (Tercer Reich) invadió la Unión Soviética, lo que los alemanes denominaron Operación Barbarroja. Sin embargo, al final, los soviéticos expulsaron a los nazis y los siguieron hasta Berlín. Tras la guerra, la URSS ocupó gran parte de Europa. Pero la economía planificada resultó ineficaz y la población no estaba satisfecha con el gobierno. La URSS se dividió en quince repúblicas independientes (Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Estonia, Georgia, Kazajstán, Kirguistán, Letonia, Lituania, Moldavia, Rusia, Tayikistán, Turkmenistán, Ucrania y Uzbekistán) y oficialmente dejó de existir en diciembre de 1991. === ¿Qué monumentos son famosos? === * La Catedral de San Basilio es una catedral de Moscú, la capital de Rusia. Su nombre completo es «Catedral de Vasil el Bendito». Desde 1991 es el museo de Rusia y sólo celebra oficios ocasionales. Es una catedral ortodoxa rusa que tiene diez cúpulas y dos agujas. En su punto más alto mide 47,5 metros. Fue consagrada (convertida en iglesia) en 1561. * El Kremlin se encuentra en Moscú. Es un complejo fortificado, cuyo nombre significa «fortaleza dentro de una ciudad». La zona estuvo habitada desde el siglo II a.C. y la palabra «Kremlin» se registró por primera vez en 1331. Antes se llamaba «grad de Moscú». * El Jinete de Bronce es una estatua de San Petersburgo, la segunda ciudad más poblada de Rusia. Se construyó en el siglo XVIII. La estatua está sobre la piedra más grande que jamás haya sido movida por el hombre, llamada la Piedra del Trueno. === ¿Quiénes son algunos personajes importantes de Rusia? === * Vladimir Lenin, líder del Partido Bolchevique, dirigió la «Revolución de Octubre», en la que los bolcheviques tomaron el control del Imperio Ruso y lo convirtieron en la URSS, y creó una filosofía llamada leninismo. Fue el fundador y primer líder de la URSS. * Fabian Bellingshausen, explorador ruso, descubrió la Antártida. * Yuri Gagarin fue la primera persona en entrar en el espacio en 1961. * Mijaíl Lomonósov fue un polímata ruso a menudo llamado el «padre de la ciencia rusa». === Gobierno === [[File:Vladimir Putin (2018-03-01) 03 (cropped).jpg|thumb|200px|Vladímir Putin, Presidente]] El gobierno de Rusia es una república federal que se organiza bajo una constitución establecida en 1993. Su estructura se divide en tres poderes principales: '''ejecutivo''', '''legislativo''' y '''judicial'''. # '''Poder Ejecutivo''': Está encabezado por el presidente, que es el jefe de Estado y tiene un papel destacado en la política nacional e internacional. El presidente nombra al primer ministro, quien lidera el gobierno y coordina los ministerios y agencias estatales. # '''Poder Legislativo''': Es bicameral, compuesto por la '''Duma Estatal''' (cámara baja) y el '''Consejo de la Federación''' (cámara alta). Estas instituciones se encargan de crear, debatir y aprobar leyes. # '''Poder Judicial''': Garantiza el cumplimiento de la ley y está compuesto por varios tribunales, incluyendo el Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo y otros tribunales especializados. Rusia está formada por 89 entidades federativas, como repúblicas, krais y óblasts, cada una con cierto grado de autonomía, pero todas bajo la autoridad del gobierno central. El país tiene una rica historia política y un sistema gubernamental complejo que combina elementos de centralización y federalismo. El Presidente ruso no forma parte del Gobierno ruso, pero el Presidente llega a nombrar al Primer Ministro. El Primer Ministro de Rusia es el líder del Gobierno. El Primer Ministro se convertirá en Presidente si el actual Presidente no puede seguir gobernando o dimite. El actual Primer Ministro es Dmitri Medvédev, y el Presidente es Vladímir Putin. === Moneda === [[Archivo:One ruble coin tails.jpg|miniaturadeimagen|151x151px|Un rublo]] La moneda de Rusia es el rublo ruso (RUB) (₽). El Banco de Rusia/Banco Central de la Federación Rusa controla el rublo y es el único productor autorizado de la moneda. El símbolo ₽ fue aprobado por el Banco de Rusia el 11 de diciembre de 2013 después de que más del 61% de los participantes en el debate en línea celebrado en el sitio web lo apoyaran. [[Archivo:1 копейка 1997.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|Imagen de la moneda rusa de 1 kopek de 1997.]] El rublo soviético (SUR) pasó a llamarse rublo ruso (RUB) (antes RUR) tras la caída de la URSS/Unión Soviética en 1991. Según el Banco de Rusia, el 1 de julio de 2024 habrá 17,9 billones de rublos en circulación. La centésima parte de un rublo se denomina kopeck, que equivale a un céntimo. Los billetes actualmente en circulación son de 5 ₽, 10 ₽, 50 ₽, 100 ₽, 200 ₽, 500 ₽, 1000 ₽, 2000 ₽ y 5000 ₽. Las monedas actualmente en circulación son de 1 kopek, 5 kopeks, 10 kopeks, 50 kopeks y 1 ₽, 2 ₽, 5 ₽ y 10 ₽. Todos los billetes están impresos en papel de algodón. === Economía === La economía de Rusia es una de las más grandes del mundo y está basada principalmente en la extracción y exportación de recursos naturales, especialmente petróleo y gas natural. Estos sectores representan una parte significativa de los ingresos del país, lo que hace que la economía rusa dependa en gran medida de los precios internacionales de la energía. Además de los recursos naturales, Rusia cuenta con una industria manufacturera diversificada, que incluye producción de maquinaria, productos químicos y armamento. La agricultura también es importante, siendo uno de los principales exportadores de trigo a nivel mundial. Sin embargo, la economía rusa enfrenta desafíos, como la necesidad de diversificación, sanciones internacionales y fluctuaciones económicas globales. A pesar de estos problemas, Rusia sigue siendo un actor clave en el comercio internacional y mantiene relaciones económicas con países de todo el mundo, especialmente con socios en Asia y Europa. === Geografía === La vasta masa terrestre de Rusia se extiende por la parte más oriental de Europa y la parte más septentrional de Asia.​ ==== Relieve ==== El '''Cáucaso''' (que contiene el monte Elbrús, que con 5642 m es el pico más alto de Rusia y Europa);​ El '''macizo de Altái''' y los '''montes Sayanes''' en Siberia; y en las '''montañas de Siberia oriental''' y la península de Kamchatka en el Extremo Oriente ruso (se encuentra el Kliuchevskoi, que a 4750 m es el volcán activo más alto de Eurasia).​​ Los '''montes Urales''', que se extienden de norte a sur por el oeste del país, son ricos en recursos minerales y forman el límite tradicional entre Europa y Asia.​ El punto más bajo de Rusia y Europa, está situado en la cabecera del Mar Caspio, donde la depresión del Caspio alcanza unos 29 metros bajo el nivel del mar. {{Galería de imágenes|Asia - DPLA - e82f73103a92edda213284c0140d1b4c.jpg|Mapa de Rusia con el relieve|Caucasus topographic map-es.svg|El Cáucaso|Altai Mountains.jpg|Macizo del Altái|posición=center|ancho=250}} ==== Islas ==== Sus principales islas y archipiélagos incluyen Nueva Zembla, la Tierra de Francisco José, la Tierra del Norte, las islas de Nueva Siberia, la isla de Wrangel, las islas Kuriles y Sajalín.​​ Las islas Diómedes, administradas por Rusia y los Estados Unidos, están a solo 3,8 km de distancia;​ y Kunashir, parte de las islas Kuriles, está a solo 20 km de Hokkaido, Japón. {{Galería de imágenes|Novaya Zemlya position.png|Nueva Zembla|Franz Josef Land location-es.svg|Tierra de Francisco José|Sea of Okhotsk map with state labels hu.svg|Islas Kuriles|posición=center|ancho=250}} ==== Ríos ==== Con sus más de 100 000 ríos,​ Rusia tiene uno de los recursos de agua superficial más grandes del mundo, con lagos que contienen aproximadamente una cuarta parte del agua dulce en estado líquido del mundo.​ El lago Baikal, el más grande y prominente entre los cuerpos de agua dulce de Rusia, es el lago de agua dulce más profundo, puro, antiguo y de mayor capacidad del mundo, y contiene más de una quinta parte del agua dulce superficial del mundo.​ Los lagos Ládoga y Onega en el noroeste de Rusia son dos de los lagos más grandes de Europa.​ Rusia ocupa el segundo lugar después de Brasil por el total de recursos hídricos renovables.​ El río Volga en el oeste de Rusia, ampliamente considerado como el río nacional de Rusia, es el río más largo de Europa; y forma el delta del Volga, el delta fluvial más grande del continente.​ Los ríos siberianos Ob, Yeniséi, Lena y Amur se encuentran entre los ríos más largos del mundo. {{Galería de imágenes|Yeniseirivermap-es.svg|Lago Baikal|Volgarivermap-es.png|Cuenca del Volga|posición=center|ancho=250}} === Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO === Rusia cuenta con numerosos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que destacan por su valor cultural, histórico y natural. Aquí tienes 5 de ellos: ---- === 1. Kremlin y Plaza Roja de Moscú === [[Archivo:"00 1787 Roter Platz von Moskau - Staatliches Historisches Museum Moskau - Auferstehungstor.jpg|miniaturadeimagen|200x200px|Plaza Roja de Moscú: Museo Histórico Estatal de Moscú, un imponente edificio de 1881 y la Puerta de la Resurrección.]] * '''Ubicación:''' Moscú. * '''Descripción:''' El corazón histórico y político de Rusia, el Kremlin es una fortaleza amurallada que alberga catedrales, museos y el Palacio del Kremlin. La Plaza Roja, junto a él, es un símbolo icónico del país, donde se encuentra la Catedral de San Basilio con sus coloridas cúpulas. ---- === 2. Centro histórico de San Petersburgo y conjuntos monumentales relacionados === [[Archivo:ቅዱስ ፒተርስበርግ.png|miniaturadeimagen|San Petersburgo.]] * '''Ubicación:''' San Petersburgo. * '''Descripción:''' San Petersburgo es conocida por su arquitectura barroca y neoclásica, como el Palacio de Invierno y la Fortaleza de Pedro y Pablo. Sus canales y puentes le han dado el apodo de la "Venecia del Norte". ---- === 3. Lago Baikal === * '''Ubicación:''' Siberia. * '''Descripción:''' Es el lago más profundo del mundo y contiene alrededor del 20% del agua dulce no congelada del planeta. Es conocido por su biodiversidad única y paisajes espectaculares. ---- === 4. Conjunto histórico y arquitectónico de la isla de Kizhi === [[Archivo:Kishi church 2.jpg|miniaturadeimagen|300x300px|Iglesia de la Transfiguración]] * '''Ubicación:''' República de Carelia, noroeste de Rusia. * '''Descripción:''' Este sitio alberga iglesias de madera construidas sin clavos, como la famosa Iglesia de la Transfiguración. Es un testimonio de la arquitectura tradicional rusa. ---- === 5. Catedral de la Asunción y Monasterio de la Trinidad y San Sergio en Sérguiev Posad === [[Archivo:Lavra irinakv.jpg|izquierda|miniaturadeimagen]] * '''Ubicación:''' Región de Moscú. * '''Descripción:''' Es uno de los monasterios más importantes de la Iglesia Ortodoxa Rusa. Su arquitectura impresionante y su significado espiritual lo convierten en un lugar de gran relevancia histórica. ---- === La Rusia actual === Rusia desempeña un papel crucial en la política, economía y cultura global. En la actualidad, Rusia enfrenta una compleja combinación de desafíos internos y externos que moldean su posición en el escenario mundial. ==== Política y liderazgo ==== Rusia es una república federal con un sistema político dominado por el liderazgo del presidente Vladímir Putin, quien ha ocupado posiciones de poder desde el año 2000. Su gobierno ha sido caracterizado por un fuerte control centralizado, restricciones crecientes a la oposición política y la implementación de reformas que han reforzado el poder del Kremlin. Este enfoque ha generado críticas internacionales por la falta de libertades democráticas y la represión de disidentes, pero también ha sido respaldado por una parte significativa de la población rusa debido al énfasis en la estabilidad y el nacionalismo. ==== Economía ==== La economía rusa se basa en gran medida en la exportación de recursos naturales, especialmente petróleo y gas, lo que la hace vulnerable a las fluctuaciones de los precios globales de las materias primas. En los últimos años, las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países, principalmente como respuesta a la anexión de Crimea en 2014 y el conflicto en Ucrania, han afectado la economía. Sin embargo, el país ha buscado diversificar sus socios comerciales, fortaleciendo relaciones con China, India y otros mercados emergentes. ==== Relaciones internacionales ==== Rusia desempeña un papel central en numerosos conflictos y negociaciones internacionales. Su influencia en el conflicto de Ucrania, su participación en Siria y su relación con países de la OTAN y la Unión Europea han sido temas constantes de tensión. Al mismo tiempo, Rusia busca ampliar su influencia en regiones como Asia Central, África y América Latina mediante acuerdos comerciales, militares y de cooperación tecnológica. ==== Sociedad y cultura ==== La sociedad rusa es diversa, con una población de más de 140 millones de habitantes compuesta por diferentes grupos étnicos, lenguas y religiones. En los últimos años, el gobierno ha promovido un fuerte sentido de identidad nacional, apoyado por el arte, la literatura y la historia. Sin embargo, problemas sociales como la desigualdad económica, la corrupción y las restricciones a las libertades individuales siguen siendo desafíos importantes. ==== Tecnología y modernización ==== A pesar de los obstáculos, Rusia ha invertido en el desarrollo tecnológico, la exploración espacial y la inteligencia artificial. Las empresas rusas en sectores como la energía nuclear y la tecnología militar siguen siendo líderes globales. En resumen, Rusia actual es un país marcado por su capacidad para influir en el mundo y sus intentos por superar las dificultades económicas y geopolíticas. Su futuro dependerá de cómo maneje sus relaciones internacionales, la diversificación económica y las crecientes demandas de la sociedad por más apertura y desarrollo. [[Categoría:Wikichicos/Asia]] 2hfy5caeju2nnanmkge54qom7vs78h6 Usuario:Goo064s 2 63548 422867 2025-06-11T06:15:23Z Goo064s 125562 Página creada con «Normalmente solo estoy en Wikipedia español (mi perfil [https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Goo064s aquí]) Descubriendo wikilibros y colaborando con lo que puedo, hagamos guías accesibles y completas :)» 422867 wikitext text/x-wiki Normalmente solo estoy en Wikipedia español (mi perfil [https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Goo064s aquí]) Descubriendo wikilibros y colaborando con lo que puedo, hagamos guías accesibles y completas :) iswhd4fr9g5cgeaqw14ujb5zgfc22p4 422870 422867 2025-06-11T07:14:34Z Goo064s 125562 422870 wikitext text/x-wiki Normalmente solo estoy en Wikipedia español (mi perfil [https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Goo064s aquí]) Descubriendo wikilibros y colaborando con lo que puedo, hagamos guías accesibles y completas :) Guardado para más tarde: [[Lua/Introducción|Lua]] 12307y8jq8cflb3rg9rusogpj8ijkv9