Baikal qucha
Wikipidiyaman
| Baikal qucha | |
|---|---|
| Daten | |
| Lage | Asiya |
| Staat | Rusiya |
| Landschaften | Sibiriya, Südsibirische Gebirge |
| Einzugsgebiet | 1.487.480 km² |
| Fläche | 31.492 km² (ohne Inseln) |
| Höhe | 455 m ü. NN |
| Maximale Tiefe | 1.637 m |
| Seeboden | 1.182 m u. NN |
| Seelänge | 728 km (Mittellinie) 636 km (Luftlinie) |
| Seebreite | maximal 82 km |
| Wasservolumen | maximal 23.000 km³ |
| Zuflüsse (u. a.) | Selenga mayu, Angara mayu, Bargusin mayu |
| Abfluss | Angara mayu |
| Besonderheiten | - volumen-größter, tiefster und ältester Süßwassersee der Erde - Weltnaturerbe seit 1996 |
Baikal qucha; (Kastilla simipi: Lago Baikal)
El Lago Baikal (Ruso: Озеро Байкал (Ozero Baykal)) es un lago de origen tectónico, localizado en la región sur de Siberia, Rusia, entre Irkutsk Oblast en el noroeste y Buryatia en el sureste, cerca de Irkutsk. Su nombre deriva del tatar "Bai-Kul" - "lago rico". También se le conoce como el Ojo azul de Siberia y La Perla de Asia por la calidad de sus aguas, que era de las mejores del planeta y que está perdiendo actualmente debido a la contaminación.
Con 31 494 km² de superficie, 636 km de largo, 80 km de ancho y 1.637 m de profundidad, es el más grande de los lagos de agua dulce en Asia y el más profundo en todo el mundo. Contiene 23.000 km³ de agua, equivalente al 20% del agua dulce de todo el planeta. En la tradición rusa, el lago es llamado "mar", y en las lenguas buryat y mongola es llamado "Dalai-Nor", el "Mar Sagrado".

