Wikiversidad eswikiversity https://es.wikiversity.org/wiki/Portada MediaWiki 1.45.0-wmf.7 first-letter Medio Especial Discusión Usuario Usuario discusión Wikiversidad Wikiversidad discusión Archivo Archivo discusión MediaWiki MediaWiki discusión Plantilla Plantilla discusión Ayuda Ayuda discusión Categoría Categoría discusión TimedText TimedText talk Módulo Módulo discusión Italiano 0 5469 177675 172756 2025-06-27T09:43:52Z EmyDiazE 61445 177675 wikitext text/x-wiki [[Archivo:Linguistic map of the Italian language.svg|thumb|upright=2|Naciones de habla italiana]] === Lingue<=>Idiomas/Dialectos hablados en Italia === [[Archivo:Languages spoken in Italy.svg|500px]] === Territorio<=>Territorio === La lista resalta en '''negrita''' la provincia cuya capital administrativa es también la capital administrativa de su región. El código para las provincias italianas es [[ISO 3166-2:IT]]. [[Archivo:Italy map with regions numbered 2.svg|thumb|300px|Regiones numeradas de Italia.]] {| class="wikitable" ! Área !! [[Regiones de Italia|Región]] !! Provincia !! Mapa !! Sigla !! Nº |- | rowspan=25 valign=top | [[Italia noroccidental]] | rowspan="4" valign="top" | [[Liguria]] [[Archivo: Coat of arms of Liguria.svg|30px]] | valign="top" | '''[[Provincia de Génova|Génova]]''' | rowspan="4" valign="middle" | [[Archivo:Liguria Provinces.png|200px|Provincias de Liguria.]] | rowspan="4" style="text-align:center" | LIG | rowspan="4" style="text-align:center" | 10 |- | valign="top" | [[Provincia de Imperia|Imperia]] |- | valign="top" | [[Provincia de La Spezia|La Spezia]] |- | valign="top" | [[Provincia de Savona|Savona]] |- | rowspan="12" valign="top" | [[Lombardía]] [[Archivo: Regione-Lombardia-Stemma.svg|30px]] | valign="top" | [[Provincia de Bérgamo|Bérgamo]] | rowspan="12" valign="middle" | [[Archivo:Lombardy Provinces.png|200px|Provincias de Lombardía.]] | rowspan="12" style="text-align:center" | LOM | rowspan="12" style="text-align:center" | 11 |- | valign="top" | [[Provincia de Brescia|Brescia]] |- | valign="top" | [[Provincia de Como|Como]] |- | valign="top" | [[Provincia de Cremona|Cremona]] |- | valign="top" | [[Provincia de Lecco|Lecco]] |- | valign="top" | [[Provincia de Lodi|Lodi]] |- | valign="top" | [[Provincia de Mantua|Mantua]] |- | valign="top" | '''[[Provincia de Milán|Milán]]''' |- | valign="top" | [[Provincia de Monza y Brianza|Monza]] |- | valign="top" | [[Provincia de Pavía|Pavía]] |- | valign="top" | [[Provincia de Sondrio|Sondrio]] |- | valign="top" | [[Provincia de Varese|Varese]] |- | rowspan="8" valign="top" | [[Piamonte]] [[Archivo: Regione-Piemonte-Stemma.svg|30px]] | valign="top" | [[Provincia de Alessandria|Alessandria]] | rowspan="8" valign="middle" | [[Archivo:Piedmont Provinces.png|200px|Provincias del Piamonte.]] | rowspan="8" style="text-align:center" | PMN | rowspan="8" style="text-align:center" | 14 |- | valign="top" | [[Provincia de Asti|Asti]] |- | valign="top" | [[Provincia de Biella|Biella]] |- | valign="top" | [[Provincia de Cuneo|Cuneo]] |- | valign="top" | [[Provincia de Novara|Novara]] |- | valign="top" | '''[[Provincia de Turín|Turín]]''' |- | valign="top" | [[Provincia de Verbano-Cusio-Ossola|Verbano-Cusio-Ossola]] |- | valign="top" | [[Provincia de Vercelli|Vercelli]] |- | rowspan="1" valign="top" | [[Valle de Aosta]] [[Archivo: Valle d'Aosta-Stemma.svg|30px]] | valign="top" | '''[[Aosta]]''' | rowspan="1" valign="middle" | [[Archivo:Valle d'Aosta Provinces.png|200px|Provincias del Valle de Aosta.]] | rowspan="1" style="text-align:center" | VAO | rowspan="1" style="text-align:center" | 02 |- | rowspan=22 valign=top | [[Italia nororiental]] | rowspan="9" valign="top" | [[Emilia-Romaña]] [[Archivo: Regione-Emilia-Romagna-Stemma.svg|30px]] | valign="top" | '''[[Provincia de Bolonia|Bolonia]]''' | rowspan="9" valign="middle" | [[Archivo:Emilia-Romagna Provinces.png|200px|Provincias de la Emilia-Romaña.]] | rowspan="9" style="text-align:center" | EMR | rowspan="9" style="text-align:center" | 07 |- | valign="top" | [[Provincia de Ferrara|Ferrara]] |- | valign="top" | [[Provincia de Forlì-Cesena|Forlì-Cesena]] |- | valign="top" | [[Provincia de Módena|Módena]] |- | valign="top" | [[Provincia de Parma|Parma]] |- | valign="top" | [[Provincia de Piacenza|Piacenza]] |- | valign="top" | [[Provincia de Rávena|Rávena]] |- | valign="top" | [[Provincia de Reggio Emilia|Reggio Emilia]] |- | valign="top" | [[Provincia de Rímini|Rímini]] |- | rowspan="4" valign="top" | [[Friuli-Venecia Julia]] [[Archivo: Flag of Friuli-Venezia Giulia.svg|30px]] | valign="top" | [[Provincia de Gorizia|Gorizia]] | rowspan="4" valign="middle" | [[Archivo:Friuli-Venezia Giulia Provinces.png|200px|Provincias del Friuli-Venecia Julia.]] | rowspan="4" style="text-align:center" | FVG | rowspan="4" style="text-align:center" | 08 |- | valign="top" | [[Provincia de Pordenone|Pordenone]] |- | valign="top" | '''[[Provincia de Trieste|Trieste]]''' |- | valign="top" | [[Provincia de Udine|Udine]] |- | rowspan="2" valign="top" | [[Trentino-Alto Adigio]] [[Archivo: Coat of arms of Trentino-South Tyrol.svg|30px]] | valign="top" | [[Provincia de Bolzano|Bolzano]] | rowspan="2" valign="middle" | [[Archivo:Trentino-South Tyrol Provinces.png|200px|Provincias del Trentino-Alto Adigio.]] | rowspan="2" style="text-align:center" | TAA | rowspan="2" style="text-align:center" | 17 |- | valign="top" | '''[[Provincia de Trento|Trento]]''' |- | rowspan="7" valign="top" | [[Véneto]] [[Archivo: Flag of Veneto.svg|30px]] | valign="top" | [[Provincia de Belluno|Belluno]] | rowspan="7" valign="middle" | [[Archivo:Provinces of Veneto map.png|200px|Provincias del Véneto.]] | rowspan="7" style="text-align:center" | VEN | rowspan="7" style="text-align:center" | 20 |- | valign="top" | [[Provincia de Padua|Padua]] |- | valign="top" | [[Provincia de Rovigo|Rovigo]] |- | valign="top" | [[Provincia de Treviso|Treviso]] |- | valign="top" | '''[[Provincia de Venecia|Venecia]]''' |- | valign="top" | [[Provincia de Verona|Verona]] |- | valign="top" | [[Provincia de Vicenza|Vicenza]] |- | rowspan=22 valign=top | [[Italia central]] | rowspan="5" valign="top" | [[Lacio]] [[Archivo: Flag_of_Lazio.svg|30px]] | valign="top" | [[Provincia de Frosinone|Frosinone]] | rowspan="5" valign="middle" | [[Archivo:Latium Provinces.png|200px|Provincias del Lacio.]] | rowspan="5" style="text-align:center" | LAZ | rowspan="5" style="text-align:center" | 09 |- | valign="top" | [[Provincia de Latina|Latina]] |- | valign="top" | [[Provincia de Rieti|Rieti]] |- | valign="top" | '''[[Provincia de Roma|Roma]]''' |- | valign="top" | [[Provincia de Viterbo|Viterbo]] |- | rowspan="5" valign="top" | [[Marcas]] [[Archivo: Coat of arms of Marche.svg|30px]] | valign="top" | '''[[Provincia de Ancona|Ancona]]''' | rowspan="5" valign="middle" | [[Archivo:Marche Provinces.png|200px|Provincias de Las Marcas.]] | rowspan="5" style="text-align:center" | MAR | rowspan="5" style="text-align:center" | 12 |- | valign="top" | [[Provincia de Ascoli Piceno|Ascoli Piceno]] |- | valign="top" | [[Provincia de Fermo|Fermo]] |- | valign="top" | [[Provincia de Macerata|Macerata]] |- | valign="top" | [[Provincia de Pesaro y Urbino|Pesaro y Urbino]] |- | rowspan="10" valign="top" | [[Toscana]] [[Archivo: Coat of arms of Tuscany.svg|30px]] | valign="top" | [[Provincia de Arezzo|Arezzo]] | rowspan="10" valign="middle" | [[Archivo:Provinces of Tuscany map.png|200px|Provincias de la Toscana.]] | rowspan="10" style="text-align:center" | TOS | rowspan="10" style="text-align:center" | 18 |- | valign="top" | '''[[Provincia de Florencia|Florencia]]''' |- | valign="top" | [[Provincia de Grosseto|Grosseto]] |- | valign="top" | [[Provincia de Livorno|Livorno]] |- | valign="top" | [[Provincia de Lucca|Lucca]] |- | valign="top" | [[Provincia de Massa-Carrara|Massa-Carrara]] |- | valign="top" | [[Provincia de Pisa|Pisa]] |- | valign="top" | [[Provincia de Pistoia|Pistoia]] |- | valign="top" | [[Provincia de Prato|Prato]] |- | valign="top" | [[Provincia de Siena|Siena]] |- | rowspan="2" valign="top" | [[Umbría (Italia)|Umbría]] [[Archivo: Regione-Umbria-Stemma.svg|30px]] | valign="top" | '''[[Provincia de Perugia|Perugia]]''' | rowspan="2" valign="middle" | [[Archivo:Umbria Provinces.png|200px|Provincias de Umbría.]] | rowspan="2" style="text-align:center" | UMB | rowspan="2" style="text-align:center" | 19 |- | valign="top" | [[Provincia de Terni|Terni]] |- | rowspan=24 valign=top | [[Italia meridional]] | rowspan="4" valign="top" | [[Abruzos]] [[Archivo: Regione-Abruzzo-Stemma.svg|30px]] | valign="top" | [[Provincia de Chieti|Chieti]] | rowspan="4" valign="middle" | [[Archivo:Abruzzo Provinces.png|200px|Provincias de Abruzzo.]] | rowspan="4" style="text-align:center" | ABR | rowspan="4" style="text-align:center" | 01 |- | valign="top" | '''[[Provincia de L'Aquila|L'Aquila]]''' |- | valign="top" | [[Provincia de Pescara|Pescara]] |- | valign="top" | [[Provincia de Teramo|Teramo]] |- | rowspan="6" valign="top" | [[Apulia]] [[Archivo:Coat of Arms of Apulia.svg|30px]] | valign="top" | '''[[Provincia de Bari|Bari]]''' | rowspan="6" valign="middle" | [[Archivo:Apulia Provinces.png|200px|Provincias de Apulia.]] | rowspan="6" style="text-align:center" | PUG | rowspan="6" style="text-align:center" | 03 |- | valign="top" | [[Provincia de Barletta-Andria-Trani|Barletta-Andria-Trani]] |- | valign="top" | [[Provincia de Brindisi|Brindisi]] |- | valign="top" | [[Provincia de Foggia|Foggia]] |- | valign="top" | [[Provincia de Lecce|Lecce]] |- | valign="top" | [[Provincia de Tarento|Tarento]] |- | rowspan="2" valign="top" | [[Basilicata]] [[Archivo: Regione-Basilicata-Stemma.svg|30px]] | valign="top" | [[Provincia de Matera|Matera]] | rowspan="2" valign="middle" | [[Archivo:Basilicata Provinces.png|200px|Provincias de Basilicata.]] | rowspan="2" style="text-align:center" | BAS | rowspan="2" style="text-align:center" | 04 |- | valign="top" | '''[[Provincia de Potenza|Potenza]]''' |- | rowspan="5" valign="top" | [[Calabria]] [[Archivo: Coat of arms of Calabria.svg|30px]] | valign="top" | '''[[Provincia de Catanzaro|Catanzaro]]''' | rowspan="5" valign="middle" | [[Archivo:Calabria Provinces.png|200px|Provincias de Calabria.]] | rowspan="5" style="text-align:center" | CAL | rowspan="5" style="text-align:center" | 05 |- | valign="top" | [[Provincia de Cosenza|Cosenza]] |- | valign="top" | [[Provincia de Crotone|Crotone]] |- | valign="top" | [[Provincia de Reggio Calabria|Reggio Calabria]] |- | valign="top" | [[Provincia de Vibo Valentia|Vibo Valentia]] |- | rowspan="5" valign="top" | [[Campania]] [[Archivo: Regione-Campania-Stemma.svg|30px]] | valign="top" | [[Provincia de Avellino|Avellino]] | rowspan="5" valign="middle" | [[Archivo:Campania Provinces.png|200px|Provincias de Campania.]] | rowspan="5" style="text-align:center" | CAM | rowspan="5" style="text-align:center" | 06 |- | valign="top" | [[Provincia de Benevento|Benevento]] |- | valign="top" | [[Provincia de Caserta|Caserta]] |- | valign="top" | '''[[Provincia de Nápoles|Nápoles]]''' |- | valign="top" | [[Provincia de Salerno|Salerno]] |- | rowspan="2" valign="top" | [[Molise]] [[Archivo: Regione-Molise-Stemma.svg|30px]] | valign="top" | '''[[Provincia de Campobasso|Campobasso]]''' | rowspan="2" valign="middle" | [[Archivo:Molise Provinces.png|200px|Provincias de Molise.]] | rowspan="2" style="text-align:center" | MOL | rowspan="2" style="text-align:center" | 13 |- | valign="top" | [[Provincia de Isernia|Isernia]] |- | rowspan=17 valign=top | [[Italia insular]] | rowspan="8" valign="top" | [[Cerdeña]] [[Archivo: Sardegna-Stemma.svg|30px]] | valign="top" | '''[[Provincia de Cagliari|Cagliari]]''' | rowspan="8" valign="middle" | [[Archivo:Sardinia Provinces.png|200px|Provincias de Cerdeña.]] | rowspan="8" style="text-align:center" | SAR | rowspan="8" style="text-align:center" | 15 |- | valign="top" | [[Provincia de Carbonia-Iglesias|Carbonia-Iglesias]] |- | valign="top" | [[Provincia de Medio Campidano|Medio Campidano]] |- | valign="top" | [[Provincia de Nuoro|Nuoro]] |- | valign="top" | [[Provincia de Ogliastra|Ogliastra]] |- | valign="top" | [[Provincia de Olbia-Tempio|Olbia-Tempio]] |- | valign="top" | [[Provincia de Oristano|Oristano]] |- | valign="top" | [[Provincia de Sassari|Sassari]] |- | rowspan="9" valign="top" | [[Sicilia]] [[Archivo: Coat of arms of Sicily.svg|30px]] | valign="top" | [[Provincia de Agrigento|Agrigento]] | rowspan="9" valign="middle" | [[Archivo:Provinces of Sicily map.png|200px|Provincias de Sicilia.]] | rowspan="9" style="text-align:center" | SIC | rowspan="9" style="text-align:center" | 16 |- | valign="top" | [[Provincia de Caltanissetta|Caltanissetta]] |- | valign="top" | [[Provincia de Catania|Catania]] |- | valign="top" | [[Provincia de Enna|Enna]] |- | valign="top" | [[Provincia de Messina|Messina]] |- | valign="top" | '''[[Provincia de Palermo|Palermo]]''' |- | valign="top" | [[Provincia de Ragusa|Ragusa]] |- | valign="top" | [[Provincia de Siracusa|Siracusa)]] |- | valign="top" | [[Provincia de Trapani|Trapani]] |- |} == Feriados == {| class="wikitable" ! Data !! Nome !! Spiegazione |- |1º gennaio |Capodanno |- |6 gennaio |Epifania |La Chiesa cattolica e altre chiese cristiane ricordano la manifestazione della divinità di Gesù Cristo (ricorre anche la Festa della Befana). |- |variabile |* Pasqua |La Chiesa cattolica e altre chiese cristiane ricordano la risurrezione di Gesù Cristo. |- |variabile |** Lunedì dell'Angelo |Lunedì di Pasqua, Pasquetta. |- |25 aprile |Festa della Liberazione |Fine della Seconda guerra mondiale (1945) in Italia e la liberazione dal nazifascismo. |- |1º maggio |Festa dei lavoratori |- |2 giugno |Festa della Repubblica italiana |Festa nazionale, che celebra la nascita della Repubblica italiana (2 giugno 1946). |- |15 agosto |Ferragosto |La Chiesa cattolica ricorda l'assunzione della beata vergine Maria. |- |1º novembre |Ognissanti |- |8 dicembre |Immacolata Concezione |La Chiesa cattolica ricorda l'istituzione del dogma secondo cui la beata vergine Maria è stata preservata, fin dall'istante del suo concepimento, dal peccato originale e non commise, in tutta la sua vita, alcun peccato, neanche veniale. |- |25 dicembre |Natale |La Chiesa cattolica e altre chiese cristiane ricordano la nascita di Gesù Cristo. |- |26 dicembre |Santo Stefano |Giorno festivo, non religioso (non "di precetto"), stabilito nel dopoguerra per allungare la festività solenne del Natale. |- |colspan="3" valign="top" |* Pasqua: prima domenica successiva al primo plenilunio dopo l'equinozio di primavera: può cadere dal 22 marzo al 25 aprile // ** Pasquetta: lunedì successivo alla Pasqua |- |} Fino al [[1977]] erano considerati giorni festivi agli effetti civili:<ref>{{Cita web|url=http://www.governo.it/GovernoInforma/Dossier/2_giugno_2009/legge_19770307_54.pdf|fecha-acceso=6 de julio de 2010|título=Legge 5 marzo 1977, numero 54 - Disposizioni in materia di giorni festivi}}</ref> * [[19 marzo]], [[San Giuseppe]]; * [[Ascensione di Gesù|Ascensione]], giovedì (40 giorni dopo Pasqua); * [[Corpus Domini]], giovedì (60 giorni dopo Pasqua); * [[29 giugno]], Santi Pietro e Paolo; * [[4 ottobre]], San Francesco d'Assisi, patrono d'Italia; * [[4 novembre]], giorno della vittoria nella [[prima guerra mondiale]]. In [[Alto Adige]], inoltre, il lunedì di [[Pentecoste]] è considerato giorno festivo. |} == El Alfabeto == L'Alfabeto: {| style="width:100%;" | style="width:40%;vertical-align:top" | {| class="wikitable" |- bgcolor=#f0ffff align=center | '''[[Simple]]''' |A,B,C,D,E,F,G,H,I\___/L,M,N,O,P,Q,R,S,T,U,V\_____/Z |- | '''[[Extra]]''' |________________\J,K/____________________\W,X,Y/_ |} |} == Pronombres personales == Pronomi Personale: {| style="width:100%;" | style="width:40%;vertical-align:top" | '''Italiano'''<=>'''Español''' {| class="wikitable" |- bgcolor=#f0ffff align=center | rowspan="3" | '''Casos''' ! colspan="2" | '''Prima Persona = Primera Persona''' ! colspan="2" | '''Seconda Persona = Segunda Persona''' ! colspan="4" | '''Terza Persona = Tercera Persona''' |- ! rowspan="2" | '''Singolare = Singular''' ! rowspan="2" | '''Plurale = Plural''' ! rowspan="2" | '''Singolare = Singular''' ! rowspan="2" | '''Plurale = Plural''' ! colspan="2" | '''Maschile = Masculino''' ! colspan="2" | '''Femminile = Femenino''' |- | '''Singolare = Singular''' | '''Plurale = Plural''' | '''Singolare = Singular''' | '''Plurale = Plural''' |- | '''[[caso nominativo|Nominativo]]''' | '''Io''' = '''Yo''' | '''Noi''' = '''Nosotr@s''' | '''Tu''' = '''Tú''' | '''Voi''' = '''Vosotr@s''' | '''Lui (egli, esso)''' = '''Él''' | '''Loro (essi)''' = '''Ellos''' | '''Lei (ella, essa)''' = '''Ella''' | '''Loro (esse)''' = '''Ellas''' |- | '''[[caso acusativo|Acusativo]]''' | '''Mi''' = '''Me''' | '''Ci''' = '''Nos''' | '''Ti''' = '''Te''' | '''Vi''' = '''Os''' | '''Lo''' = '''Lo/Le''' | '''Li''' = '''Los/Les''' | '''La''' = '''La''' | '''Le''' = '''Las/Les''' |- | '''[[caso dativo|Dativo]]''' | '''Mi''' = '''Me''' | '''Ci''' = '''Nos''' | '''Ti''' = '''Te''' | '''Vi''' = '''Os''' | '''Gli''' = '''Le''' | '''Gli''' = '''Les''' | '''Le''' = '''Le''' | '''Gli''' = '''Les''' |- | '''[[caso prepositivo|Prepositivo]]''' | '''Me''' = '''Me''' | '''Noi''' = '''Nos''' | '''Te''' = '''Te''' | '''Voi''' = '''Os''' | '''Lui''' = '''Le''' | '''Loro''' = '''Les''' | '''Lei''' = '''Le''' | '''Loro''' = '''Les''' |} |} == Países y nacionalidades del mundo == Paesi e nazionalità del mondo : {| style="width:100%;" | style="width:30%;vertical-align:top" | '''Paese(It)'''<=>'''País(Es)'''->'''Nazionalità(It)'''<=>'''Nacionalidad(Es)''' #'''[[Archivo:Flag of Albania.svg|30px|]]''' '''Albania''' = '''Albania'''->'''Albanese''' = '''Albanés/Albanesa''' #'''[[Archivo:Flag of Germany.svg|30px|]]''' '''Germania''' = '''Alemania'''->'''Tedesco/a''' = '''Alemán/Alemana''' #'''[[Archivo:Flag of Argentina.svg|30px|]]''' '''Argentina''' = '''Argentina'''->'''Aryentino/a''' = '''Argentino/a''' #'''[[Archivo:Flag of Australia.svg|30px|]]''' '''Australia''' = '''Australia'''->'''Australiano/a''' = '''Australiano/a''' #'''[[Archivo:Flag of Austria.svg|30px|]]''' '''Austria''' = '''Austria'''->'''Austriaco/a''' = '''Austriaco/a''' #'''[[Archivo:Flag of Belgium.svg|30px|]]''' '''Belgio''' = '''Bélgica'''->'''Belga''' = '''Belga''' #'''[[Archivo:Flag of Bolivia.svg|30px|]]''' '''Bolivia''' = '''Bolivia'''->'''Boliviano/a''' = '''Boliviano/a''' #'''[[Archivo:Flag of Brazil.svg|30px|]]''' '''Brasile''' = '''Brasil'''->'''Brasiliano/a''' = '''Brasileño/a''' #'''[[Archivo:Flag of Canada.svg|30px|]]''' '''Canada''' = '''Canadá'''->'''Canadese''' = '''Canadiense''' #'''[[Archivo:Flag of Chile.svg|30px|]]''' '''Cile''' = '''Chile'''->'''Cileno/a''' = '''Chileno/a''' #'''[[Archivo:Flag of China.svg|30px|]]''' '''Cina''' = '''China'''->'''Cinese''' = '''Chinese''' #'''[[Archivo:Flag of Colombia.svg|30px|]]''' '''Colombia''' = '''Colombia'''->'''Colombiano/a''' = '''Colombiano/a''' #'''[[Archivo:Flag of the Republic of the Congo.svg|30px|]]''' '''[[Archivo:Flag of the Democratic Republic of the Congo.svg|30px|]]''' '''Congo''' = '''Congo'''->'''Congolese''' = '''Congoleño/a''' #'''[[Archivo:Flag of Costa Rica.svg|30px|]]''' '''Costa Rica''' = '''Costa Rica'''->'''Costaricano''' = '''Costarricense''' #'''[[Archivo:Flag of Cuba.svg|30px|]]''' '''Cuba''' = '''Cuba'''->'''Cubano''' = '''Cubano''' #'''[[Archivo:Flag of Denmark.svg|30px|]]''' '''Dinamarca''' = '''Dinamarca'''->'''Danese''' = '''Danés/Danesa''' #'''[[Archivo:Flag of Ecuador.svg|30px|]]''' '''Ecuador''' = '''Ecuador'''->'''Ecuatoriano/a''' #'''[[Archivo:Flag of Egypt.svg|30px|]]''' '''Egitto''' = '''Egipto'''->'''Egiziano/a''' = '''Egipcio/a''' #'''[[Archivo:Flag of El Salvador.svg|30px|]]''' '''El Salvador''' = '''El Salvador'''->'''Salvadoregno/a''' = '''Salvadoreño/a''' #'''[[Archivo:Flag of Slovenia.svg|30px|]]''' '''Slovenia''' = '''Eslovenia'''->'''Sloveno/a''' = '''Esloveno/a''' #'''[[Archivo:Flag of Spain.svg|30px|]]''' '''Spagna''' = '''España'''->'''Spagnolo/a''' = '''Español(a)''' #'''[[Archivo:Flag of USA.svg|30px|]]''' '''Stati Uniti''' = '''Estados Unidos'''->'''Statiunitense''' = '''Estadounidense''' #'''[[Archivo:Flag of Philippines.svg|30px|]]''' '''Filippine''' = '''Filipinas'''->'''Filippino/a''' = '''Filipino/a''' #'''[[Archivo:Flag of Finland.svg|30px|]]''' '''Finlandia''' = '''Finlandia'''->'''Finlandese''' = '''Finlandés/Finlandesa''' #'''[[Archivo:Flag of France.svg|30px|]]''' '''Francia''' = '''Francia'''->'''Francese''' = '''Francés/Francesa''' #'''[[Archivo:Flag of Greece.svg|30px|]]''' '''Grecia''' = '''Grecia'''->'''Greco/a''' = '''Griego/a''' #'''[[Archivo:Flag of Guatemala.svg|30px|]]''' '''Guatemala''' = '''Guatemala'''->'''Guatemalteco/a''' = '''Guatemalteco/a''' #'''[[Archivo:Flag_of_the_Netherlands.svg|30px|]]''' '''Olanda''' = '''Holanda(Países bajos)'''->'''Olandese''' = '''Holandés/Holandesa''' #'''[[Archivo:Flag of Hungary.svg|30px|]]''' '''Ungheria''' = '''Hungría'''->'''Ungherese''' = '''Húngaro/a''' #'''[[Archivo:Flag of India.svg|30px|]]''' '''India''' = '''India'''->'''Indiano/a''' = '''Hindú''' |} == La Familia == La Famiglia: {| style="width:100%;" | style="width:40%;vertical-align:top" | '''Italiano'''<=>'''Español''' * '''Cognato''' = '''Cuñado''' * '''Babbo/papà''' = '''Papá''' * '''Cugino''' = '''Primo''' * '''Fidanzato''' = '''Novio''' * '''Fratello''' = '''Hermano''' * '''Genero''' = '''Yerno''' * '''Madre''' = '''Madre''' * '''Mamma''' = '''Mamá''' * '''Nipote''' = '''Nieto/Sobrino''' * '''Nonno/a''' = '''Abuelo/a''' * '''Nuora''' = '''Nuera''' * '''Padre''' = '''Padre''' * '''Parente''' = '''Pariente''' * '''Sorella''' = '''Hermana''' * '''Suocera''' = '''Suegra''' * '''Zio/a''' = '''Tío/a''' |} == Los meses del año == I Mesi dell'Anno : {| style="width:100%;" | style="width:40%;vertical-align:top" | '''Italiano'''<=>'''Español''' * '''Gennaio''' = '''Enero''' * '''Febbraio''' = '''Febrero''' * '''Marzo''' = '''Marzo''' * '''Aprile''' = '''Abril''' * '''Maggio''' = '''Mayo''' * '''Giugno''' = '''Junio''' * '''Luglio''' = '''Julio''' * '''Agosto''' = '''Agosto''' * '''Settembre''' = '''Septiembre''' * '''Ottobre''' = '''Octubre''' * '''Novembre''' = '''Noviembre''' * '''Dicembre''' = '''Diciembre''' |} == Los días de la semana == I Giorni Della Settimana : {| style="width:100%;" | style="width:40%;vertical-align:top" | '''Italiano'''<=>'''Español''' * '''Lunedi''' = '''Lunes''' * '''Martedi''' = '''Martes''' * '''Mercoledi''' = '''Miércoles''' * '''Giovedi''' = '''Jueves''' * '''Venerdi''' = '''Viernes''' * '''Sabato''' = '''Sábado''' * '''Domenica''' = '''Domingo''' |} == Cuerpos del Sistema Solar == I Corpi Del Sistema Solare : {| style="width:100%;" | style="width:40%;vertical-align:top" | '''Italiano''' '''S.P.''' '''Español''' * '''Sole''' '''[[Archivo:Sun symbol.svg|20px|]]''' '''Sol''' * '''Mercurio''' '''[[Archivo:Mercury symbol.svg|20px|]]''' '''Mercurio''' * '''Venere''' '''[[Archivo:Venus symbol.svg|20px|]]''' '''Venus''' * '''Terra''' '''[[Archivo:Earth symbol.svg|20px|]]''' '''Tierra''' * '''Luna''' '''[[Archivo:Moon decrescent symbol.svg|20px]]''' '''Luna''' * '''Marte''' '''[[Archivo:Mars symbol.svg|20px|]]''' '''Marte''' * '''Giove''' '''[[Archivo:Jupiter symbol.svg|20px|]]''' '''Júpiter''' * '''Saturno''' '''[[Archivo:Saturn symbol.svg|20px|]]''' '''Saturno''' * '''Urano''' '''[[Archivo:Uranus symbol.svg|20px|]]''' '''Urano''' * '''Nettuno''' '''[[Archivo:Neptune symbol.svg|20px|]]''' '''Neptuno''' * '''Plutone''' '''[[Archivo:Pluto monogram.svg|20px|]]''' '''Plutón''' |} == Lecciones == * [[Gramática básica del italiano]] * [[El verbo en italiano]] == Referencias == {{listaref}} [[Categoría:Italiano]] ep4kpmeeleg0baplatx2godefywhph9 Usuario:Althair/Taller 2 26603 177655 177654 2025-06-26T15:42:55Z Althair 34654 177655 wikitext text/x-wiki == Res == https://en.wikipedia.org/wiki/Buffet https://en.wikipedia.org/wiki/John%27s_Incredible_Pizza_Company https://en.wikipedia.org/wiki/Cabaret_de_L%27Enfer https://en.wikipedia.org/wiki/Smorgasbord https://en.wikipedia.org/wiki/Free_refill https://en.wikipedia.org/wiki/Chuck_E._Cheese https://en.wikipedia.org/wiki/Modern_Toilet_Restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/ShowBiz_Pizza_Place https://en.wikipedia.org/wiki/Enterrium https://en.wikipedia.org/wiki/Cross_Cafe https://en.wikipedia.org/wiki/Entr%C3%A9e#Relev%C3%A9s https://en.wikipedia.org/wiki/Blue_Bayou_Restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Entremet#Entremets_in_the_%22Classical_Order%22_of_table_service https://en.wikipedia.org/wiki/Chiringuito https://en.wikipedia.org/wiki/Tonga_Room https://en.wikipedia.org/wiki/Redneck_Heaven https://en.wikipedia.org/wiki/Captain_Jack%27s_(restaurant) https://en.wikipedia.org/wiki/Eskimo_Joe%27s https://fr.wikipedia.org/wiki/Hippopotamus_(restaurant) https://en.wikipedia.org/wiki/Moe%27s_Southwest_Grill https://en.wikipedia.org/wiki/Free_refill https://en.wikipedia.org/wiki/Snack_bar https://en.wikipedia.org/wiki/PS_Tattershall_Castle https://en.wikipedia.org/wiki/Restaurant_tram https://en.wikipedia.org/wiki/Twin_Peaks_(restaurant_chain) https://en.wikipedia.org/wiki/Revolving_restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Farrell%27s_Ice_Cream_Parlour https://en.wikipedia.org/wiki/San_Francisco_Ferry_Building https://en.wikipedia.org/wiki/Category:Defunct_ice_cream_parlors https://en.wikipedia.org/wiki/Lone_Star_Steakhouse_%26_Saloon https://en.wikipedia.org/wiki/Dark_dining https://en.wikipedia.org/wiki/Smoothie_King https://en.wikipedia.org/wiki/Cajuns https://en.wikipedia.org/wiki/SafeHouse https://en.wikipedia.org/wiki/Bistro https://en.wikipedia.org/wiki/Floating_restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Heuriger https://en.wikipedia.org/wiki/The_Hawaiian_Inn https://en.wikipedia.org/wiki/Mai-Kai_Restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Paddle_steamer_Gen%C3%A8ve https://en.wikipedia.org/wiki/Austin%27s_Homemade_Ice_Cream https://en.wikipedia.org/wiki/Los_Pollos_Hermanos https://en.wikipedia.org/wiki/Voodoo_Doughnut https://en.wikipedia.org/wiki/Coney_Island_(restaurant) https://en.wikipedia.org/wiki/Pirates_of_the_Caribbean:_Battle_for_the_Sunken_Treasure https://en.wikipedia.org/wiki/Rustar_Floating_Restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Rechao https://en.wikipedia.org/wiki/Cat_caf%C3%A9#North_America https://en.wikipedia.org/wiki/Silver_Star_Cafe https://en.wikipedia.org/wiki/Saddle_Ranch_Chop_House https://en.wikipedia.org/wiki/Victory_Bar https://en.wikipedia.org/wiki/New_York_Pizza https://en.wikipedia.org/wiki/Pearl_of_the_Danehttps://en.wikipedia.org/wiki/Kowloon_Restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Osteria https://en.wikipedia.org/wiki/Bouillon_(restaurant) https://en.wikipedia.org/wiki/Cafeteria https://en.wikipedia.org/wiki/Parisian_caf%C3%A9 https://en.wikipedia.org/wiki/Les_Deux_Magots https://en.wikipedia.org/wiki/Milk_bar https://en.wikipedia.org/wiki/La_Coupole_(Paris) https://en.wikipedia.org/wiki/Supper_club https://en.wikipedia.org/wiki/Bubba_Gump_Shrimp_Company https://en.wikipedia.org/wiki/Bagnio https://en.wikipedia.org/wiki/Toddle_House https://en.wikipedia.org/wiki/Steakhouse https://en.wikipedia.org/wiki/Closerie_des_Lilas https://en.wikipedia.org/wiki/Ice_cream_cart https://en.wikipedia.org/wiki/Le_D%C3%B4me_Caf%C3%A9 == Básico== {{Ficha}} * [https://es.wikiversity.org/wiki/Especial:CambiosRecientes?hidemyself=1&hidebots=1&hidecategorization=1&hideWikibase=1&hidelog=1&limit=1000&days=30&urlversion=2 Cambios recientes]* [[Wikiversidad:Escribir un artículo|Escribir un artículo]] * [[Wikiversidad:Manual de estilo|Manual de estilo]] * [[Ayuda:Ayuda|Ayuda]] * [[Ayuda:Bienvenido|Bienvenido]] * [[Ayuda:Cómo puedo colaborar|Cómo puedo colaborar]] * [[Wikiversidad:Primeros pasos]] * [[Wikiversidad:Lo que la Wikiversidad no es|Lo que la Wikiversidad no es]] * [[Ayuda:Cómo crear un departamento wikiversitario|Cómo crear un departamento wikiversitario]] * [[Wikiversidad:Primeros pasos]] * [[Ayuda:Bienvenido]] * [[Wikiversidad:¿Qué es la Wikiversidad?]] * [[Especial:ListaDerechosGrupos|Permisos de los grupos de usuarios]] * [[Categoría:Wikiversidad:Traducciones solicitadas]] * [[Wikiversidad:Claustro_Wikiversitario/Archivo/Proceso_de_fundación| Proceso de fundación]] == Departamentos == * [[Facultad de Artes y Humanidades]] * [[Plantilla:Facultades]] * [[Categoría:Wikiversidad:Departamentos]] * [[Departamento de artes plásticas]] * [[Departamento de arquitectura]] * [[Historia de la arquitectura]] * [[Departamento de historia]] * [[Departamento de historia del arte]] * [https://en.wikiversity.org/wiki/Wikiversity:Main_Page Wikiversity:Main Page] * [Portal:Humanities https://en.wikiversity.org/wiki/Portal:Humanities] * [[Facultad de Ciencias Sociales]] * [[Cómo hacer un comentario de una obra de arte]] * [[Comunicación plástica y visual/El punto]] * [[Wikiversidad:Votaciones]] * [[Wikiversidad:Aprendizaje|Aprendizaje]] * [[Wikiversidad:Primeros pasos]] * [[Ayuda:Bienvenido]] * [[Wikiversidad:¿Qué es la Wikiversidad?]] * [[Especial:ListaDerechosGrupos|Permisos de los grupos de usuarios]] * [[Categoría:Wikiversidad:Traducciones solicitadas]] * [[Wikiversidad:Claustro_Wikiversitario/Archivo/Proceso_de_fundación| Proceso de fundación]] == Mantenimiento == * [[Especial:PáginasCortas]] * [[Wikiversidad:Criterios de borrado rápido]] * [[Wikiversidad:Lo que la Wikiversidad no es]] * [[Wikiversidad:Política de borrado]] * [[Wikiversidad:Spam|Spam]] * [[Wikiversidad:Políticas]] * [[Wikiversidad:Administradores/Candidaturas]] * [[special:PáginasEspeciales|Especial:PáginasEspeciales]] * [[Especial:FiltroAntiAbusos|Administración del filtro antiabusos]] * [[Categoría:Wikiversidad:Wikificar]] * [[Ayuda:Plantillas/Mantenimiento]] * [[MediaWiki:Deletereason-dropdown]] * [[:Categoría:Proyectos Wikimedia]] *[[Especial:Registro/delete|Registro de borrados]] *[[Especial:UsuariosBloqueados]] * ==Plantillas== *[[Especial:PlantillasSinUso]] ==Para dar la bienvenida a un usuario== * [[Plantilla:Bienvenido usuario]] ==Plantillas de la portada == * [[Plantilla:Bienvenida|Bienvenida]] ==Propuestas== ===Cambios en la portada=== Las secciones de [[Plantilla:Participación|participación]] y [[Plantilla:Comunidad|comunidad]] deberían de unirse, ya que son redundantes. Asimismo, se podría aprovechar para reformar la [[Plantilla:Bienvenido usuario|plantilla de bienvenida a nuevos usuarios]]. ===Sistemas de protección === Podríamos semiproteger las páginas más importantes, Portada y plantillas dado el recurrente vandalismo que sufren o configurar filtros para evitar esas ediciones, aunque lo cierto es que * [[Wikiversidad:Premio al mejor Wiki artículo]] * [[Usuario:Juniorlol05/Taller/Plantillas útiles]] <quiz display=simple> {Type the question here... |type="()"} + The correct answer. - Wrong or misleading answer. - Wrong or misleading answer. - Wrong or misleading answer. </quiz> ==Como hacer== Un examen 6zqclc1j2nq20mrotfey77kj1z7cno2 177656 177655 2025-06-26T16:29:38Z Althair 34654 /* Res */ 177656 wikitext text/x-wiki == Res == File:Hippopotamus, 68 Boulevard du Montparnasse, 75014 Paris 2013.jpg File:Gaumont Parnasse, 3 Rue d'Odessa, 75014 Paris 2014.jpg https://en.wikipedia.org/wiki/Centrepiece https://en.wikipedia.org/wiki/Surtout_de_table https://en.wikipedia.org/wiki/Epergne https://en.wikipedia.org/wiki/Buffet https://en.wikipedia.org/wiki/John%27s_Incredible_Pizza_Company https://en.wikipedia.org/wiki/Cabaret_de_L%27Enfer https://en.wikipedia.org/wiki/Smorgasbord https://en.wikipedia.org/wiki/Free_refill * https://en.wikipedia.org/wiki/Chuck_E._Cheese https://en.wikipedia.org/wiki/Modern_Toilet_Restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/ShowBiz_Pizza_Place https://en.wikipedia.org/wiki/Enterrium https://en.wikipedia.org/wiki/Cross_Cafe * https://en.wikipedia.org/wiki/Rainforest_Cafe File:Hippopotamus, 68 Boulevard du Montparnasse, 75014 Paris 2013.jpg https://en.wikipedia.org/wiki/Entr%C3%A9e#Relev%C3%A9s https://en.wikipedia.org/wiki/Blue_Bayou_Restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Entremet#Entremets_in_the_%22Classical_Order%22_of_table_service https://en.wikipedia.org/wiki/Chiringuito https://en.wikipedia.org/wiki/Tonga_Room https://en.wikipedia.org/wiki/Redneck_Heaven https://en.wikipedia.org/wiki/Captain_Jack%27s_(restaurant) https://en.wikipedia.org/wiki/Eskimo_Joe%27s https://fr.wikipedia.org/wiki/Hippopotamus_(restaurant) https://en.wikipedia.org/wiki/Moe%27s_Southwest_Grill https://en.wikipedia.org/wiki/Free_refill https://en.wikipedia.org/wiki/M%C3%A4nnergarten https://en.wikipedia.org/wiki/Karen%27s_Diner https://en.wikipedia.org/wiki/Snack_bar https://en.wikipedia.org/wiki/PS_Tattershall_Castle https://en.wikipedia.org/wiki/Restaurant_tram https://en.wikipedia.org/wiki/Twin_Peaks_(restaurant_chain) https://en.wikipedia.org/wiki/ClubONE_Riviera https://en.wikipedia.org/wiki/Revolving_restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Farrell%27s_Ice_Cream_Parlour https://en.wikipedia.org/wiki/San_Francisco_Ferry_Building https://en.wikipedia.org/wiki/Category:Defunct_ice_cream_parlors https://en.wikipedia.org/wiki/Lone_Star_Steakhouse_%26_Saloon https://en.wikipedia.org/wiki/Tiki_bar https://en.wikipedia.org/wiki/Underground_restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Clifton%27s_Cafeteria https://en.wikipedia.org/wiki/Friterie https://en.wikipedia.org/wiki/Dark_dining https://en.wikipedia.org/wiki/Smoothie_King * https://en.wikipedia.org/wiki/Sip_%27n_Dip_Lounge https://en.wikipedia.org/wiki/Tonga_Room https://en.wikipedia.org/wiki/Cajuns https://en.wikipedia.org/wiki/SafeHouse https://en.wikipedia.org/wiki/Bistro https://en.wikipedia.org/wiki/Floating_restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Heuriger https://en.wikipedia.org/wiki/The_Hawaiian_Inn https://es.wikipedia.org/wiki/Platea_Madrid https://en.wikipedia.org/wiki/Mai-Kai_Restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Paddle_steamer_Gen%C3%A8ve https://en.wikipedia.org/wiki/Austin%27s_Homemade_Ice_Cream https://en.wikipedia.org/wiki/Los_Pollos_Hermanos https://en.wikipedia.org/wiki/Voodoo_Doughnut https://en.wikipedia.org/wiki/Coney_Island_(restaurant) https://en.wikipedia.org/wiki/Pirates_of_the_Caribbean:_Battle_for_the_Sunken_Treasure https://en.wikipedia.org/wiki/Rustar_Floating_Restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Rechao https://en.wikipedia.org/wiki/Cat_caf%C3%A9#North_America https://en.wikipedia.org/wiki/Silver_Star_Cafe https://en.wikipedia.org/wiki/Saddle_Ranch_Chop_House https://en.wikipedia.org/wiki/Victory_Bar https://en.wikipedia.org/wiki/New_York_Pizza https://en.wikipedia.org/wiki/Pearl_of_the_Danehttps://en.wikipedia.org/wiki/Kowloon_Restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Osteria https://en.wikipedia.org/wiki/SPiN https://en.wikipedia.org/wiki/Bouillon_(restaurant) https://en.wikipedia.org/wiki/Hell_Pizza https://en.wikipedia.org/wiki/Cafeteria https://en.wikipedia.org/wiki/Parisian_caf%C3%A9 https://en.wikipedia.org/wiki/Trader_Sam%27s_Enchanted_Tiki_Bar https://en.wikipedia.org/wiki/Binghamton_(ferryboat) https://en.wikipedia.org/wiki/Les_Deux_Magots https://en.wikipedia.org/wiki/Milk_bar https://en.wikipedia.org/wiki/Temperance_bar https://en.wikipedia.org/wiki/La_Coupole_(Paris) https://en.wikipedia.org/wiki/Supper_club https://en.wikipedia.org/wiki/Bubba_Gump_Shrimp_Company https://en.wikipedia.org/wiki/Bagnio https://en.wikipedia.org/wiki/Zacks_Place https://en.wikipedia.org/wiki/Toddle_House https://en.wikipedia.org/wiki/Steakhouse https://en.wikipedia.org/wiki/Closerie_des_Lilas https://en.wikipedia.org/wiki/Ice_cream_cart https://en.wikipedia.org/wiki/Wildhorse_Saloon https://en.wikipedia.org/wiki/Le_D%C3%B4me_Caf%C3%A9 https://en.wikipedia.org/wiki/Pastamania == Básico== {{Ficha}} * [https://es.wikiversity.org/wiki/Especial:CambiosRecientes?hidemyself=1&hidebots=1&hidecategorization=1&hideWikibase=1&hidelog=1&limit=1000&days=30&urlversion=2 Cambios recientes]* [[Wikiversidad:Escribir un artículo|Escribir un artículo]] * [[Wikiversidad:Manual de estilo|Manual de estilo]] * [[Ayuda:Ayuda|Ayuda]] * [[Ayuda:Bienvenido|Bienvenido]] * [[Ayuda:Cómo puedo colaborar|Cómo puedo colaborar]] * [[Wikiversidad:Primeros pasos]] * [[Wikiversidad:Lo que la Wikiversidad no es|Lo que la Wikiversidad no es]] * [[Ayuda:Cómo crear un departamento wikiversitario|Cómo crear un departamento wikiversitario]] * [[Wikiversidad:Primeros pasos]] * [[Ayuda:Bienvenido]] * [[Wikiversidad:¿Qué es la Wikiversidad?]] * [[Especial:ListaDerechosGrupos|Permisos de los grupos de usuarios]] * [[Categoría:Wikiversidad:Traducciones solicitadas]] * [[Wikiversidad:Claustro_Wikiversitario/Archivo/Proceso_de_fundación| Proceso de fundación]] == Departamentos == * [[Facultad de Artes y Humanidades]] * [[Plantilla:Facultades]] * [[Categoría:Wikiversidad:Departamentos]] * [[Departamento de artes plásticas]] * [[Departamento de arquitectura]] * [[Historia de la arquitectura]] * [[Departamento de historia]] * [[Departamento de historia del arte]] * [https://en.wikiversity.org/wiki/Wikiversity:Main_Page Wikiversity:Main Page] * [Portal:Humanities https://en.wikiversity.org/wiki/Portal:Humanities] * [[Facultad de Ciencias Sociales]] * [[Cómo hacer un comentario de una obra de arte]] * [[Comunicación plástica y visual/El punto]] * [[Wikiversidad:Votaciones]] * [[Wikiversidad:Aprendizaje|Aprendizaje]] * [[Wikiversidad:Primeros pasos]] * [[Ayuda:Bienvenido]] * [[Wikiversidad:¿Qué es la Wikiversidad?]] * [[Especial:ListaDerechosGrupos|Permisos de los grupos de usuarios]] * [[Categoría:Wikiversidad:Traducciones solicitadas]] * [[Wikiversidad:Claustro_Wikiversitario/Archivo/Proceso_de_fundación| Proceso de fundación]] == Mantenimiento == * [[Especial:PáginasCortas]] * [[Wikiversidad:Criterios de borrado rápido]] * [[Wikiversidad:Lo que la Wikiversidad no es]] * [[Wikiversidad:Política de borrado]] * [[Wikiversidad:Spam|Spam]] * [[Wikiversidad:Políticas]] * [[Wikiversidad:Administradores/Candidaturas]] * [[special:PáginasEspeciales|Especial:PáginasEspeciales]] * [[Especial:FiltroAntiAbusos|Administración del filtro antiabusos]] * [[Categoría:Wikiversidad:Wikificar]] * [[Ayuda:Plantillas/Mantenimiento]] * [[MediaWiki:Deletereason-dropdown]] * [[:Categoría:Proyectos Wikimedia]] *[[Especial:Registro/delete|Registro de borrados]] *[[Especial:UsuariosBloqueados]] * ==Plantillas== *[[Especial:PlantillasSinUso]] ==Para dar la bienvenida a un usuario== * [[Plantilla:Bienvenido usuario]] ==Plantillas de la portada == * [[Plantilla:Bienvenida|Bienvenida]] ==Propuestas== ===Cambios en la portada=== Las secciones de [[Plantilla:Participación|participación]] y [[Plantilla:Comunidad|comunidad]] deberían de unirse, ya que son redundantes. Asimismo, se podría aprovechar para reformar la [[Plantilla:Bienvenido usuario|plantilla de bienvenida a nuevos usuarios]]. ===Sistemas de protección === Podríamos semiproteger las páginas más importantes, Portada y plantillas dado el recurrente vandalismo que sufren o configurar filtros para evitar esas ediciones, aunque lo cierto es que * [[Wikiversidad:Premio al mejor Wiki artículo]] * [[Usuario:Juniorlol05/Taller/Plantillas útiles]] <quiz display=simple> {Type the question here... |type="()"} + The correct answer. - Wrong or misleading answer. - Wrong or misleading answer. - Wrong or misleading answer. </quiz> ==Como hacer== Un examen qo9qnpyfegxbwulrb9izlfo9nfft8r3 177671 177656 2025-06-26T21:09:14Z Althair 34654 /* Res */ 177671 wikitext text/x-wiki == Res == File:Hippopotamus, 68 Boulevard du Montparnasse, 75014 Paris 2013.jpg File:Gaumont Parnasse, 3 Rue d'Odessa, 75014 Paris 2014.jpg https://en.wikipedia.org/wiki/Centrepiece https://en.wikipedia.org/wiki/Surtout_de_table https://en.wikipedia.org/wiki/Epergne https://en.wikipedia.org/wiki/Buffet https://en.wikipedia.org/wiki/John%27s_Incredible_Pizza_Company https://en.wikipedia.org/wiki/Cabaret_de_L%27Enfer https://en.wikipedia.org/wiki/Smorgasbord https://en.wikipedia.org/wiki/Free_refill * https://en.wikipedia.org/wiki/Chuck_E._Cheese https://en.wikipedia.org/wiki/Modern_Toilet_Restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/ShowBiz_Pizza_Place https://en.wikipedia.org/wiki/Enterrium https://en.wikipedia.org/wiki/Cross_Cafe * https://en.wikipedia.org/wiki/Rainforest_Cafe File:Hippopotamus, 68 Boulevard du Montparnasse, 75014 Paris 2013.jpg https://en.wikipedia.org/wiki/Entr%C3%A9e#Relev%C3%A9s https://en.wikipedia.org/wiki/Blue_Bayou_Restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Entremet#Entremets_in_the_%22Classical_Order%22_of_table_service https://en.wikipedia.org/wiki/Chiringuito https://en.wikipedia.org/wiki/Tonga_Room https://en.wikipedia.org/wiki/Redneck_Heaven https://en.wikipedia.org/wiki/Captain_Jack%27s_(restaurant) https://en.wikipedia.org/wiki/Eskimo_Joe%27s https://fr.wikipedia.org/wiki/Hippopotamus_(restaurant) https://en.wikipedia.org/wiki/Moe%27s_Southwest_Grill https://en.wikipedia.org/wiki/Free_refill https://en.wikipedia.org/wiki/M%C3%A4nnergarten https://en.wikipedia.org/wiki/Karen%27s_Diner https://en.wikipedia.org/wiki/Snack_bar https://en.wikipedia.org/wiki/PS_Tattershall_Castle https://en.wikipedia.org/wiki/Restaurant_tram https://en.wikipedia.org/wiki/Twin_Peaks_(restaurant_chain) https://en.wikipedia.org/wiki/ClubONE_Riviera https://en.wikipedia.org/wiki/Revolving_restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Farrell%27s_Ice_Cream_Parlour https://en.wikipedia.org/wiki/San_Francisco_Ferry_Building https://en.wikipedia.org/wiki/Category:Defunct_ice_cream_parlors https://en.wikipedia.org/wiki/Lone_Star_Steakhouse_%26_Saloon https://en.wikipedia.org/wiki/Tiki_bar https://en.wikipedia.org/wiki/Underground_restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Clifton%27s_Cafeteria https://en.wikipedia.org/wiki/Friterie https://en.wikipedia.org/wiki/Dark_dining https://en.wikipedia.org/wiki/Smoothie_King * https://en.wikipedia.org/wiki/Sip_%27n_Dip_Lounge https://en.wikipedia.org/wiki/Tonga_Room https://en.wikipedia.org/wiki/Cajuns https://en.wikipedia.org/wiki/SafeHouse https://en.wikipedia.org/wiki/Bistro https://en.wikipedia.org/wiki/Floating_restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Heuriger https://en.wikipedia.org/wiki/The_Hawaiian_Inn https://es.wikipedia.org/wiki/Platea_Madrid https://en.wikipedia.org/wiki/Mai-Kai_Restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Paddle_steamer_Gen%C3%A8ve https://en.wikipedia.org/wiki/Austin%27s_Homemade_Ice_Cream https://en.wikipedia.org/wiki/Los_Pollos_Hermanos https://en.wikipedia.org/wiki/Voodoo_Doughnut https://en.wikipedia.org/wiki/Coney_Island_(restaurant) https://en.wikipedia.org/wiki/Pirates_of_the_Caribbean:_Battle_for_the_Sunken_Treasure https://en.wikipedia.org/wiki/Rustar_Floating_Restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Rechao https://en.wikipedia.org/wiki/Cat_caf%C3%A9#North_America https://en.wikipedia.org/wiki/Silver_Star_Cafe https://en.wikipedia.org/wiki/Saddle_Ranch_Chop_House https://en.wikipedia.org/wiki/Victory_Bar https://en.wikipedia.org/wiki/New_York_Pizza https://en.wikipedia.org/wiki/Pearl_of_the_Danehttps://en.wikipedia.org/wiki/Kowloon_Restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Osteria File:P1240303 Paris VI bd Saint-Germain café de Flore rwk.jpg File:Terras van café-restaurant Deux Magots in Saint-Germain-des-Prés, Bestanddeelnr 254-0436.jpg https://en.wikipedia.org/wiki/SPiN https://en.wikipedia.org/wiki/Bouillon_(restaurant) https://en.wikipedia.org/wiki/Hell_Pizza https://en.wikipedia.org/wiki/Cafeteria https://en.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9_de_Flore File:Dubbo - Hogs Breath Cafe-1+ (2151626362).jpg https://en.wikipedia.org/wiki/Heart_Attack_Grill https://en.wikipedia.org/wiki/Parisian_caf%C3%A9 https://en.wikipedia.org/wiki/Trader_Sam%27s_Enchanted_Tiki_Bar https://en.wikipedia.org/wiki/Binghamton_(ferryboat) https://en.wikipedia.org/wiki/Les_Deux_Magots https://en.wikipedia.org/wiki/Milk_bar https://en.wikipedia.org/wiki/Temperance_bar https://en.wikipedia.org/wiki/La_Coupole_(Paris) https://en.wikipedia.org/wiki/Supper_club https://en.wikipedia.org/wiki/Bubba_Gump_Shrimp_Company https://en.wikipedia.org/wiki/Bagnio https://en.wikipedia.org/wiki/Zacks_Place https://en.wikipedia.org/wiki/Toddle_House https://en.wikipedia.org/wiki/Steakhouse https://en.wikipedia.org/wiki/Closerie_des_Lilas https://en.wikipedia.org/wiki/Ice_cream_cart https://en.wikipedia.org/wiki/Wildhorse_Saloon https://en.wikipedia.org/wiki/Le_D%C3%B4me_Caf%C3%A9 https://en.wikipedia.org/wiki/Pastamania == Básico== {{Ficha}} * [https://es.wikiversity.org/wiki/Especial:CambiosRecientes?hidemyself=1&hidebots=1&hidecategorization=1&hideWikibase=1&hidelog=1&limit=1000&days=30&urlversion=2 Cambios recientes]* [[Wikiversidad:Escribir un artículo|Escribir un artículo]] * [[Wikiversidad:Manual de estilo|Manual de estilo]] * [[Ayuda:Ayuda|Ayuda]] * [[Ayuda:Bienvenido|Bienvenido]] * [[Ayuda:Cómo puedo colaborar|Cómo puedo colaborar]] * [[Wikiversidad:Primeros pasos]] * [[Wikiversidad:Lo que la Wikiversidad no es|Lo que la Wikiversidad no es]] * [[Ayuda:Cómo crear un departamento wikiversitario|Cómo crear un departamento wikiversitario]] * [[Wikiversidad:Primeros pasos]] * [[Ayuda:Bienvenido]] * [[Wikiversidad:¿Qué es la Wikiversidad?]] * [[Especial:ListaDerechosGrupos|Permisos de los grupos de usuarios]] * [[Categoría:Wikiversidad:Traducciones solicitadas]] * [[Wikiversidad:Claustro_Wikiversitario/Archivo/Proceso_de_fundación| Proceso de fundación]] == Departamentos == * [[Facultad de Artes y Humanidades]] * [[Plantilla:Facultades]] * [[Categoría:Wikiversidad:Departamentos]] * [[Departamento de artes plásticas]] * [[Departamento de arquitectura]] * [[Historia de la arquitectura]] * [[Departamento de historia]] * [[Departamento de historia del arte]] * [https://en.wikiversity.org/wiki/Wikiversity:Main_Page Wikiversity:Main Page] * [Portal:Humanities https://en.wikiversity.org/wiki/Portal:Humanities] * [[Facultad de Ciencias Sociales]] * [[Cómo hacer un comentario de una obra de arte]] * [[Comunicación plástica y visual/El punto]] * [[Wikiversidad:Votaciones]] * [[Wikiversidad:Aprendizaje|Aprendizaje]] * [[Wikiversidad:Primeros pasos]] * [[Ayuda:Bienvenido]] * [[Wikiversidad:¿Qué es la Wikiversidad?]] * [[Especial:ListaDerechosGrupos|Permisos de los grupos de usuarios]] * [[Categoría:Wikiversidad:Traducciones solicitadas]] * [[Wikiversidad:Claustro_Wikiversitario/Archivo/Proceso_de_fundación| Proceso de fundación]] == Mantenimiento == * [[Especial:PáginasCortas]] * [[Wikiversidad:Criterios de borrado rápido]] * [[Wikiversidad:Lo que la Wikiversidad no es]] * [[Wikiversidad:Política de borrado]] * [[Wikiversidad:Spam|Spam]] * [[Wikiversidad:Políticas]] * [[Wikiversidad:Administradores/Candidaturas]] * [[special:PáginasEspeciales|Especial:PáginasEspeciales]] * [[Especial:FiltroAntiAbusos|Administración del filtro antiabusos]] * [[Categoría:Wikiversidad:Wikificar]] * [[Ayuda:Plantillas/Mantenimiento]] * [[MediaWiki:Deletereason-dropdown]] * [[:Categoría:Proyectos Wikimedia]] *[[Especial:Registro/delete|Registro de borrados]] *[[Especial:UsuariosBloqueados]] * ==Plantillas== *[[Especial:PlantillasSinUso]] ==Para dar la bienvenida a un usuario== * [[Plantilla:Bienvenido usuario]] ==Plantillas de la portada == * [[Plantilla:Bienvenida|Bienvenida]] ==Propuestas== ===Cambios en la portada=== Las secciones de [[Plantilla:Participación|participación]] y [[Plantilla:Comunidad|comunidad]] deberían de unirse, ya que son redundantes. Asimismo, se podría aprovechar para reformar la [[Plantilla:Bienvenido usuario|plantilla de bienvenida a nuevos usuarios]]. ===Sistemas de protección === Podríamos semiproteger las páginas más importantes, Portada y plantillas dado el recurrente vandalismo que sufren o configurar filtros para evitar esas ediciones, aunque lo cierto es que * [[Wikiversidad:Premio al mejor Wiki artículo]] * [[Usuario:Juniorlol05/Taller/Plantillas útiles]] <quiz display=simple> {Type the question here... |type="()"} + The correct answer. - Wrong or misleading answer. - Wrong or misleading answer. - Wrong or misleading answer. </quiz> ==Como hacer== Un examen scd9k55l6hbqraeqf3bc9d9tbf680cj 177672 177671 2025-06-26T21:15:06Z Althair 34654 177672 wikitext text/x-wiki == Res == File:Hippopotamus, 68 Boulevard du Montparnasse, 75014 Paris 2013.jpg File:Gaumont Parnasse, 3 Rue d'Odessa, 75014 Paris 2014.jpg https://en.wikipedia.org/wiki/Centrepiece https://en.wikipedia.org/wiki/Surtout_de_table https://en.wikipedia.org/wiki/Epergne https://en.wikipedia.org/wiki/Buffet https://en.wikipedia.org/wiki/John%27s_Incredible_Pizza_Company https://en.wikipedia.org/wiki/Cabaret_de_L%27Enfer https://en.wikipedia.org/wiki/Smorgasbord https://en.wikipedia.org/wiki/Free_refill * https://en.wikipedia.org/wiki/Chuck_E._Cheese https://en.wikipedia.org/wiki/Modern_Toilet_Restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/ShowBiz_Pizza_Place https://en.wikipedia.org/wiki/Enterrium https://en.wikipedia.org/wiki/Cross_Cafe * https://en.wikipedia.org/wiki/Rainforest_Cafe File:Hippopotamus, 68 Boulevard du Montparnasse, 75014 Paris 2013.jpg https://en.wikipedia.org/wiki/Entr%C3%A9e#Relev%C3%A9s https://en.wikipedia.org/wiki/Blue_Bayou_Restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Entremet#Entremets_in_the_%22Classical_Order%22_of_table_service https://en.wikipedia.org/wiki/Chiringuito https://en.wikipedia.org/wiki/Tonga_Room https://en.wikipedia.org/wiki/Redneck_Heaven https://en.wikipedia.org/wiki/Captain_Jack%27s_(restaurant) https://en.wikipedia.org/wiki/Eskimo_Joe%27s https://fr.wikipedia.org/wiki/Hippopotamus_(restaurant) https://en.wikipedia.org/wiki/Moe%27s_Southwest_Grill https://en.wikipedia.org/wiki/Free_refill https://en.wikipedia.org/wiki/M%C3%A4nnergarten https://en.wikipedia.org/wiki/Karen%27s_Diner https://en.wikipedia.org/wiki/Snack_bar https://en.wikipedia.org/wiki/PS_Tattershall_Castle https://en.wikipedia.org/wiki/Restaurant_tram https://en.wikipedia.org/wiki/Twin_Peaks_(restaurant_chain) https://en.wikipedia.org/wiki/ClubONE_Riviera https://en.wikipedia.org/wiki/Revolving_restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Farrell%27s_Ice_Cream_Parlour https://en.wikipedia.org/wiki/San_Francisco_Ferry_Building https://en.wikipedia.org/wiki/Category:Defunct_ice_cream_parlors https://en.wikipedia.org/wiki/Lone_Star_Steakhouse_%26_Saloon https://en.wikipedia.org/wiki/Tiki_bar https://en.wikipedia.org/wiki/Underground_restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Clifton%27s_Cafeteria https://en.wikipedia.org/wiki/Friterie https://en.wikipedia.org/wiki/Dark_dining https://en.wikipedia.org/wiki/Smoothie_King * https://en.wikipedia.org/wiki/Sip_%27n_Dip_Lounge https://en.wikipedia.org/wiki/Tonga_Room https://en.wikipedia.org/wiki/Cajuns https://en.wikipedia.org/wiki/SafeHouse https://en.wikipedia.org/wiki/Bistro https://en.wikipedia.org/wiki/Floating_restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Heuriger https://en.wikipedia.org/wiki/The_Hawaiian_Inn https://es.wikipedia.org/wiki/Platea_Madrid https://en.wikipedia.org/wiki/Mai-Kai_Restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Paddle_steamer_Gen%C3%A8ve https://en.wikipedia.org/wiki/Austin%27s_Homemade_Ice_Cream https://en.wikipedia.org/wiki/Los_Pollos_Hermanos https://en.wikipedia.org/wiki/Voodoo_Doughnut https://en.wikipedia.org/wiki/Coney_Island_(restaurant) https://en.wikipedia.org/wiki/Pirates_of_the_Caribbean:_Battle_for_the_Sunken_Treasure https://en.wikipedia.org/wiki/Rustar_Floating_Restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Rechao https://en.wikipedia.org/wiki/Cat_caf%C3%A9#North_America https://en.wikipedia.org/wiki/Silver_Star_Cafe https://en.wikipedia.org/wiki/Saddle_Ranch_Chop_House https://en.wikipedia.org/wiki/Victory_Bar https://en.wikipedia.org/wiki/New_York_Pizza https://en.wikipedia.org/wiki/Pearl_of_the_Danehttps://en.wikipedia.org/wiki/Kowloon_Restaurant https://en.wikipedia.org/wiki/Osteria File:P1240303 Paris VI bd Saint-Germain café de Flore rwk.jpg File:Terras van café-restaurant Deux Magots in Saint-Germain-des-Prés, Bestanddeelnr 254-0436.jpg https://en.wikipedia.org/wiki/SPiN https://en.wikipedia.org/wiki/Bouillon_(restaurant) https://en.wikipedia.org/wiki/Hell_Pizza https://en.wikipedia.org/wiki/Cafeteria https://en.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9_de_Flore File:Dubbo - Hogs Breath Cafe-1+ (2151626362).jpg https://en.wikipedia.org/wiki/Heart_Attack_Grill https://en.wikipedia.org/wiki/Parisian_caf%C3%A9 https://en.wikipedia.org/wiki/Trader_Sam%27s_Enchanted_Tiki_Bar https://en.wikipedia.org/wiki/Binghamton_(ferryboat) https://en.wikipedia.org/wiki/Les_Deux_Magots https://en.wikipedia.org/wiki/Milk_bar https://en.wikipedia.org/wiki/Temperance_bar https://en.wikipedia.org/wiki/La_Coupole_(Paris) https://en.wikipedia.org/wiki/Supper_club https://en.wikipedia.org/wiki/Bubba_Gump_Shrimp_Company https://en.wikipedia.org/wiki/Bagnio https://en.wikipedia.org/wiki/Zacks_Place https://en.wikipedia.org/wiki/Toddle_House https://en.wikipedia.org/wiki/Steakhouse https://en.wikipedia.org/wiki/Closerie_des_Lilas https://en.wikipedia.org/wiki/Ice_cream_cart https://en.wikipedia.org/wiki/Wildhorse_Saloon https://en.wikipedia.org/wiki/Le_D%C3%B4me_Caf%C3%A9 https://en.wikipedia.org/wiki/Pastamania https://en.wikipedia.org/wiki/Rimsky-Korsakoffee_House == Básico== {{Ficha}} * [https://es.wikiversity.org/wiki/Especial:CambiosRecientes?hidemyself=1&hidebots=1&hidecategorization=1&hideWikibase=1&hidelog=1&limit=1000&days=30&urlversion=2 Cambios recientes]* [[Wikiversidad:Escribir un artículo|Escribir un artículo]] * [[Wikiversidad:Manual de estilo|Manual de estilo]] * [[Ayuda:Ayuda|Ayuda]] * [[Ayuda:Bienvenido|Bienvenido]] * [[Ayuda:Cómo puedo colaborar|Cómo puedo colaborar]] * [[Wikiversidad:Primeros pasos]] * [[Wikiversidad:Lo que la Wikiversidad no es|Lo que la Wikiversidad no es]] * [[Ayuda:Cómo crear un departamento wikiversitario|Cómo crear un departamento wikiversitario]] * [[Wikiversidad:Primeros pasos]] * [[Ayuda:Bienvenido]] * [[Wikiversidad:¿Qué es la Wikiversidad?]] * [[Especial:ListaDerechosGrupos|Permisos de los grupos de usuarios]] * [[Categoría:Wikiversidad:Traducciones solicitadas]] * [[Wikiversidad:Claustro_Wikiversitario/Archivo/Proceso_de_fundación| Proceso de fundación]] == Departamentos == * [[Facultad de Artes y Humanidades]] * [[Plantilla:Facultades]] * [[Categoría:Wikiversidad:Departamentos]] * [[Departamento de artes plásticas]] * [[Departamento de arquitectura]] * [[Historia de la arquitectura]] * [[Departamento de historia]] * [[Departamento de historia del arte]] * [https://en.wikiversity.org/wiki/Wikiversity:Main_Page Wikiversity:Main Page] * [Portal:Humanities https://en.wikiversity.org/wiki/Portal:Humanities] * [[Facultad de Ciencias Sociales]] * [[Cómo hacer un comentario de una obra de arte]] * [[Comunicación plástica y visual/El punto]] * [[Wikiversidad:Votaciones]] * [[Wikiversidad:Aprendizaje|Aprendizaje]] * [[Wikiversidad:Primeros pasos]] * [[Ayuda:Bienvenido]] * [[Wikiversidad:¿Qué es la Wikiversidad?]] * [[Especial:ListaDerechosGrupos|Permisos de los grupos de usuarios]] * [[Categoría:Wikiversidad:Traducciones solicitadas]] * [[Wikiversidad:Claustro_Wikiversitario/Archivo/Proceso_de_fundación| Proceso de fundación]] == Mantenimiento == * [[Especial:PáginasCortas]] * [[Wikiversidad:Criterios de borrado rápido]] * [[Wikiversidad:Lo que la Wikiversidad no es]] * [[Wikiversidad:Política de borrado]] * [[Wikiversidad:Spam|Spam]] * [[Wikiversidad:Políticas]] * [[Wikiversidad:Administradores/Candidaturas]] * [[special:PáginasEspeciales|Especial:PáginasEspeciales]] * [[Especial:FiltroAntiAbusos|Administración del filtro antiabusos]] * [[Categoría:Wikiversidad:Wikificar]] * [[Ayuda:Plantillas/Mantenimiento]] * [[MediaWiki:Deletereason-dropdown]] * [[:Categoría:Proyectos Wikimedia]] *[[Especial:Registro/delete|Registro de borrados]] *[[Especial:UsuariosBloqueados]] * ==Plantillas== *[[Especial:PlantillasSinUso]] ==Para dar la bienvenida a un usuario== * [[Plantilla:Bienvenido usuario]] ==Plantillas de la portada == * [[Plantilla:Bienvenida|Bienvenida]] ==Propuestas== ===Cambios en la portada=== Las secciones de [[Plantilla:Participación|participación]] y [[Plantilla:Comunidad|comunidad]] deberían de unirse, ya que son redundantes. Asimismo, se podría aprovechar para reformar la [[Plantilla:Bienvenido usuario|plantilla de bienvenida a nuevos usuarios]]. ===Sistemas de protección === Podríamos semiproteger las páginas más importantes, Portada y plantillas dado el recurrente vandalismo que sufren o configurar filtros para evitar esas ediciones, aunque lo cierto es que * [[Wikiversidad:Premio al mejor Wiki artículo]] * [[Usuario:Juniorlol05/Taller/Plantillas útiles]] <quiz display=simple> {Type the question here... |type="()"} + The correct answer. - Wrong or misleading answer. - Wrong or misleading answer. - Wrong or misleading answer. </quiz> ==Como hacer== Un examen hxtv04q8l8hysuectni6mtqfl2ihtah Usuario:Mfrancoavellaneda/Taller 2 28663 177657 2025-06-26T18:23:37Z Mfrancoavellaneda 61442 Nueva página: {| class="wikitable" style="float:right; clear:right; margin:0 0 1em 1em; width:300px; font-size:90%" |+ style="font-weight:bold; font-size:110%" | '''Colaboratorio''' |- | colspan="2" style="text-align:center" | [[File:Colaboratorio Memoria - Día 4 - colaboradores Wikimedia.jpg|thumb|Grupo participante del Colaboratorio]] |- ! style="background:#f0f0f0; width:30%" | Área temática | Ciencias humanas y sociales (Ciencia, Tecnología y Sociedad) |- ! style="background:#f0f0f… 177657 wikitext text/x-wiki {| class="wikitable" style="float:right; clear:right; margin:0 0 1em 1em; width:300px; font-size:90%" |+ style="font-weight:bold; font-size:110%" | '''Colaboratorio''' |- | colspan="2" style="text-align:center" | [[File:Colaboratorio Memoria - Día 4 - colaboradores Wikimedia.jpg|thumb|Grupo participante del Colaboratorio]] |- ! style="background:#f0f0f0; width:30%" | Área temática | Ciencias humanas y sociales (Ciencia, Tecnología y Sociedad) |- ! style="background:#f0f0f0" | Fecha | 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 |- ! style="background:#f0f0f0" | Lugar | Parque El Renacimiento, Bogotá D.C., Colombia |- ! style="background:#f0f0f0" | Organizador | Centro Nacional de Memoria Histórica |- ! style="background:#f0f0f0" | Evento | [https://centrodememoriahistorica.gov.co/agendese-a-la-semana-por-la-memoria-2024-unidad-en-la-diversidad-liderada-por-el-centro-nacional-de-memoria-historica-cnmh/omoria%202024 Semana por la memoria 2024] |} ''Este espacio fue llamado "Laboratorio de Co-Creación Ciudadana" fue liderado por [https://wikimediacolombia.org/ Wikimedia Colombia] con el apoyo del [https://centrodememoriahistorica.gov.co/ Centro Nacional de Memoria]. == Objetivos == 1. Prototipar artefactos de memoria físicos y digitales que conecten el espacio público con el digital a través de las plataformas de Wikimedia. 2. Configurar una comunidad interdisciplinaria, abierta y colaborativa en torno al proyecto y a las víctimas de Falsos Positivos en Colombia. 3. Establecer un espacio de trabajo conjunto con MAFAPO para co-crear en las distintas fases del proyecto. == Descripción == El proyecto busca dignificar la lucha de las Madres de “Falsos Positivos” de Soacha y Bogotá (MAFAPO), así como la de los familiares de otras víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, aportando a su reconocimiento como víctimas del Estado. Esta iniciativa interviene tanto el espacio digital, usando las plataformas Wikimedia, como el espacio público del Eje de la Calle 26, para construir puentes entre la memoria efímera del espacio público y la permanencia digital de Wikimedia. A través de metodologías participativas, se prototiparon artefactos de memoria físicos y digitales que involucran los proyectos Wikimedia y su filosofía de lo abierto, colaborativo y orientado a la protección de bienes comunes. == Metodología == '''Dinámica del Laboratorio:''' El laboratorio incluyó dinámicas como recorridos, talleres colaborativos y ejercicios creativos para fomentar la participación de las víctimas y otros actores sociales. '''Participantes:''' Asistieron docentes de colegio y universitarios, abogadas, lingüistas, artistas, diseñadores gráficos, cineastas, literatas, ingenieros y psicólogas. '''Herramientas y Materiales:''' Se emplearon recursos como papel, marcadores, cinta adhesiva, pegante en barra, tijeras y cartulina, además de metodologías de co-creación para estructurar ideas y soluciones colaborativas. == Información logística == [[File:BTA Parque El Renacimiento.JPG|thumb|Parque El Renacimiento. Bogotá D.C.]] '''Semana por la Memoria:''' Fechas: 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 '''Lugar:''' Parque El Renacimiento, Bogotá D.C. '''Hora de inicio:''' 28 de noviembre a las 10:00 a.m. == Día 1 == === Agenda día 1 === {| class="wikitable" |+ |- ! Tiempo !! Objetivo !! Descripción de la actividad !! Materiales / Anexos |- | 30 min || Romper el hielo y buscar conexiones emocionales, temáticas y otras afinidades || La presentación se dinamiza sobre dos preguntas: ¿Qué nos movió a inscribirnos? ¿Qué queremos compartir con lxs demás, expectativas, ideas, etc? || Adecuación del espacio. |- | 30 min || Presentar a Wikimedia y reflexionar “en movimiento”, sobre lo que significa "lo libre" y "lo abierto" || Proponer la búsqueda en Wikipedia sobre categorías como personaje, lugar o comida relevantes en nuestra vida. ¿Está en la Wikipedia lo que buscamos, la información está completa, en cuántos idiomas está disponible? || Celulares. |- | 1 hora|| Presentar la idea-proyecto. Establecer el qué nos mueve y cómo queremos llegar ahí || Retomar la presentación del proyecto, mostrar otros referentes y discutir sobre la idea. Comentar sobre el caso de [https://es.wikipedia.org/wiki/Madres%20de%20Soacha MAFAPO] como una singularidad de ese universo de víctimas de “Ejecuciones extrajudiciales” Actividad: [https://ccn.waag.org/navigator/tool/values-tree árbol de valores]: en una palabra, ¿qué me mueve con respecto al tema, de qué me gustaría hablar? . || - Computador - Post its - Pliegos de papel bond - Árbol de MDF |- | 1.5 horas ||colspan="3"| ''' Almuerzo''' |- | 2.5 horas || Activar la creatividad a través del habitar y recorrer el espacio público en movimiento Reconocer las ideas de cada quien a partir de la idea de memoria, de los “falsos positivos” y del Eje de la Memoria || Deriva creativa: En un primer momento presentar el instrumento de registro de recorrido y la propuesta para hacer la deriva. Salir a caminar y tomar registros como fotos, imágenes, sonidos basados en la pregunta sobre qué nos dice el Eje de la Memoria al recorrerlo. ¿Y sobre el tema de Falsos Positivos? Usar el curso del recorrido de los cuadernos de caminante como registro de la experiencia || Cuaderno de caminante: registro de recorrido |- | 15 minutos || 0:20:00 || Cierre del día || ¿cómo nos sentimos? ¿cómo nos vamos? |} == Recursos == * [https://www.lareconquistapeatonal.org/ La reconquista Peatonal] * [https://pt.wikipedia.org/wiki/Lista_de_mortos_e_desaparecidos_pol%C3%ADticos_na_ditadura_militar_brasileira Lista de desaparecidos de Brasil] * [https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Revelando%20sitios/Memoriales Revelando sitios] * aqd3sjlbxvw543kfil9rhrladf7mvkr 177658 177657 2025-06-26T18:37:21Z Mfrancoavellaneda 61442 177658 wikitext text/x-wiki == Colaboratorio de Memoria Histórica == {| class="wikitable" style="float:right; clear:right; margin:0 0 1em 1em; width:300px; font-size:90%" |+ style="font-weight:bold; font-size:110%" | '''Resumen''' |- | colspan="2" style="text-align:center" | [[File:Colaboratorio Memoria - Día 4 - colaboradores Wikimedia.jpg|thumb|Grupo participante del Colaboratorio]] |- ! style="background:#f0f0f0; width:30%" | Área temática | Ciencias humanas y sociales (Ciencia, Tecnología y Sociedad) |- ! style="background:#f0f0f0" | Fecha | 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 |- ! style="background:#f0f0f0" | Lugar | Parque El Renacimiento, Bogotá D.C., Colombia |- ! style="background:#f0f0f0" | Organizador | Centro Nacional de Memoria Histórica |- ! style="background:#f0f0f0" | Evento | [https://centrodememoriahistorica.gov.co/agendese-a-la-semana-por-la-memoria-2024-unidad-en-la-diversidad-liderada-por-el-centro-nacional-de-memoria-historica-cnmh/omoria%202024 Semana por la memoria 2024] |} ''Este espacio fue llamado "Laboratorio de Co-Creación Ciudadana" fue liderado por [https://wikimediacolombia.org/ Wikimedia Colombia] con el apoyo del [https://centrodememoriahistorica.gov.co/ Centro Nacional de Memoria]. == Objetivos == 1. Prototipar artefactos de memoria físicos y digitales que conecten el espacio público con el digital a través de las plataformas de Wikimedia. 2. Configurar una comunidad interdisciplinaria, abierta y colaborativa en torno al proyecto y a las víctimas de Falsos Positivos en Colombia. 3. Establecer un espacio de trabajo conjunto con MAFAPO para co-crear en las distintas fases del proyecto. == Descripción == El proyecto busca dignificar la lucha de las Madres de “Falsos Positivos” de Soacha y Bogotá (MAFAPO), así como la de los familiares de otras víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, aportando a su reconocimiento como víctimas del Estado. Esta iniciativa interviene tanto el espacio digital, usando las plataformas Wikimedia, como el espacio público del Eje de la Calle 26, para construir puentes entre la memoria efímera del espacio público y la permanencia digital de Wikimedia. A través de metodologías participativas, se prototiparon artefactos de memoria físicos y digitales que involucran los proyectos Wikimedia y su filosofía de lo abierto, colaborativo y orientado a la protección de bienes comunes. == Metodología == '''Dinámica del Laboratorio:''' El laboratorio incluyó dinámicas como recorridos, talleres colaborativos y ejercicios creativos para fomentar la participación de las víctimas y otros actores sociales. '''Participantes:''' Asistieron docentes de colegio y universitarios, abogadas, lingüistas, artistas, diseñadores gráficos, cineastas, literatas, ingenieros y psicólogas. '''Herramientas y Materiales:''' Se emplearon recursos como papel, marcadores, cinta adhesiva, pegante en barra, tijeras y cartulina, además de metodologías de co-creación para estructurar ideas y soluciones colaborativas. == Información logística == [[File:BTA Parque El Renacimiento.JPG|thumb|Parque El Renacimiento. Bogotá D.C.]] '''Semana por la Memoria:''' Fechas: 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 '''Lugar:''' Parque El Renacimiento, Bogotá D.C. '''Hora de inicio:''' 28 de noviembre a las 10:00 a.m. == Día 1 == === Agenda día 1 === {| class="wikitable" |+ |- ! Tiempo !! Objetivo !! Descripción de la actividad !! Materiales / Anexos |- | 30 min || Romper el hielo y buscar conexiones emocionales, temáticas y otras afinidades || La presentación se dinamiza sobre dos preguntas: ¿Qué nos movió a inscribirnos? ¿Qué queremos compartir con lxs demás, expectativas, ideas, etc? || Adecuación del espacio. |- | 30 min || Presentar a Wikimedia y reflexionar “en movimiento”, sobre lo que significa "lo libre" y "lo abierto" || Proponer la búsqueda en Wikipedia sobre categorías como personaje, lugar o comida relevantes en nuestra vida. ¿Está en la Wikipedia lo que buscamos, la información está completa, en cuántos idiomas está disponible? || Celulares. |- | 1 hora|| Presentar la idea-proyecto. Establecer el qué nos mueve y cómo queremos llegar ahí || Retomar la presentación del proyecto, mostrar otros referentes y discutir sobre la idea. Comentar sobre el caso de [https://es.wikipedia.org/wiki/Madres%20de%20Soacha MAFAPO] como una singularidad de ese universo de víctimas de “Ejecuciones extrajudiciales” Actividad: [https://ccn.waag.org/navigator/tool/values-tree árbol de valores]: en una palabra, ¿qué me mueve con respecto al tema, de qué me gustaría hablar? . || - Computador - Post its - Pliegos de papel bond - Árbol de MDF |- | 1.5 horas ||colspan="3"| ''' Almuerzo''' |- | 2.5 horas || Activar la creatividad a través del habitar y recorrer el espacio público en movimiento Reconocer las ideas de cada quien a partir de la idea de memoria, de los “falsos positivos” y del Eje de la Memoria || Deriva creativa: En un primer momento presentar el instrumento de registro de recorrido y la propuesta para hacer la deriva. Salir a caminar y tomar registros como fotos, imágenes, sonidos basados en la pregunta sobre qué nos dice el Eje de la Memoria al recorrerlo. ¿Y sobre el tema de Falsos Positivos? Usar el curso del recorrido de los cuadernos de caminante como registro de la experiencia || Cuaderno de caminante: registro de recorrido |- | 15 minutos || 0:20:00 || Cierre del día || ¿cómo nos sentimos? ¿cómo nos vamos? |} == Recursos == * [https://www.lareconquistapeatonal.org/ La reconquista Peatonal] * [https://pt.wikipedia.org/wiki/Lista_de_mortos_e_desaparecidos_pol%C3%ADticos_na_ditadura_militar_brasileira Lista de desaparecidos de Brasil] * [https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Revelando%20sitios/Memoriales Revelando sitios] * 0wbumog7wuu9wtpwczh2nedy4n1nbdu 177661 177658 2025-06-26T20:01:38Z Mfrancoavellaneda 61442 Página blanqueada 177661 wikitext text/x-wiki phoiac9h4m842xq45sp7s6u21eteeq1 Colaboratorio de Memoria Histórica 0 28664 177659 2025-06-26T18:39:12Z Mfrancoavellaneda 61442 Nueva página: == Colaboratorio de Memoria Histórica == {| class="wikitable" style="float:right; clear:right; margin:0 0 1em 1em; width:300px; font-size:90%" |+ style="font-weight:bold; font-size:110%" | '''Resumen''' |- | colspan="2" style="text-align:center" | [[File:Colaboratorio Memoria - Día 4 - colaboradores Wikimedia.jpg|thumb|Grupo participante del Colaboratorio]] |- ! style="background:#f0f0f0; width:30%" | Área temática | Ciencias humanas y sociales (Ciencia, Tecnología y Soc… 177659 wikitext text/x-wiki == Colaboratorio de Memoria Histórica == {| class="wikitable" style="float:right; clear:right; margin:0 0 1em 1em; width:300px; font-size:90%" |+ style="font-weight:bold; font-size:110%" | '''Resumen''' |- | colspan="2" style="text-align:center" | [[File:Colaboratorio Memoria - Día 4 - colaboradores Wikimedia.jpg|thumb|Grupo participante del Colaboratorio]] |- ! style="background:#f0f0f0; width:30%" | Área temática | Ciencias humanas y sociales (Ciencia, Tecnología y Sociedad) |- ! style="background:#f0f0f0" | Fecha | 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 |- ! style="background:#f0f0f0" | Lugar | Parque El Renacimiento, Bogotá D.C., Colombia |- ! style="background:#f0f0f0" | Organizador | Centro Nacional de Memoria Histórica |- ! style="background:#f0f0f0" | Evento | [https://centrodememoriahistorica.gov.co/agendese-a-la-semana-por-la-memoria-2024-unidad-en-la-diversidad-liderada-por-el-centro-nacional-de-memoria-historica-cnmh/omoria%202024 Semana por la memoria 2024] |} ''Este espacio fue llamado "Laboratorio de Co-Creación Ciudadana" fue liderado por [https://wikimediacolombia.org/ Wikimedia Colombia] con el apoyo del [https://centrodememoriahistorica.gov.co/ Centro Nacional de Memoria]. == Objetivos == 1. Prototipar artefactos de memoria físicos y digitales que conecten el espacio público con el digital a través de las plataformas de Wikimedia. 2. Configurar una comunidad interdisciplinaria, abierta y colaborativa en torno al proyecto y a las víctimas de Falsos Positivos en Colombia. 3. Establecer un espacio de trabajo conjunto con MAFAPO para co-crear en las distintas fases del proyecto. == Descripción == El proyecto busca dignificar la lucha de las Madres de “Falsos Positivos” de Soacha y Bogotá (MAFAPO), así como la de los familiares de otras víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, aportando a su reconocimiento como víctimas del Estado. Esta iniciativa interviene tanto el espacio digital, usando las plataformas Wikimedia, como el espacio público del Eje de la Calle 26, para construir puentes entre la memoria efímera del espacio público y la permanencia digital de Wikimedia. A través de metodologías participativas, se prototiparon artefactos de memoria físicos y digitales que involucran los proyectos Wikimedia y su filosofía de lo abierto, colaborativo y orientado a la protección de bienes comunes. == Metodología == '''Dinámica del Laboratorio:''' El laboratorio incluyó dinámicas como recorridos, talleres colaborativos y ejercicios creativos para fomentar la participación de las víctimas y otros actores sociales. '''Participantes:''' Asistieron docentes de colegio y universitarios, abogadas, lingüistas, artistas, diseñadores gráficos, cineastas, literatas, ingenieros y psicólogas. '''Herramientas y Materiales:''' Se emplearon recursos como papel, marcadores, cinta adhesiva, pegante en barra, tijeras y cartulina, además de metodologías de co-creación para estructurar ideas y soluciones colaborativas. == Información logística == [[File:BTA Parque El Renacimiento.JPG|thumb|Parque El Renacimiento. Bogotá D.C.]] '''Semana por la Memoria:''' Fechas: 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 '''Lugar:''' Parque El Renacimiento, Bogotá D.C. '''Hora de inicio:''' 28 de noviembre a las 10:00 a.m. == Día 1 == === Agenda día 1 === {| class="wikitable" |+ |- ! Tiempo !! Objetivo !! Descripción de la actividad !! Materiales / Anexos |- | 30 min || Romper el hielo y buscar conexiones emocionales, temáticas y otras afinidades || La presentación se dinamiza sobre dos preguntas: ¿Qué nos movió a inscribirnos? ¿Qué queremos compartir con lxs demás, expectativas, ideas, etc? || Adecuación del espacio. |- | 30 min || Presentar a Wikimedia y reflexionar “en movimiento”, sobre lo que significa "lo libre" y "lo abierto" || Proponer la búsqueda en Wikipedia sobre categorías como personaje, lugar o comida relevantes en nuestra vida. ¿Está en la Wikipedia lo que buscamos, la información está completa, en cuántos idiomas está disponible? || Celulares. |- | 1 hora|| Presentar la idea-proyecto. Establecer el qué nos mueve y cómo queremos llegar ahí || Retomar la presentación del proyecto, mostrar otros referentes y discutir sobre la idea. Comentar sobre el caso de [https://es.wikipedia.org/wiki/Madres%20de%20Soacha MAFAPO] como una singularidad de ese universo de víctimas de “Ejecuciones extrajudiciales” Actividad: [https://ccn.waag.org/navigator/tool/values-tree árbol de valores]: en una palabra, ¿qué me mueve con respecto al tema, de qué me gustaría hablar? . || - Computador - Post its - Pliegos de papel bond - Árbol de MDF |- | 1.5 horas ||colspan="3"| ''' Almuerzo''' |- | 2.5 horas || Activar la creatividad a través del habitar y recorrer el espacio público en movimiento Reconocer las ideas de cada quien a partir de la idea de memoria, de los “falsos positivos” y del Eje de la Memoria || Deriva creativa: En un primer momento presentar el instrumento de registro de recorrido y la propuesta para hacer la deriva. Salir a caminar y tomar registros como fotos, imágenes, sonidos basados en la pregunta sobre qué nos dice el Eje de la Memoria al recorrerlo. ¿Y sobre el tema de Falsos Positivos? Usar el curso del recorrido de los cuadernos de caminante como registro de la experiencia || Cuaderno de caminante: registro de recorrido |- | 15 minutos || 0:20:00 || Cierre del día || ¿cómo nos sentimos? ¿cómo nos vamos? |} == Recursos == * [https://www.lareconquistapeatonal.org/ La reconquista Peatonal] * [https://pt.wikipedia.org/wiki/Lista_de_mortos_e_desaparecidos_pol%C3%ADticos_na_ditadura_militar_brasileira Lista de desaparecidos de Brasil] * [https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Revelando%20sitios/Memoriales Revelando sitios] * 0wbumog7wuu9wtpwczh2nedy4n1nbdu 177660 177659 2025-06-26T18:42:38Z Mfrancoavellaneda 61442 177660 wikitext text/x-wiki {| class="wikitable" style="float:right; clear:right; margin:0 0 1em 1em; width:300px; font-size:90%" |+ style="font-weight:bold; font-size:110%" | '''Resumen''' |- | colspan="2" style="text-align:center" | [[File:Colaboratorio Memoria - Día 4 - colaboradores Wikimedia.jpg|thumb|Grupo participante del Colaboratorio]] |- ! style="background:#f0f0f0; width:30%" | Área temática | Ciencias humanas y sociales (Ciencia, Tecnología y Sociedad) |- ! style="background:#f0f0f0" | Fecha | 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 |- ! style="background:#f0f0f0" | Lugar | Parque El Renacimiento, Bogotá D.C., Colombia |- ! style="background:#f0f0f0" | Organizador | Centro Nacional de Memoria Histórica |- ! style="background:#f0f0f0" | Evento | [https://centrodememoriahistorica.gov.co/agendese-a-la-semana-por-la-memoria-2024-unidad-en-la-diversidad-liderada-por-el-centro-nacional-de-memoria-historica-cnmh/omoria%202024 Semana por la memoria 2024] |} ''Este espacio fue llamado "Laboratorio de Co-Creación Ciudadana" fue liderado por [https://wikimediacolombia.org/ Wikimedia Colombia] con el apoyo del [https://centrodememoriahistorica.gov.co/ Centro Nacional de Memoria]. == Objetivos == 1. Prototipar artefactos de memoria físicos y digitales que conecten el espacio público con el digital a través de las plataformas de Wikimedia. 2. Configurar una comunidad interdisciplinaria, abierta y colaborativa en torno al proyecto y a las víctimas de Falsos Positivos en Colombia. 3. Establecer un espacio de trabajo conjunto con MAFAPO para co-crear en las distintas fases del proyecto. == Descripción == El proyecto busca dignificar la lucha de las Madres de “Falsos Positivos” de Soacha y Bogotá (MAFAPO), así como la de los familiares de otras víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, aportando a su reconocimiento como víctimas del Estado. Esta iniciativa interviene tanto el espacio digital, usando las plataformas Wikimedia, como el espacio público del Eje de la Calle 26, para construir puentes entre la memoria efímera del espacio público y la permanencia digital de Wikimedia. A través de metodologías participativas, se prototiparon artefactos de memoria físicos y digitales que involucran los proyectos Wikimedia y su filosofía de lo abierto, colaborativo y orientado a la protección de bienes comunes. == Metodología == '''Dinámica del Laboratorio:''' El laboratorio incluyó dinámicas como recorridos, talleres colaborativos y ejercicios creativos para fomentar la participación de las víctimas y otros actores sociales. '''Participantes:''' Asistieron docentes de colegio y universitarios, abogadas, lingüistas, artistas, diseñadores gráficos, cineastas, literatas, ingenieros y psicólogas. '''Herramientas y Materiales:''' Se emplearon recursos como papel, marcadores, cinta adhesiva, pegante en barra, tijeras y cartulina, además de metodologías de co-creación para estructurar ideas y soluciones colaborativas. == Información logística == [[File:BTA Parque El Renacimiento.JPG|thumb|Parque El Renacimiento. Bogotá D.C.]] '''Semana por la Memoria:''' Fechas: 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 '''Lugar:''' Parque El Renacimiento, Bogotá D.C. '''Hora de inicio:''' 28 de noviembre a las 10:00 a.m. == Día 1 == === Agenda día 1 === {| class="wikitable" |+ |- ! Tiempo !! Objetivo !! Descripción de la actividad !! Materiales / Anexos |- | 30 min || Romper el hielo y buscar conexiones emocionales, temáticas y otras afinidades || La presentación se dinamiza sobre dos preguntas: ¿Qué nos movió a inscribirnos? ¿Qué queremos compartir con lxs demás, expectativas, ideas, etc? || Adecuación del espacio. |- | 30 min || Presentar a Wikimedia y reflexionar “en movimiento”, sobre lo que significa "lo libre" y "lo abierto" || Proponer la búsqueda en Wikipedia sobre categorías como personaje, lugar o comida relevantes en nuestra vida. ¿Está en la Wikipedia lo que buscamos, la información está completa, en cuántos idiomas está disponible? || Celulares. |- | 1 hora|| Presentar la idea-proyecto. Establecer el qué nos mueve y cómo queremos llegar ahí || Retomar la presentación del proyecto, mostrar otros referentes y discutir sobre la idea. Comentar sobre el caso de [https://es.wikipedia.org/wiki/Madres%20de%20Soacha MAFAPO] como una singularidad de ese universo de víctimas de “Ejecuciones extrajudiciales” Actividad: [https://ccn.waag.org/navigator/tool/values-tree árbol de valores]: en una palabra, ¿qué me mueve con respecto al tema, de qué me gustaría hablar? . || - Computador - Post its - Pliegos de papel bond - Árbol de MDF |- | 1.5 horas ||colspan="3"| ''' Almuerzo''' |- | 2.5 horas || Activar la creatividad a través del habitar y recorrer el espacio público en movimiento Reconocer las ideas de cada quien a partir de la idea de memoria, de los “falsos positivos” y del Eje de la Memoria || Deriva creativa: En un primer momento presentar el instrumento de registro de recorrido y la propuesta para hacer la deriva. Salir a caminar y tomar registros como fotos, imágenes, sonidos basados en la pregunta sobre qué nos dice el Eje de la Memoria al recorrerlo. ¿Y sobre el tema de Falsos Positivos? Usar el curso del recorrido de los cuadernos de caminante como registro de la experiencia || Cuaderno de caminante: registro de recorrido |- | 15 minutos || 0:20:00 || Cierre del día || ¿cómo nos sentimos? ¿cómo nos vamos? |} == Recursos == * [https://www.lareconquistapeatonal.org/ La reconquista Peatonal] * [https://pt.wikipedia.org/wiki/Lista_de_mortos_e_desaparecidos_pol%C3%ADticos_na_ditadura_militar_brasileira Lista de desaparecidos de Brasil] * [https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Revelando%20sitios/Memoriales Revelando sitios] * ipbxggmdb6xe5iv8o1wjh78ibos6cw2 177662 177660 2025-06-26T20:09:08Z Mfrancoavellaneda 61442 177662 wikitext text/x-wiki {| class="wikitable" style="float:right; clear:right; margin:0 0 1em 1em; width:300px; font-size:90%" |+ style="font-weight:bold; font-size:110%" | '''Resumen''' |- | colspan="2" style="text-align:center" | [[File:Colaboratorio Memoria - Día 4 - colaboradores Wikimedia.jpg|thumb|Grupo participante del Colaboratorio]] |- ! style="background:#f0f0f0; width:30%" | Área temática | Ciencias humanas y sociales (Ciencia, Tecnología y Sociedad) |- ! style="background:#f0f0f0" | Fecha | 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 |- ! style="background:#f0f0f0" | Lugar | Parque El Renacimiento, Bogotá D.C., Colombia |- ! style="background:#f0f0f0" | Organizador | Centro Nacional de Memoria Histórica |- ! style="background:#f0f0f0" | Evento | [https://centrodememoriahistorica.gov.co/agendese-a-la-semana-por-la-memoria-2024-unidad-en-la-diversidad-liderada-por-el-centro-nacional-de-memoria-historica-cnmh/omoria%202024 Semana por la memoria 2024] |} ''Este espacio fue llamado "Laboratorio de Co-Creación Ciudadana" fue liderado por [https://wikimediacolombia.org/ Wikimedia Colombia] con el apoyo del [https://centrodememoriahistorica.gov.co/ Centro Nacional de Memoria]. == Objetivos == 1. Prototipar artefactos de memoria físicos y digitales que conecten el espacio público con el digital a través de las plataformas de Wikimedia. 2. Configurar una comunidad interdisciplinaria, abierta y colaborativa en torno al proyecto y a las víctimas de Falsos Positivos en Colombia. 3. Establecer un espacio de trabajo conjunto con MAFAPO para co-crear en las distintas fases del proyecto. == Descripción == El proyecto busca dignificar la lucha de las Madres de “Falsos Positivos” de Soacha y Bogotá (MAFAPO), así como la de los familiares de otras víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, aportando a su reconocimiento como víctimas del Estado. Esta iniciativa interviene tanto el espacio digital, usando las plataformas Wikimedia, como el espacio público del Eje de la Calle 26, para construir puentes entre la memoria efímera del espacio público y la permanencia digital de Wikimedia. A través de metodologías participativas, se prototiparon artefactos de memoria físicos y digitales que involucran los proyectos Wikimedia y su filosofía de lo abierto, colaborativo y orientado a la protección de bienes comunes. == Metodología == '''Dinámica del Laboratorio:''' El laboratorio incluyó dinámicas como recorridos, talleres colaborativos y ejercicios creativos para fomentar la participación de las víctimas y otros actores sociales. '''Participantes:''' Asistieron docentes de colegio y universitarios, abogadas, lingüistas, artistas, diseñadores gráficos, cineastas, literatas, ingenieros y psicólogas. '''Herramientas y Materiales:''' Se emplearon recursos como papel, marcadores, cinta adhesiva, pegante en barra, tijeras y cartulina, además de metodologías de co-creación para estructurar ideas y soluciones colaborativas. == Información logística == [[File:BTA Parque El Renacimiento.JPG|thumb|Parque El Renacimiento. Bogotá D.C.]] '''Semana por la Memoria:''' Fechas: 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 '''Lugar:''' Parque El Renacimiento, Bogotá D.C. '''Hora de inicio:''' 28 de noviembre a las 10:00 a.m. == Día 1 == === Agenda día 1 === {| class="wikitable" |+ |- ! Tiempo !! Objetivo !! Descripción de la actividad !! Materiales / Anexos |- | 30 min || Romper el hielo y buscar conexiones emocionales, temáticas y otras afinidades || La presentación se dinamiza sobre dos preguntas: ¿Qué nos movió a inscribirnos? ¿Qué queremos compartir con lxs demás, expectativas, ideas, etc? || Adecuación del espacio. |- | 30 min || Presentar a Wikimedia y reflexionar “en movimiento”, sobre lo que significa "lo libre" y "lo abierto" || Proponer la búsqueda en Wikipedia sobre categorías como personaje, lugar o comida relevantes en nuestra vida. ¿Está en la Wikipedia lo que buscamos, la información está completa, en cuántos idiomas está disponible? || Celulares. |- | 1 hora|| Presentar la idea-proyecto. Establecer el qué nos mueve y cómo queremos llegar ahí || Retomar la presentación del proyecto, mostrar otros referentes y discutir sobre la idea. Comentar sobre el caso de [https://es.wikipedia.org/wiki/Madres%20de%20Soacha MAFAPO] como una singularidad de ese universo de víctimas de “Ejecuciones extrajudiciales” Actividad: [https://ccn.waag.org/navigator/tool/values-tree árbol de valores]: en una palabra, ¿qué me mueve con respecto al tema, de qué me gustaría hablar? . || - Computador - Post its - Pliegos de papel bond - Árbol de MDF |- | 1.5 horas ||colspan="3"| ''' Almuerzo''' |- | 2.5 horas || Activar la creatividad a través del habitar y recorrer el espacio público en movimiento Reconocer las ideas de cada quien a partir de la idea de memoria, de los “falsos positivos” y del Eje de la Memoria || Deriva creativa: En un primer momento presentar el instrumento de registro de recorrido y la propuesta para hacer la deriva. Salir a caminar y tomar registros como fotos, imágenes, sonidos basados en la pregunta sobre qué nos dice el Eje de la Memoria al recorrerlo. ¿Y sobre el tema de Falsos Positivos? Usar el curso del recorrido de los cuadernos de caminante como registro de la experiencia || Cuaderno de caminante: registro de recorrido |- | 15 minutos || Recoger las emociones, aprendizajes y expectativas que dejó la jornada || Preguntas clave: ¿cómo nos sentimos? ¿cómo nos vamos? || |} == Recursos == * [https://www.lareconquistapeatonal.org/ La reconquista Peatonal] * [https://pt.wikipedia.org/wiki/Lista_de_mortos_e_desaparecidos_pol%C3%ADticos_na_ditadura_militar_brasileira Lista de desaparecidos de Brasil] * [https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Revelando%20sitios/Memoriales Revelando sitios] * p3s95k23tu8dcf30v3lwewmf6r0v7qi 177663 177662 2025-06-26T20:15:21Z Mfrancoavellaneda 61442 177663 wikitext text/x-wiki {| class="wikitable" style="float:right; clear:right; margin:0 0 1em 1em; width:300px; font-size:90%" |+ style="font-weight:bold; font-size:150%" | '''Resumen''' |- | colspan="2" style="text-align:center" | [[File:Colaboratorio Memoria - Día 4 - colaboradores Wikimedia.jpg|thumb|Grupo participante del Colaboratorio]] |- ! style="background:#f0f0f0; width:30%" | Área temática | Ciencias humanas y sociales (Ciencia, Tecnología y Sociedad) |- ! style="background:#f0f0f0" | Fecha | 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 |- ! style="background:#f0f0f0" | Lugar | Parque El Renacimiento, Bogotá D.C., Colombia |- ! style="background:#f0f0f0" | Organizador | Centro Nacional de Memoria Histórica |- ! style="background:#f0f0f0" | Evento | [https://centrodememoriahistorica.gov.co/agendese-a-la-semana-por-la-memoria-2024-unidad-en-la-diversidad-liderada-por-el-centro-nacional-de-memoria-historica-cnmh/omoria%202024 Semana por la memoria 2024] |} ''Este espacio fue llamado "Laboratorio de Co-Creación Ciudadana" fue liderado por [https://wikimediacolombia.org/ Wikimedia Colombia] con el apoyo del [https://centrodememoriahistorica.gov.co/ Centro Nacional de Memoria]. == Objetivos == 1. Prototipar artefactos de memoria físicos y digitales que conecten el espacio público con el digital a través de las plataformas de Wikimedia. 2. Configurar una comunidad interdisciplinaria, abierta y colaborativa en torno al proyecto y a las víctimas de Falsos Positivos en Colombia. 3. Establecer un espacio de trabajo conjunto con MAFAPO para co-crear en las distintas fases del proyecto. == Descripción == El proyecto busca dignificar la lucha de las Madres de “Falsos Positivos” de Soacha y Bogotá (MAFAPO), así como la de los familiares de otras víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, aportando a su reconocimiento como víctimas del Estado. Esta iniciativa interviene tanto el espacio digital, usando las plataformas Wikimedia, como el espacio público del Eje de la Calle 26, para construir puentes entre la memoria efímera del espacio público y la permanencia digital de Wikimedia. A través de metodologías participativas, se prototiparon artefactos de memoria físicos y digitales que involucran los proyectos Wikimedia y su filosofía de lo abierto, colaborativo y orientado a la protección de bienes comunes. == Metodología == '''Dinámica del Laboratorio:''' El laboratorio incluyó dinámicas como recorridos, talleres colaborativos y ejercicios creativos para fomentar la participación de las víctimas y otros actores sociales. '''Participantes:''' Asistieron docentes de colegio y universitarios, abogadas, lingüistas, artistas, diseñadores gráficos, cineastas, literatas, ingenieros y psicólogas. '''Herramientas y Materiales:''' Se emplearon recursos como papel, marcadores, cinta adhesiva, pegante en barra, tijeras y cartulina, además de metodologías de co-creación para estructurar ideas y soluciones colaborativas. == Información logística == [[File:BTA Parque El Renacimiento.JPG|thumb|Parque El Renacimiento. Bogotá D.C.]] '''Semana por la Memoria:''' Fechas: 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 '''Lugar:''' Parque El Renacimiento, Bogotá D.C. '''Hora de inicio:''' 28 de noviembre a las 10:00 a.m. == Día 1 == === Agenda día 1 === {| class="wikitable" |+ |- ! Tiempo !! Objetivo !! Descripción de la actividad !! Materiales / Anexos |- | 30 min || Romper el hielo y buscar conexiones emocionales, temáticas y otras afinidades || La presentación se dinamiza sobre dos preguntas: ¿Qué nos movió a inscribirnos? ¿Qué queremos compartir con lxs demás, expectativas, ideas, etc? || Adecuación del espacio. |- | 30 min || Presentar a Wikimedia y reflexionar “en movimiento”, sobre lo que significa "lo libre" y "lo abierto" || Proponer la búsqueda en Wikipedia sobre categorías como personaje, lugar o comida relevantes en nuestra vida. ¿Está en la Wikipedia lo que buscamos, la información está completa, en cuántos idiomas está disponible? || Celulares. |- | 1 hora|| Presentar la idea-proyecto. Establecer el qué nos mueve y cómo queremos llegar ahí || Retomar la presentación del proyecto, mostrar otros referentes y discutir sobre la idea. Comentar sobre el caso de [https://es.wikipedia.org/wiki/Madres%20de%20Soacha MAFAPO] como una singularidad de ese universo de víctimas de “Ejecuciones extrajudiciales” Actividad: [https://ccn.waag.org/navigator/tool/values-tree árbol de valores]: en una palabra, ¿qué me mueve con respecto al tema, de qué me gustaría hablar? . || - Computador - Post its - Pliegos de papel bond - Árbol de MDF |- | 1.5 horas ||colspan="3"| ''' Almuerzo''' |- | 2.5 horas || Activar la creatividad a través del habitar y recorrer el espacio público en movimiento Reconocer las ideas de cada quien a partir de la idea de memoria, de los “falsos positivos” y del Eje de la Memoria || Deriva creativa: En un primer momento presentar el instrumento de registro de recorrido y la propuesta para hacer la deriva. Salir a caminar y tomar registros como fotos, imágenes, sonidos basados en la pregunta sobre qué nos dice el Eje de la Memoria al recorrerlo. ¿Y sobre el tema de Falsos Positivos? Usar el curso del recorrido de los cuadernos de caminante como registro de la experiencia || Cuaderno de caminante: registro de recorrido |- | 15 minutos || Recoger las emociones, aprendizajes y expectativas que dejó la jornada || Preguntas clave: ¿cómo nos sentimos? ¿cómo nos vamos? || |} == Recursos == * [https://www.lareconquistapeatonal.org/ La reconquista Peatonal] * [https://pt.wikipedia.org/wiki/Lista_de_mortos_e_desaparecidos_pol%C3%ADticos_na_ditadura_militar_brasileira Lista de desaparecidos de Brasil] * [https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Revelando%20sitios/Memoriales Revelando sitios] * 2cpbeecnthkej5mu34n6c5x3drb4irx 177664 177663 2025-06-26T20:15:45Z Mfrancoavellaneda 61442 177664 wikitext text/x-wiki {| class="wikitable" style="float:right; clear:right; margin:0 0 1em 1em; width:300px; font-size:90%" |+ style="font-weight:bold; font-size:180%" | '''Resumen''' |- | colspan="2" style="text-align:center" | [[File:Colaboratorio Memoria - Día 4 - colaboradores Wikimedia.jpg|thumb|Grupo participante del Colaboratorio]] |- ! style="background:#f0f0f0; width:30%" | Área temática | Ciencias humanas y sociales (Ciencia, Tecnología y Sociedad) |- ! style="background:#f0f0f0" | Fecha | 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 |- ! style="background:#f0f0f0" | Lugar | Parque El Renacimiento, Bogotá D.C., Colombia |- ! style="background:#f0f0f0" | Organizador | Centro Nacional de Memoria Histórica |- ! style="background:#f0f0f0" | Evento | [https://centrodememoriahistorica.gov.co/agendese-a-la-semana-por-la-memoria-2024-unidad-en-la-diversidad-liderada-por-el-centro-nacional-de-memoria-historica-cnmh/omoria%202024 Semana por la memoria 2024] |} ''Este espacio fue llamado "Laboratorio de Co-Creación Ciudadana" fue liderado por [https://wikimediacolombia.org/ Wikimedia Colombia] con el apoyo del [https://centrodememoriahistorica.gov.co/ Centro Nacional de Memoria]. == Objetivos == 1. Prototipar artefactos de memoria físicos y digitales que conecten el espacio público con el digital a través de las plataformas de Wikimedia. 2. Configurar una comunidad interdisciplinaria, abierta y colaborativa en torno al proyecto y a las víctimas de Falsos Positivos en Colombia. 3. Establecer un espacio de trabajo conjunto con MAFAPO para co-crear en las distintas fases del proyecto. == Descripción == El proyecto busca dignificar la lucha de las Madres de “Falsos Positivos” de Soacha y Bogotá (MAFAPO), así como la de los familiares de otras víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, aportando a su reconocimiento como víctimas del Estado. Esta iniciativa interviene tanto el espacio digital, usando las plataformas Wikimedia, como el espacio público del Eje de la Calle 26, para construir puentes entre la memoria efímera del espacio público y la permanencia digital de Wikimedia. A través de metodologías participativas, se prototiparon artefactos de memoria físicos y digitales que involucran los proyectos Wikimedia y su filosofía de lo abierto, colaborativo y orientado a la protección de bienes comunes. == Metodología == '''Dinámica del Laboratorio:''' El laboratorio incluyó dinámicas como recorridos, talleres colaborativos y ejercicios creativos para fomentar la participación de las víctimas y otros actores sociales. '''Participantes:''' Asistieron docentes de colegio y universitarios, abogadas, lingüistas, artistas, diseñadores gráficos, cineastas, literatas, ingenieros y psicólogas. '''Herramientas y Materiales:''' Se emplearon recursos como papel, marcadores, cinta adhesiva, pegante en barra, tijeras y cartulina, además de metodologías de co-creación para estructurar ideas y soluciones colaborativas. == Información logística == [[File:BTA Parque El Renacimiento.JPG|thumb|Parque El Renacimiento. Bogotá D.C.]] '''Semana por la Memoria:''' Fechas: 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 '''Lugar:''' Parque El Renacimiento, Bogotá D.C. '''Hora de inicio:''' 28 de noviembre a las 10:00 a.m. == Día 1 == === Agenda día 1 === {| class="wikitable" |+ |- ! Tiempo !! Objetivo !! Descripción de la actividad !! Materiales / Anexos |- | 30 min || Romper el hielo y buscar conexiones emocionales, temáticas y otras afinidades || La presentación se dinamiza sobre dos preguntas: ¿Qué nos movió a inscribirnos? ¿Qué queremos compartir con lxs demás, expectativas, ideas, etc? || Adecuación del espacio. |- | 30 min || Presentar a Wikimedia y reflexionar “en movimiento”, sobre lo que significa "lo libre" y "lo abierto" || Proponer la búsqueda en Wikipedia sobre categorías como personaje, lugar o comida relevantes en nuestra vida. ¿Está en la Wikipedia lo que buscamos, la información está completa, en cuántos idiomas está disponible? || Celulares. |- | 1 hora|| Presentar la idea-proyecto. Establecer el qué nos mueve y cómo queremos llegar ahí || Retomar la presentación del proyecto, mostrar otros referentes y discutir sobre la idea. Comentar sobre el caso de [https://es.wikipedia.org/wiki/Madres%20de%20Soacha MAFAPO] como una singularidad de ese universo de víctimas de “Ejecuciones extrajudiciales” Actividad: [https://ccn.waag.org/navigator/tool/values-tree árbol de valores]: en una palabra, ¿qué me mueve con respecto al tema, de qué me gustaría hablar? . || - Computador - Post its - Pliegos de papel bond - Árbol de MDF |- | 1.5 horas ||colspan="3"| ''' Almuerzo''' |- | 2.5 horas || Activar la creatividad a través del habitar y recorrer el espacio público en movimiento Reconocer las ideas de cada quien a partir de la idea de memoria, de los “falsos positivos” y del Eje de la Memoria || Deriva creativa: En un primer momento presentar el instrumento de registro de recorrido y la propuesta para hacer la deriva. Salir a caminar y tomar registros como fotos, imágenes, sonidos basados en la pregunta sobre qué nos dice el Eje de la Memoria al recorrerlo. ¿Y sobre el tema de Falsos Positivos? Usar el curso del recorrido de los cuadernos de caminante como registro de la experiencia || Cuaderno de caminante: registro de recorrido |- | 15 minutos || Recoger las emociones, aprendizajes y expectativas que dejó la jornada || Preguntas clave: ¿cómo nos sentimos? ¿cómo nos vamos? || |} == Recursos == * [https://www.lareconquistapeatonal.org/ La reconquista Peatonal] * [https://pt.wikipedia.org/wiki/Lista_de_mortos_e_desaparecidos_pol%C3%ADticos_na_ditadura_militar_brasileira Lista de desaparecidos de Brasil] * [https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Revelando%20sitios/Memoriales Revelando sitios] * ocbv5t57x3hed99y2jjrmnrbk2usf8g 177665 177664 2025-06-26T20:16:18Z Mfrancoavellaneda 61442 177665 wikitext text/x-wiki {| class="wikitable" style="float:right; clear:right; margin:0 0 1em 1em; width:300px; font-size:90%" |+ style="font-weight:bold; font-size:200%" | '''Resumen''' |- | colspan="2" style="text-align:center" | [[File:Colaboratorio Memoria - Día 4 - colaboradores Wikimedia.jpg|thumb|Grupo participante del Colaboratorio]] |- ! style="background:#f0f0f0; width:30%" | Área temática | Ciencias humanas y sociales (Ciencia, Tecnología y Sociedad) |- ! style="background:#f0f0f0" | Fecha | 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 |- ! style="background:#f0f0f0" | Lugar | Parque El Renacimiento, Bogotá D.C., Colombia |- ! style="background:#f0f0f0" | Organizador | Centro Nacional de Memoria Histórica |- ! style="background:#f0f0f0" | Evento | [https://centrodememoriahistorica.gov.co/agendese-a-la-semana-por-la-memoria-2024-unidad-en-la-diversidad-liderada-por-el-centro-nacional-de-memoria-historica-cnmh/omoria%202024 Semana por la memoria 2024] |} ''Este espacio fue llamado "Laboratorio de Co-Creación Ciudadana" fue liderado por [https://wikimediacolombia.org/ Wikimedia Colombia] con el apoyo del [https://centrodememoriahistorica.gov.co/ Centro Nacional de Memoria]. == Objetivos == 1. Prototipar artefactos de memoria físicos y digitales que conecten el espacio público con el digital a través de las plataformas de Wikimedia. 2. Configurar una comunidad interdisciplinaria, abierta y colaborativa en torno al proyecto y a las víctimas de Falsos Positivos en Colombia. 3. Establecer un espacio de trabajo conjunto con MAFAPO para co-crear en las distintas fases del proyecto. == Descripción == El proyecto busca dignificar la lucha de las Madres de “Falsos Positivos” de Soacha y Bogotá (MAFAPO), así como la de los familiares de otras víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, aportando a su reconocimiento como víctimas del Estado. Esta iniciativa interviene tanto el espacio digital, usando las plataformas Wikimedia, como el espacio público del Eje de la Calle 26, para construir puentes entre la memoria efímera del espacio público y la permanencia digital de Wikimedia. A través de metodologías participativas, se prototiparon artefactos de memoria físicos y digitales que involucran los proyectos Wikimedia y su filosofía de lo abierto, colaborativo y orientado a la protección de bienes comunes. == Metodología == '''Dinámica del Laboratorio:''' El laboratorio incluyó dinámicas como recorridos, talleres colaborativos y ejercicios creativos para fomentar la participación de las víctimas y otros actores sociales. '''Participantes:''' Asistieron docentes de colegio y universitarios, abogadas, lingüistas, artistas, diseñadores gráficos, cineastas, literatas, ingenieros y psicólogas. '''Herramientas y Materiales:''' Se emplearon recursos como papel, marcadores, cinta adhesiva, pegante en barra, tijeras y cartulina, además de metodologías de co-creación para estructurar ideas y soluciones colaborativas. == Información logística == [[File:BTA Parque El Renacimiento.JPG|thumb|Parque El Renacimiento. Bogotá D.C.]] '''Semana por la Memoria:''' Fechas: 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 '''Lugar:''' Parque El Renacimiento, Bogotá D.C. '''Hora de inicio:''' 28 de noviembre a las 10:00 a.m. == Día 1 == === Agenda día 1 === {| class="wikitable" |+ |- ! Tiempo !! Objetivo !! Descripción de la actividad !! Materiales / Anexos |- | 30 min || Romper el hielo y buscar conexiones emocionales, temáticas y otras afinidades || La presentación se dinamiza sobre dos preguntas: ¿Qué nos movió a inscribirnos? ¿Qué queremos compartir con lxs demás, expectativas, ideas, etc? || Adecuación del espacio. |- | 30 min || Presentar a Wikimedia y reflexionar “en movimiento”, sobre lo que significa "lo libre" y "lo abierto" || Proponer la búsqueda en Wikipedia sobre categorías como personaje, lugar o comida relevantes en nuestra vida. ¿Está en la Wikipedia lo que buscamos, la información está completa, en cuántos idiomas está disponible? || Celulares. |- | 1 hora|| Presentar la idea-proyecto. Establecer el qué nos mueve y cómo queremos llegar ahí || Retomar la presentación del proyecto, mostrar otros referentes y discutir sobre la idea. Comentar sobre el caso de [https://es.wikipedia.org/wiki/Madres%20de%20Soacha MAFAPO] como una singularidad de ese universo de víctimas de “Ejecuciones extrajudiciales” Actividad: [https://ccn.waag.org/navigator/tool/values-tree árbol de valores]: en una palabra, ¿qué me mueve con respecto al tema, de qué me gustaría hablar? . || - Computador - Post its - Pliegos de papel bond - Árbol de MDF |- | 1.5 horas ||colspan="3"| ''' Almuerzo''' |- | 2.5 horas || Activar la creatividad a través del habitar y recorrer el espacio público en movimiento Reconocer las ideas de cada quien a partir de la idea de memoria, de los “falsos positivos” y del Eje de la Memoria || Deriva creativa: En un primer momento presentar el instrumento de registro de recorrido y la propuesta para hacer la deriva. Salir a caminar y tomar registros como fotos, imágenes, sonidos basados en la pregunta sobre qué nos dice el Eje de la Memoria al recorrerlo. ¿Y sobre el tema de Falsos Positivos? Usar el curso del recorrido de los cuadernos de caminante como registro de la experiencia || Cuaderno de caminante: registro de recorrido |- | 15 minutos || Recoger las emociones, aprendizajes y expectativas que dejó la jornada || Preguntas clave: ¿cómo nos sentimos? ¿cómo nos vamos? || |} == Recursos == * [https://www.lareconquistapeatonal.org/ La reconquista Peatonal] * [https://pt.wikipedia.org/wiki/Lista_de_mortos_e_desaparecidos_pol%C3%ADticos_na_ditadura_militar_brasileira Lista de desaparecidos de Brasil] * [https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Revelando%20sitios/Memoriales Revelando sitios] * j2aga1abswnm08er6ns6gcvacii9lg7 177666 177665 2025-06-26T20:16:31Z Mfrancoavellaneda 61442 177666 wikitext text/x-wiki {| class="wikitable" style="float:right; clear:right; margin:0 0 1em 1em; width:300px; font-size:90%" |+ style="font-weight:bold; font-size:220%" | '''Resumen''' |- | colspan="2" style="text-align:center" | [[File:Colaboratorio Memoria - Día 4 - colaboradores Wikimedia.jpg|thumb|Grupo participante del Colaboratorio]] |- ! style="background:#f0f0f0; width:30%" | Área temática | Ciencias humanas y sociales (Ciencia, Tecnología y Sociedad) |- ! style="background:#f0f0f0" | Fecha | 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 |- ! style="background:#f0f0f0" | Lugar | Parque El Renacimiento, Bogotá D.C., Colombia |- ! style="background:#f0f0f0" | Organizador | Centro Nacional de Memoria Histórica |- ! style="background:#f0f0f0" | Evento | [https://centrodememoriahistorica.gov.co/agendese-a-la-semana-por-la-memoria-2024-unidad-en-la-diversidad-liderada-por-el-centro-nacional-de-memoria-historica-cnmh/omoria%202024 Semana por la memoria 2024] |} ''Este espacio fue llamado "Laboratorio de Co-Creación Ciudadana" fue liderado por [https://wikimediacolombia.org/ Wikimedia Colombia] con el apoyo del [https://centrodememoriahistorica.gov.co/ Centro Nacional de Memoria]. == Objetivos == 1. Prototipar artefactos de memoria físicos y digitales que conecten el espacio público con el digital a través de las plataformas de Wikimedia. 2. Configurar una comunidad interdisciplinaria, abierta y colaborativa en torno al proyecto y a las víctimas de Falsos Positivos en Colombia. 3. Establecer un espacio de trabajo conjunto con MAFAPO para co-crear en las distintas fases del proyecto. == Descripción == El proyecto busca dignificar la lucha de las Madres de “Falsos Positivos” de Soacha y Bogotá (MAFAPO), así como la de los familiares de otras víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, aportando a su reconocimiento como víctimas del Estado. Esta iniciativa interviene tanto el espacio digital, usando las plataformas Wikimedia, como el espacio público del Eje de la Calle 26, para construir puentes entre la memoria efímera del espacio público y la permanencia digital de Wikimedia. A través de metodologías participativas, se prototiparon artefactos de memoria físicos y digitales que involucran los proyectos Wikimedia y su filosofía de lo abierto, colaborativo y orientado a la protección de bienes comunes. == Metodología == '''Dinámica del Laboratorio:''' El laboratorio incluyó dinámicas como recorridos, talleres colaborativos y ejercicios creativos para fomentar la participación de las víctimas y otros actores sociales. '''Participantes:''' Asistieron docentes de colegio y universitarios, abogadas, lingüistas, artistas, diseñadores gráficos, cineastas, literatas, ingenieros y psicólogas. '''Herramientas y Materiales:''' Se emplearon recursos como papel, marcadores, cinta adhesiva, pegante en barra, tijeras y cartulina, además de metodologías de co-creación para estructurar ideas y soluciones colaborativas. == Información logística == [[File:BTA Parque El Renacimiento.JPG|thumb|Parque El Renacimiento. Bogotá D.C.]] '''Semana por la Memoria:''' Fechas: 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 '''Lugar:''' Parque El Renacimiento, Bogotá D.C. '''Hora de inicio:''' 28 de noviembre a las 10:00 a.m. == Día 1 == === Agenda día 1 === {| class="wikitable" |+ |- ! Tiempo !! Objetivo !! Descripción de la actividad !! Materiales / Anexos |- | 30 min || Romper el hielo y buscar conexiones emocionales, temáticas y otras afinidades || La presentación se dinamiza sobre dos preguntas: ¿Qué nos movió a inscribirnos? ¿Qué queremos compartir con lxs demás, expectativas, ideas, etc? || Adecuación del espacio. |- | 30 min || Presentar a Wikimedia y reflexionar “en movimiento”, sobre lo que significa "lo libre" y "lo abierto" || Proponer la búsqueda en Wikipedia sobre categorías como personaje, lugar o comida relevantes en nuestra vida. ¿Está en la Wikipedia lo que buscamos, la información está completa, en cuántos idiomas está disponible? || Celulares. |- | 1 hora|| Presentar la idea-proyecto. Establecer el qué nos mueve y cómo queremos llegar ahí || Retomar la presentación del proyecto, mostrar otros referentes y discutir sobre la idea. Comentar sobre el caso de [https://es.wikipedia.org/wiki/Madres%20de%20Soacha MAFAPO] como una singularidad de ese universo de víctimas de “Ejecuciones extrajudiciales” Actividad: [https://ccn.waag.org/navigator/tool/values-tree árbol de valores]: en una palabra, ¿qué me mueve con respecto al tema, de qué me gustaría hablar? . || - Computador - Post its - Pliegos de papel bond - Árbol de MDF |- | 1.5 horas ||colspan="3"| ''' Almuerzo''' |- | 2.5 horas || Activar la creatividad a través del habitar y recorrer el espacio público en movimiento Reconocer las ideas de cada quien a partir de la idea de memoria, de los “falsos positivos” y del Eje de la Memoria || Deriva creativa: En un primer momento presentar el instrumento de registro de recorrido y la propuesta para hacer la deriva. Salir a caminar y tomar registros como fotos, imágenes, sonidos basados en la pregunta sobre qué nos dice el Eje de la Memoria al recorrerlo. ¿Y sobre el tema de Falsos Positivos? Usar el curso del recorrido de los cuadernos de caminante como registro de la experiencia || Cuaderno de caminante: registro de recorrido |- | 15 minutos || Recoger las emociones, aprendizajes y expectativas que dejó la jornada || Preguntas clave: ¿cómo nos sentimos? ¿cómo nos vamos? || |} == Recursos == * [https://www.lareconquistapeatonal.org/ La reconquista Peatonal] * [https://pt.wikipedia.org/wiki/Lista_de_mortos_e_desaparecidos_pol%C3%ADticos_na_ditadura_militar_brasileira Lista de desaparecidos de Brasil] * [https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Revelando%20sitios/Memoriales Revelando sitios] * 5ycdmftdzlg3nz4splxhvy09w5g960v 177667 177666 2025-06-26T20:16:46Z Mfrancoavellaneda 61442 177667 wikitext text/x-wiki {| class="wikitable" style="float:right; clear:right; margin:0 0 1em 1em; width:300px; font-size:90%" |+ style="font-weight:bold; font-size:240%" | '''Resumen''' |- | colspan="2" style="text-align:center" | [[File:Colaboratorio Memoria - Día 4 - colaboradores Wikimedia.jpg|thumb|Grupo participante del Colaboratorio]] |- ! style="background:#f0f0f0; width:30%" | Área temática | Ciencias humanas y sociales (Ciencia, Tecnología y Sociedad) |- ! style="background:#f0f0f0" | Fecha | 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 |- ! style="background:#f0f0f0" | Lugar | Parque El Renacimiento, Bogotá D.C., Colombia |- ! style="background:#f0f0f0" | Organizador | Centro Nacional de Memoria Histórica |- ! style="background:#f0f0f0" | Evento | [https://centrodememoriahistorica.gov.co/agendese-a-la-semana-por-la-memoria-2024-unidad-en-la-diversidad-liderada-por-el-centro-nacional-de-memoria-historica-cnmh/omoria%202024 Semana por la memoria 2024] |} ''Este espacio fue llamado "Laboratorio de Co-Creación Ciudadana" fue liderado por [https://wikimediacolombia.org/ Wikimedia Colombia] con el apoyo del [https://centrodememoriahistorica.gov.co/ Centro Nacional de Memoria]. == Objetivos == 1. Prototipar artefactos de memoria físicos y digitales que conecten el espacio público con el digital a través de las plataformas de Wikimedia. 2. Configurar una comunidad interdisciplinaria, abierta y colaborativa en torno al proyecto y a las víctimas de Falsos Positivos en Colombia. 3. Establecer un espacio de trabajo conjunto con MAFAPO para co-crear en las distintas fases del proyecto. == Descripción == El proyecto busca dignificar la lucha de las Madres de “Falsos Positivos” de Soacha y Bogotá (MAFAPO), así como la de los familiares de otras víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, aportando a su reconocimiento como víctimas del Estado. Esta iniciativa interviene tanto el espacio digital, usando las plataformas Wikimedia, como el espacio público del Eje de la Calle 26, para construir puentes entre la memoria efímera del espacio público y la permanencia digital de Wikimedia. A través de metodologías participativas, se prototiparon artefactos de memoria físicos y digitales que involucran los proyectos Wikimedia y su filosofía de lo abierto, colaborativo y orientado a la protección de bienes comunes. == Metodología == '''Dinámica del Laboratorio:''' El laboratorio incluyó dinámicas como recorridos, talleres colaborativos y ejercicios creativos para fomentar la participación de las víctimas y otros actores sociales. '''Participantes:''' Asistieron docentes de colegio y universitarios, abogadas, lingüistas, artistas, diseñadores gráficos, cineastas, literatas, ingenieros y psicólogas. '''Herramientas y Materiales:''' Se emplearon recursos como papel, marcadores, cinta adhesiva, pegante en barra, tijeras y cartulina, además de metodologías de co-creación para estructurar ideas y soluciones colaborativas. == Información logística == [[File:BTA Parque El Renacimiento.JPG|thumb|Parque El Renacimiento. Bogotá D.C.]] '''Semana por la Memoria:''' Fechas: 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 '''Lugar:''' Parque El Renacimiento, Bogotá D.C. '''Hora de inicio:''' 28 de noviembre a las 10:00 a.m. == Día 1 == === Agenda día 1 === {| class="wikitable" |+ |- ! Tiempo !! Objetivo !! Descripción de la actividad !! Materiales / Anexos |- | 30 min || Romper el hielo y buscar conexiones emocionales, temáticas y otras afinidades || La presentación se dinamiza sobre dos preguntas: ¿Qué nos movió a inscribirnos? ¿Qué queremos compartir con lxs demás, expectativas, ideas, etc? || Adecuación del espacio. |- | 30 min || Presentar a Wikimedia y reflexionar “en movimiento”, sobre lo que significa "lo libre" y "lo abierto" || Proponer la búsqueda en Wikipedia sobre categorías como personaje, lugar o comida relevantes en nuestra vida. ¿Está en la Wikipedia lo que buscamos, la información está completa, en cuántos idiomas está disponible? || Celulares. |- | 1 hora|| Presentar la idea-proyecto. Establecer el qué nos mueve y cómo queremos llegar ahí || Retomar la presentación del proyecto, mostrar otros referentes y discutir sobre la idea. Comentar sobre el caso de [https://es.wikipedia.org/wiki/Madres%20de%20Soacha MAFAPO] como una singularidad de ese universo de víctimas de “Ejecuciones extrajudiciales” Actividad: [https://ccn.waag.org/navigator/tool/values-tree árbol de valores]: en una palabra, ¿qué me mueve con respecto al tema, de qué me gustaría hablar? . || - Computador - Post its - Pliegos de papel bond - Árbol de MDF |- | 1.5 horas ||colspan="3"| ''' Almuerzo''' |- | 2.5 horas || Activar la creatividad a través del habitar y recorrer el espacio público en movimiento Reconocer las ideas de cada quien a partir de la idea de memoria, de los “falsos positivos” y del Eje de la Memoria || Deriva creativa: En un primer momento presentar el instrumento de registro de recorrido y la propuesta para hacer la deriva. Salir a caminar y tomar registros como fotos, imágenes, sonidos basados en la pregunta sobre qué nos dice el Eje de la Memoria al recorrerlo. ¿Y sobre el tema de Falsos Positivos? Usar el curso del recorrido de los cuadernos de caminante como registro de la experiencia || Cuaderno de caminante: registro de recorrido |- | 15 minutos || Recoger las emociones, aprendizajes y expectativas que dejó la jornada || Preguntas clave: ¿cómo nos sentimos? ¿cómo nos vamos? || |} == Recursos == * [https://www.lareconquistapeatonal.org/ La reconquista Peatonal] * [https://pt.wikipedia.org/wiki/Lista_de_mortos_e_desaparecidos_pol%C3%ADticos_na_ditadura_militar_brasileira Lista de desaparecidos de Brasil] * [https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Revelando%20sitios/Memoriales Revelando sitios] * 26qhcgjr0q9m9xitw6p8jm5rgl5ubru 177668 177667 2025-06-26T20:17:12Z Mfrancoavellaneda 61442 177668 wikitext text/x-wiki {| class="wikitable" style="float:right; clear:right; margin:0 0 1em 1em; width:300px; font-size:90%" |+ style="font-weight:bold; font-size:140%" | '''Resumen''' |- | colspan="2" style="text-align:center" | [[File:Colaboratorio Memoria - Día 4 - colaboradores Wikimedia.jpg|thumb|Grupo participante del Colaboratorio]] |- ! style="background:#f0f0f0; width:30%" | Área temática | Ciencias humanas y sociales (Ciencia, Tecnología y Sociedad) |- ! style="background:#f0f0f0" | Fecha | 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 |- ! style="background:#f0f0f0" | Lugar | Parque El Renacimiento, Bogotá D.C., Colombia |- ! style="background:#f0f0f0" | Organizador | Centro Nacional de Memoria Histórica |- ! style="background:#f0f0f0" | Evento | [https://centrodememoriahistorica.gov.co/agendese-a-la-semana-por-la-memoria-2024-unidad-en-la-diversidad-liderada-por-el-centro-nacional-de-memoria-historica-cnmh/omoria%202024 Semana por la memoria 2024] |} ''Este espacio fue llamado "Laboratorio de Co-Creación Ciudadana" fue liderado por [https://wikimediacolombia.org/ Wikimedia Colombia] con el apoyo del [https://centrodememoriahistorica.gov.co/ Centro Nacional de Memoria]. == Objetivos == 1. Prototipar artefactos de memoria físicos y digitales que conecten el espacio público con el digital a través de las plataformas de Wikimedia. 2. Configurar una comunidad interdisciplinaria, abierta y colaborativa en torno al proyecto y a las víctimas de Falsos Positivos en Colombia. 3. Establecer un espacio de trabajo conjunto con MAFAPO para co-crear en las distintas fases del proyecto. == Descripción == El proyecto busca dignificar la lucha de las Madres de “Falsos Positivos” de Soacha y Bogotá (MAFAPO), así como la de los familiares de otras víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, aportando a su reconocimiento como víctimas del Estado. Esta iniciativa interviene tanto el espacio digital, usando las plataformas Wikimedia, como el espacio público del Eje de la Calle 26, para construir puentes entre la memoria efímera del espacio público y la permanencia digital de Wikimedia. A través de metodologías participativas, se prototiparon artefactos de memoria físicos y digitales que involucran los proyectos Wikimedia y su filosofía de lo abierto, colaborativo y orientado a la protección de bienes comunes. == Metodología == '''Dinámica del Laboratorio:''' El laboratorio incluyó dinámicas como recorridos, talleres colaborativos y ejercicios creativos para fomentar la participación de las víctimas y otros actores sociales. '''Participantes:''' Asistieron docentes de colegio y universitarios, abogadas, lingüistas, artistas, diseñadores gráficos, cineastas, literatas, ingenieros y psicólogas. '''Herramientas y Materiales:''' Se emplearon recursos como papel, marcadores, cinta adhesiva, pegante en barra, tijeras y cartulina, además de metodologías de co-creación para estructurar ideas y soluciones colaborativas. == Información logística == [[File:BTA Parque El Renacimiento.JPG|thumb|Parque El Renacimiento. Bogotá D.C.]] '''Semana por la Memoria:''' Fechas: 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 '''Lugar:''' Parque El Renacimiento, Bogotá D.C. '''Hora de inicio:''' 28 de noviembre a las 10:00 a.m. == Día 1 == === Agenda día 1 === {| class="wikitable" |+ |- ! Tiempo !! Objetivo !! Descripción de la actividad !! Materiales / Anexos |- | 30 min || Romper el hielo y buscar conexiones emocionales, temáticas y otras afinidades || La presentación se dinamiza sobre dos preguntas: ¿Qué nos movió a inscribirnos? ¿Qué queremos compartir con lxs demás, expectativas, ideas, etc? || Adecuación del espacio. |- | 30 min || Presentar a Wikimedia y reflexionar “en movimiento”, sobre lo que significa "lo libre" y "lo abierto" || Proponer la búsqueda en Wikipedia sobre categorías como personaje, lugar o comida relevantes en nuestra vida. ¿Está en la Wikipedia lo que buscamos, la información está completa, en cuántos idiomas está disponible? || Celulares. |- | 1 hora|| Presentar la idea-proyecto. Establecer el qué nos mueve y cómo queremos llegar ahí || Retomar la presentación del proyecto, mostrar otros referentes y discutir sobre la idea. Comentar sobre el caso de [https://es.wikipedia.org/wiki/Madres%20de%20Soacha MAFAPO] como una singularidad de ese universo de víctimas de “Ejecuciones extrajudiciales” Actividad: [https://ccn.waag.org/navigator/tool/values-tree árbol de valores]: en una palabra, ¿qué me mueve con respecto al tema, de qué me gustaría hablar? . || - Computador - Post its - Pliegos de papel bond - Árbol de MDF |- | 1.5 horas ||colspan="3"| ''' Almuerzo''' |- | 2.5 horas || Activar la creatividad a través del habitar y recorrer el espacio público en movimiento Reconocer las ideas de cada quien a partir de la idea de memoria, de los “falsos positivos” y del Eje de la Memoria || Deriva creativa: En un primer momento presentar el instrumento de registro de recorrido y la propuesta para hacer la deriva. Salir a caminar y tomar registros como fotos, imágenes, sonidos basados en la pregunta sobre qué nos dice el Eje de la Memoria al recorrerlo. ¿Y sobre el tema de Falsos Positivos? Usar el curso del recorrido de los cuadernos de caminante como registro de la experiencia || Cuaderno de caminante: registro de recorrido |- | 15 minutos || Recoger las emociones, aprendizajes y expectativas que dejó la jornada || Preguntas clave: ¿cómo nos sentimos? ¿cómo nos vamos? || |} == Recursos == * [https://www.lareconquistapeatonal.org/ La reconquista Peatonal] * [https://pt.wikipedia.org/wiki/Lista_de_mortos_e_desaparecidos_pol%C3%ADticos_na_ditadura_militar_brasileira Lista de desaparecidos de Brasil] * [https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Revelando%20sitios/Memoriales Revelando sitios] * ct0byyu0eg3si4f9rfp8gufj1o68fg4 177669 177668 2025-06-26T20:17:37Z Mfrancoavellaneda 61442 177669 wikitext text/x-wiki {| class="wikitable" style="float:right; clear:right; margin:0 0 1em 1em; width:300px; font-size:90%" |+ style="font-weight:bold; font-size:100%" | '''Resumen''' |- | colspan="2" style="text-align:center" | [[File:Colaboratorio Memoria - Día 4 - colaboradores Wikimedia.jpg|thumb|Grupo participante del Colaboratorio]] |- ! style="background:#f0f0f0; width:30%" | Área temática | Ciencias humanas y sociales (Ciencia, Tecnología y Sociedad) |- ! style="background:#f0f0f0" | Fecha | 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 |- ! style="background:#f0f0f0" | Lugar | Parque El Renacimiento, Bogotá D.C., Colombia |- ! style="background:#f0f0f0" | Organizador | Centro Nacional de Memoria Histórica |- ! style="background:#f0f0f0" | Evento | [https://centrodememoriahistorica.gov.co/agendese-a-la-semana-por-la-memoria-2024-unidad-en-la-diversidad-liderada-por-el-centro-nacional-de-memoria-historica-cnmh/omoria%202024 Semana por la memoria 2024] |} ''Este espacio fue llamado "Laboratorio de Co-Creación Ciudadana" fue liderado por [https://wikimediacolombia.org/ Wikimedia Colombia] con el apoyo del [https://centrodememoriahistorica.gov.co/ Centro Nacional de Memoria]. == Objetivos == 1. Prototipar artefactos de memoria físicos y digitales que conecten el espacio público con el digital a través de las plataformas de Wikimedia. 2. Configurar una comunidad interdisciplinaria, abierta y colaborativa en torno al proyecto y a las víctimas de Falsos Positivos en Colombia. 3. Establecer un espacio de trabajo conjunto con MAFAPO para co-crear en las distintas fases del proyecto. == Descripción == El proyecto busca dignificar la lucha de las Madres de “Falsos Positivos” de Soacha y Bogotá (MAFAPO), así como la de los familiares de otras víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, aportando a su reconocimiento como víctimas del Estado. Esta iniciativa interviene tanto el espacio digital, usando las plataformas Wikimedia, como el espacio público del Eje de la Calle 26, para construir puentes entre la memoria efímera del espacio público y la permanencia digital de Wikimedia. A través de metodologías participativas, se prototiparon artefactos de memoria físicos y digitales que involucran los proyectos Wikimedia y su filosofía de lo abierto, colaborativo y orientado a la protección de bienes comunes. == Metodología == '''Dinámica del Laboratorio:''' El laboratorio incluyó dinámicas como recorridos, talleres colaborativos y ejercicios creativos para fomentar la participación de las víctimas y otros actores sociales. '''Participantes:''' Asistieron docentes de colegio y universitarios, abogadas, lingüistas, artistas, diseñadores gráficos, cineastas, literatas, ingenieros y psicólogas. '''Herramientas y Materiales:''' Se emplearon recursos como papel, marcadores, cinta adhesiva, pegante en barra, tijeras y cartulina, además de metodologías de co-creación para estructurar ideas y soluciones colaborativas. == Información logística == [[File:BTA Parque El Renacimiento.JPG|thumb|Parque El Renacimiento. Bogotá D.C.]] '''Semana por la Memoria:''' Fechas: 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 '''Lugar:''' Parque El Renacimiento, Bogotá D.C. '''Hora de inicio:''' 28 de noviembre a las 10:00 a.m. == Día 1 == === Agenda día 1 === {| class="wikitable" |+ |- ! Tiempo !! Objetivo !! Descripción de la actividad !! Materiales / Anexos |- | 30 min || Romper el hielo y buscar conexiones emocionales, temáticas y otras afinidades || La presentación se dinamiza sobre dos preguntas: ¿Qué nos movió a inscribirnos? ¿Qué queremos compartir con lxs demás, expectativas, ideas, etc? || Adecuación del espacio. |- | 30 min || Presentar a Wikimedia y reflexionar “en movimiento”, sobre lo que significa "lo libre" y "lo abierto" || Proponer la búsqueda en Wikipedia sobre categorías como personaje, lugar o comida relevantes en nuestra vida. ¿Está en la Wikipedia lo que buscamos, la información está completa, en cuántos idiomas está disponible? || Celulares. |- | 1 hora|| Presentar la idea-proyecto. Establecer el qué nos mueve y cómo queremos llegar ahí || Retomar la presentación del proyecto, mostrar otros referentes y discutir sobre la idea. Comentar sobre el caso de [https://es.wikipedia.org/wiki/Madres%20de%20Soacha MAFAPO] como una singularidad de ese universo de víctimas de “Ejecuciones extrajudiciales” Actividad: [https://ccn.waag.org/navigator/tool/values-tree árbol de valores]: en una palabra, ¿qué me mueve con respecto al tema, de qué me gustaría hablar? . || - Computador - Post its - Pliegos de papel bond - Árbol de MDF |- | 1.5 horas ||colspan="3"| ''' Almuerzo''' |- | 2.5 horas || Activar la creatividad a través del habitar y recorrer el espacio público en movimiento Reconocer las ideas de cada quien a partir de la idea de memoria, de los “falsos positivos” y del Eje de la Memoria || Deriva creativa: En un primer momento presentar el instrumento de registro de recorrido y la propuesta para hacer la deriva. Salir a caminar y tomar registros como fotos, imágenes, sonidos basados en la pregunta sobre qué nos dice el Eje de la Memoria al recorrerlo. ¿Y sobre el tema de Falsos Positivos? Usar el curso del recorrido de los cuadernos de caminante como registro de la experiencia || Cuaderno de caminante: registro de recorrido |- | 15 minutos || Recoger las emociones, aprendizajes y expectativas que dejó la jornada || Preguntas clave: ¿cómo nos sentimos? ¿cómo nos vamos? || |} == Recursos == * [https://www.lareconquistapeatonal.org/ La reconquista Peatonal] * [https://pt.wikipedia.org/wiki/Lista_de_mortos_e_desaparecidos_pol%C3%ADticos_na_ditadura_militar_brasileira Lista de desaparecidos de Brasil] * [https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Revelando%20sitios/Memoriales Revelando sitios] * gfnjmu7ufury7c81m77an7l9ssfdmsn 177670 177669 2025-06-26T20:18:05Z Mfrancoavellaneda 61442 177670 wikitext text/x-wiki {| class="wikitable" style="float:right; clear:right; margin:0 0 1em 1em; width:300px; font-size:100%" |+ style="font-weight:bold; font-size:100%" | '''Resumen''' |- | colspan="2" style="text-align:center" | [[File:Colaboratorio Memoria - Día 4 - colaboradores Wikimedia.jpg|thumb|Grupo participante del Colaboratorio]] |- ! style="background:#f0f0f0; width:30%" | Área temática | Ciencias humanas y sociales (Ciencia, Tecnología y Sociedad) |- ! style="background:#f0f0f0" | Fecha | 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 |- ! style="background:#f0f0f0" | Lugar | Parque El Renacimiento, Bogotá D.C., Colombia |- ! style="background:#f0f0f0" | Organizador | Centro Nacional de Memoria Histórica |- ! style="background:#f0f0f0" | Evento | [https://centrodememoriahistorica.gov.co/agendese-a-la-semana-por-la-memoria-2024-unidad-en-la-diversidad-liderada-por-el-centro-nacional-de-memoria-historica-cnmh/omoria%202024 Semana por la memoria 2024] |} ''Este espacio fue llamado "Laboratorio de Co-Creación Ciudadana" fue liderado por [https://wikimediacolombia.org/ Wikimedia Colombia] con el apoyo del [https://centrodememoriahistorica.gov.co/ Centro Nacional de Memoria]. == Objetivos == 1. Prototipar artefactos de memoria físicos y digitales que conecten el espacio público con el digital a través de las plataformas de Wikimedia. 2. Configurar una comunidad interdisciplinaria, abierta y colaborativa en torno al proyecto y a las víctimas de Falsos Positivos en Colombia. 3. Establecer un espacio de trabajo conjunto con MAFAPO para co-crear en las distintas fases del proyecto. == Descripción == El proyecto busca dignificar la lucha de las Madres de “Falsos Positivos” de Soacha y Bogotá (MAFAPO), así como la de los familiares de otras víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, aportando a su reconocimiento como víctimas del Estado. Esta iniciativa interviene tanto el espacio digital, usando las plataformas Wikimedia, como el espacio público del Eje de la Calle 26, para construir puentes entre la memoria efímera del espacio público y la permanencia digital de Wikimedia. A través de metodologías participativas, se prototiparon artefactos de memoria físicos y digitales que involucran los proyectos Wikimedia y su filosofía de lo abierto, colaborativo y orientado a la protección de bienes comunes. == Metodología == '''Dinámica del Laboratorio:''' El laboratorio incluyó dinámicas como recorridos, talleres colaborativos y ejercicios creativos para fomentar la participación de las víctimas y otros actores sociales. '''Participantes:''' Asistieron docentes de colegio y universitarios, abogadas, lingüistas, artistas, diseñadores gráficos, cineastas, literatas, ingenieros y psicólogas. '''Herramientas y Materiales:''' Se emplearon recursos como papel, marcadores, cinta adhesiva, pegante en barra, tijeras y cartulina, además de metodologías de co-creación para estructurar ideas y soluciones colaborativas. == Información logística == [[File:BTA Parque El Renacimiento.JPG|thumb|Parque El Renacimiento. Bogotá D.C.]] '''Semana por la Memoria:''' Fechas: 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 '''Lugar:''' Parque El Renacimiento, Bogotá D.C. '''Hora de inicio:''' 28 de noviembre a las 10:00 a.m. == Día 1 == === Agenda día 1 === {| class="wikitable" |+ |- ! Tiempo !! Objetivo !! Descripción de la actividad !! Materiales / Anexos |- | 30 min || Romper el hielo y buscar conexiones emocionales, temáticas y otras afinidades || La presentación se dinamiza sobre dos preguntas: ¿Qué nos movió a inscribirnos? ¿Qué queremos compartir con lxs demás, expectativas, ideas, etc? || Adecuación del espacio. |- | 30 min || Presentar a Wikimedia y reflexionar “en movimiento”, sobre lo que significa "lo libre" y "lo abierto" || Proponer la búsqueda en Wikipedia sobre categorías como personaje, lugar o comida relevantes en nuestra vida. ¿Está en la Wikipedia lo que buscamos, la información está completa, en cuántos idiomas está disponible? || Celulares. |- | 1 hora|| Presentar la idea-proyecto. Establecer el qué nos mueve y cómo queremos llegar ahí || Retomar la presentación del proyecto, mostrar otros referentes y discutir sobre la idea. Comentar sobre el caso de [https://es.wikipedia.org/wiki/Madres%20de%20Soacha MAFAPO] como una singularidad de ese universo de víctimas de “Ejecuciones extrajudiciales” Actividad: [https://ccn.waag.org/navigator/tool/values-tree árbol de valores]: en una palabra, ¿qué me mueve con respecto al tema, de qué me gustaría hablar? . || - Computador - Post its - Pliegos de papel bond - Árbol de MDF |- | 1.5 horas ||colspan="3"| ''' Almuerzo''' |- | 2.5 horas || Activar la creatividad a través del habitar y recorrer el espacio público en movimiento Reconocer las ideas de cada quien a partir de la idea de memoria, de los “falsos positivos” y del Eje de la Memoria || Deriva creativa: En un primer momento presentar el instrumento de registro de recorrido y la propuesta para hacer la deriva. Salir a caminar y tomar registros como fotos, imágenes, sonidos basados en la pregunta sobre qué nos dice el Eje de la Memoria al recorrerlo. ¿Y sobre el tema de Falsos Positivos? Usar el curso del recorrido de los cuadernos de caminante como registro de la experiencia || Cuaderno de caminante: registro de recorrido |- | 15 minutos || Recoger las emociones, aprendizajes y expectativas que dejó la jornada || Preguntas clave: ¿cómo nos sentimos? ¿cómo nos vamos? || |} == Recursos == * [https://www.lareconquistapeatonal.org/ La reconquista Peatonal] * [https://pt.wikipedia.org/wiki/Lista_de_mortos_e_desaparecidos_pol%C3%ADticos_na_ditadura_militar_brasileira Lista de desaparecidos de Brasil] * [https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Revelando%20sitios/Memoriales Revelando sitios] * 8se570n6x4zy40dqacxvuvppxfl6621 177673 177670 2025-06-27T02:35:19Z Mfrancoavellaneda 61442 177673 wikitext text/x-wiki {| class="wikitable" style="float:right; clear:right; margin:0 0 1em 1em; width:300px; font-size:100%" |+ style="font-weight:bold; font-size:100%" | '''Resumen''' |- | colspan="2" style="text-align:center" | [[File:Colaboratorio Memoria - Día 4 - colaboradores Wikimedia.jpg|thumb|Grupo participante del Colaboratorio]] |- ! style="background:#f0f0f0; width:30%" | Área temática | Ciencias humanas y sociales (Ciencia, Tecnología y Sociedad) |- ! style="background:#f0f0f0" | Fecha | 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 |- ! style="background:#f0f0f0" | Lugar | Parque El Renacimiento, Bogotá D.C., Colombia |- ! style="background:#f0f0f0" | Organizador | Centro Nacional de Memoria Histórica |- ! style="background:#f0f0f0" | Evento | [https://centrodememoriahistorica.gov.co/agendese-a-la-semana-por-la-memoria-2024-unidad-en-la-diversidad-liderada-por-el-centro-nacional-de-memoria-historica-cnmh/omoria%202024 Semana por la memoria 2024] |} ''Este espacio fue llamado "Laboratorio de Co-Creación Ciudadana" fue liderado por [https://wikimediacolombia.org/ Wikimedia Colombia] con el apoyo del [https://centrodememoriahistorica.gov.co/ Centro Nacional de Memoria]. == Objetivos == 1. Prototipar artefactos de memoria físicos y digitales que conecten el espacio público con el digital a través de las plataformas de Wikimedia. 2. Configurar una comunidad interdisciplinaria, abierta y colaborativa en torno al proyecto y a las víctimas de Falsos Positivos en Colombia. 3. Establecer un espacio de trabajo conjunto con MAFAPO para co-crear en las distintas fases del proyecto. == Descripción == El proyecto busca dignificar la lucha de las Madres de “Falsos Positivos” de Soacha y Bogotá (MAFAPO), así como la de los familiares de otras víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, aportando a su reconocimiento como víctimas del Estado. Esta iniciativa interviene tanto el espacio digital, usando las plataformas Wikimedia, como el espacio público del Eje de la Calle 26, para construir puentes entre la memoria efímera del espacio público y la permanencia digital de Wikimedia. A través de metodologías participativas, se prototiparon artefactos de memoria físicos y digitales que involucran los proyectos Wikimedia y su filosofía de lo abierto, colaborativo y orientado a la protección de bienes comunes. == Metodología == '''Dinámica del Laboratorio:''' El laboratorio incluyó dinámicas como recorridos, talleres colaborativos y ejercicios creativos para fomentar la participación de las víctimas y otros actores sociales. '''Participantes:''' Asistieron docentes de colegio y universitarios, abogadas, lingüistas, artistas, diseñadores gráficos, cineastas, literatas, ingenieros y psicólogas. '''Herramientas y Materiales:''' Se emplearon recursos como papel, marcadores, cinta adhesiva, pegante en barra, tijeras y cartulina, además de metodologías de co-creación para estructurar ideas y soluciones colaborativas. == Información logística == [[File:BTA Parque El Renacimiento.JPG|thumb|Parque El Renacimiento. Bogotá D.C.]] '''Semana por la Memoria:''' Fechas: 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 '''Lugar:''' Parque El Renacimiento, Bogotá D.C. '''Hora de inicio:''' 28 de noviembre a las 10:00 a.m. == Día 1 == === Agenda día 1 === {| class="wikitable" |+ |- ! Tiempo !! Objetivo !! Descripción de la actividad !! Materiales / Anexos |- | 30 min || Romper el hielo y buscar conexiones emocionales, temáticas y otras afinidades || La presentación se dinamiza sobre dos preguntas: ¿Qué nos movió a inscribirnos? ¿Qué queremos compartir con lxs demás, expectativas, ideas, etc? || Adecuación del espacio. |- | 30 min || Presentar a Wikimedia y reflexionar “en movimiento”, sobre lo que significa "lo libre" y "lo abierto" || Se propone la búsqueda en Wikipedia de personajes, lugar o comida relevantes en nuestra cotidianidad. ¿Está en la Wikipedia lo que buscamos, la información está completa, en cuántos idiomas está disponible? || Celulares. |- | 1 hora|| Presentar la idea-proyecto. Establecer el qué nos mueve y cómo queremos llegar ahí || Retomar la presentación del proyecto, mostrar otros referentes y discutir sobre la idea. Comentar sobre el caso de [https://es.wikipedia.org/wiki/Madres%20de%20Soacha MAFAPO] como una singularidad de ese universo de víctimas de “Ejecuciones extrajudiciales” Actividad: [https://ccn.waag.org/navigator/tool/values-tree árbol de valores]: Se propone en una palabra responder la pregunta: ¿qué me mueve con respecto al tema, de qué me gustaría hablar? . || - Computador - Post its - Pliegos de papel bond - Árbol cortado en MDF |- | 1.5 horas ||colspan="3"| ''' Almuerzo''' |- | 2.5 horas || Activar la creatividad a través del habitar y recorrer el espacio público en movimiento Reconocer las ideas de cada quien a partir de la idea de memoria, de los “falsos positivos” y del Eje de la Memoria || Deriva creativa: En un primer momento presentar el [https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gu%C3%ADa_para_hacer_un_recorrido_peatonal.pdf instrumento de registro] de recorrido y la propuesta para hacer la deriva. Salir a caminar y tomar registros como fotos, imágenes, sonidos basados en la pregunta sobre qué nos dice el Eje de la Memoria al recorrerlo. ¿Y sobre el tema de Falsos Positivos? Usar el curso del recorrido de los cuadernos de caminante como registro de la experiencia || [https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gu%C3%ADa_para_hacer_un_recorrido_peatonal.pdf Intrumento de registro] |- | 15 minutos || Recoger las emociones, aprendizajes y expectativas que dejó la jornada || Preguntas clave para el cierre: ¿cómo nos sentimos? ¿cómo nos vamos? || |} == Recursos == * [https://www.lareconquistapeatonal.org/ La reconquista Peatonal] * [https://pt.wikipedia.org/wiki/Lista_de_mortos_e_desaparecidos_pol%C3%ADticos_na_ditadura_militar_brasileira Lista de desaparecidos de Brasil] * [https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Revelando%20sitios/Memoriales Revelando sitios] * qohrz41hhy8nprghn1ra5yqif0i51s8 177674 177673 2025-06-27T02:42:34Z Mfrancoavellaneda 61442 177674 wikitext text/x-wiki {| class="wikitable" style="float:right; clear:right; margin:0 0 1em 1em; width:300px; font-size:100%" |+ style="font-weight:bold; font-size:100%" | '''Resumen''' |- | colspan="2" style="text-align:center" | [[File:Colaboratorio Memoria - Día 4 - colaboradores Wikimedia.jpg|thumb|Grupo participante del Colaboratorio]] |- ! style="background:#f0f0f0; width:30%" | Área temática | Ciencias humanas y sociales (Ciencia, Tecnología y Sociedad) |- ! style="background:#f0f0f0" | Fecha | 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 |- ! style="background:#f0f0f0" | Lugar | Parque El Renacimiento, Bogotá D.C., Colombia |- ! style="background:#f0f0f0" | Organizador | Centro Nacional de Memoria Histórica |- ! style="background:#f0f0f0" | Evento | [https://centrodememoriahistorica.gov.co/agendese-a-la-semana-por-la-memoria-2024-unidad-en-la-diversidad-liderada-por-el-centro-nacional-de-memoria-historica-cnmh/omoria%202024 Semana por la memoria 2024] |} ''Este espacio fue llamado "Laboratorio de Co-Creación Ciudadana" fue liderado por [https://wikimediacolombia.org/ Wikimedia Colombia] con el apoyo del [https://centrodememoriahistorica.gov.co/ Centro Nacional de Memoria]. == Objetivos == 1. Prototipar artefactos de memoria físicos y digitales que conecten el espacio público con el digital a través de las plataformas de Wikimedia. 2. Configurar una comunidad interdisciplinaria, abierta y colaborativa en torno al proyecto y a las víctimas de Falsos Positivos en Colombia. 3. Establecer un espacio de trabajo conjunto con MAFAPO para co-crear en las distintas fases del proyecto. == Descripción == El proyecto busca dignificar la lucha de las Madres de “Falsos Positivos” de Soacha y Bogotá (MAFAPO), así como la de los familiares de otras víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, aportando a su reconocimiento como víctimas del Estado. Esta iniciativa interviene tanto el espacio digital, usando las plataformas Wikimedia, como el espacio público del Eje de la Calle 26, para construir puentes entre la memoria efímera del espacio público y la permanencia digital de Wikimedia. A través de metodologías participativas, se prototiparon artefactos de memoria físicos y digitales que involucran los proyectos Wikimedia y su filosofía de lo abierto, colaborativo y orientado a la protección de bienes comunes. == Metodología == '''Dinámica del Laboratorio:''' El laboratorio incluyó dinámicas como recorridos, talleres colaborativos y ejercicios creativos para fomentar la participación de las víctimas y otros actores sociales. '''Participantes:''' Asistieron docentes de colegio y universitarios, abogadas, lingüistas, artistas, diseñadores gráficos, cineastas, literatas, ingenieros y psicólogas. '''Herramientas y Materiales:''' Se emplearon recursos como papel, marcadores, cinta adhesiva, pegante en barra, tijeras y cartulina, además de metodologías de co-creación para estructurar ideas y soluciones colaborativas. == Información logística == [[File:BTA Parque El Renacimiento.JPG|thumb|Parque El Renacimiento. Bogotá D.C.]] '''Semana por la Memoria:''' Fechas: 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024 '''Lugar:''' Parque El Renacimiento, Bogotá D.C. '''Hora de inicio:''' 28 de noviembre a las 10:00 a.m. == Día 1 == === Agenda día 1 === {| class="wikitable" |+ |- ! Tiempo !! Objetivo !! Descripción de la actividad !! Materiales / Anexos |- | 30 min || Romper el hielo y buscar conexiones emocionales, temáticas y otras afinidades || La presentación se dinamiza sobre dos preguntas: ¿Qué nos movió a inscribirnos? ¿Qué queremos compartir con lxs demás, expectativas, ideas, etc? || Adecuación del espacio. |- | 30 min || Presentar a Wikimedia y reflexionar “en movimiento”, sobre lo que significa "lo libre" y "lo abierto" || Se propone la búsqueda en Wikipedia de personajes, lugar o comida relevantes en nuestra cotidianidad. ¿Está en la Wikipedia lo que buscamos, la información está completa, en cuántos idiomas está disponible? || Celulares. |- | 1 hora|| Presentar la idea-proyecto. Establecer el qué nos mueve y cómo queremos llegar ahí || Retomar la presentación del proyecto, mostrar otros referentes y discutir sobre la idea. Comentar sobre el caso de [https://es.wikipedia.org/wiki/Madres%20de%20Soacha MAFAPO] como una singularidad de ese universo de víctimas de “Ejecuciones extrajudiciales” Actividad: [https://ccn.waag.org/navigator/tool/values-tree árbol de valores]: Se propone en una palabra responder la pregunta: ¿qué me mueve con respecto al tema, de qué me gustaría hablar?. [https://commons.wikimedia.org/wiki/File:4._Colaboratorio_Memoria_-_D%C3%ADa_4.jpg Las respuestas] se colocan en el árbol como recodación de aquello que mueve al colectivo . || - Computador - Post its - Pliegos de papel bond - Árbol cortado en MDF |- | 1.5 horas ||colspan="3"| ''' Almuerzo''' |- | 2.5 horas || Activar la creatividad a través del habitar y recorrer el espacio público en movimiento Reconocer las ideas de cada quien a partir de la idea de memoria, de los “falsos positivos” y del Eje de la Memoria || Deriva creativa: En un primer momento presentar el [https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gu%C3%ADa_para_hacer_un_recorrido_peatonal.pdf instrumento de registro] de recorrido y la propuesta para hacer la deriva. Salir a caminar y tomar registros como fotos, imágenes, sonidos basados en la pregunta sobre qué nos dice el Eje de la Memoria al recorrerlo. ¿Y sobre el tema de Falsos Positivos? Usar el curso del recorrido de los cuadernos de caminante como registro de la experiencia || [https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gu%C3%ADa_para_hacer_un_recorrido_peatonal.pdf Intrumento de registro] |- | 15 minutos || Recoger las emociones, aprendizajes y expectativas que dejó la jornada || Preguntas clave para el cierre: ¿cómo nos sentimos? ¿cómo nos vamos? || |} == Recursos == * [https://www.lareconquistapeatonal.org/ La reconquista Peatonal] * [https://pt.wikipedia.org/wiki/Lista_de_mortos_e_desaparecidos_pol%C3%ADticos_na_ditadura_militar_brasileira Lista de desaparecidos de Brasil] * [https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Revelando%20sitios/Memoriales Revelando sitios] * 6p0iizgarvily38lytzychrigby5ivi