Giuseppe Verdi

Wikipidiyaman

"Retrato de Giuseppe Verdi" por Giovanni Boldini (1886) - Galería Nacional de Arte Moderno de Roma - Roma
Aumentar
"Retrato de Giuseppe Verdi" por Giovanni Boldini (1886) - Galería Nacional de Arte Moderno de Roma - Roma

Giuseppe Fortunino Francesco Verdi (Roncole, 10 de octubre de 1813 - Milan, 27 de enero de 1901) es uno de los compositores italianos de ópera del siglo XIX más conocidos. Es autor de algunos de los títulos más populares del repertorio, como los que componen su trilogía popular o romántica: Rigoletto, La Traviata e Il Trovatore.

[allichay] Taki aranwaykuna

(Sigue una lista de las óperas compuestas por Verdi; se detalla lugar y fecha del estreno, y autor del libreto:)

  • Oberto, Conde de San Bonifacio (Teatro La Scala de Milán, 17 de noviembre de 1839) - Drama en dos actos de Temistocle Solera
  • Un giorno di regno (Un día de reino) (Teatro La Scala de Milán, 5 de septiembre de 1840) - Melodrama jocoso en dos actos de Felice Romani
  • Nabucco (Teatro La Scala de Milán, 9 de marzo de 1842) - Drama lírico en cuatro partes de Temistocle Solera
  • I Lombardi alla prima Crociata (Los lombardos) (Teatro La Scala de Milán, 11 de febrero de 1843) - Drama lírico en cuatro actos de Temistocle Solera
  • Ernani (Teatro La Fenice de Venecia, 9 de marzo de 1844) - Drama lírico en cuatro actos de Francesco Maria Piave
  • I due Foscari (Teatro Argentina de Roma, 3 de noviembre de 1844) - Tragedia lírica en tres actos de Francesco Maria Piave
  • Giovanna d'Arco (Teatro La Scala de Milán, 15 de febrero de 1845) - Drama lírico en un prólogo y tres actos de Temistocle Solera
  • Alzira (Teatro San Carlo de Nápoles, 12 de agosto de 1845) - Tragedia lírica en un prólogo y dos actos de Salvatore Cammarano
  • Attila (Teatro La Fenice de Venezia, 17 de marzo de 1846) - Drama lírico en un prólogo y tres actos de Temistocle Solera
  • Macbeth (Teatro La Pergola, 14 de marzo de 1847) - Melodrama en cuatro partes de Francesco Maria Piave
  • I Masnadieri (Teatro Her Majesty de Londres, 22 de julio de 1847) - Melodrama trágico en cuatro partes de Andrea Maffei
  • Il Corsaro (El Corsario) (Teatro Grande de Trieste, 25 de octubre de 1848) - Melodrama en tres actos de Francesco Maria Piave
  • La Battaglia di Legnano (Teatro Argentina de Roma, 27 de enero de 1849) - Tragedia lírica en cuatro actos de Salvatore Cammarano
  • Luisa Miller (Teatro San Carlo de Nápoles, 8 de diciembre de 1849) - Melodrama trágico en tres actos de Salvatore Cammarano
  • Stiffelio (Teatro Grande de Trieste, 16 de noviembre de 1850) - Melodrama en tres actos de Francesco Maria Piave
  • Rigoletto (Teatro La Fenice de Venecia, 11 de marzo de 1851) - Melodrama en tres actos de Francesco Maria Piave
  • Il Trovatore (El trovador) (Teatro Apollo de Roma, 19 de enero de 1853) - Drama en cuatro partes de Salvatore Cammarano, completado por Leone Emanuele Bardare
  • La Traviata (Teatro La Fenice de Venecia, 6 de marzo de 1853) - Melodrama en tres actos de Francesco Maria Piave
  • I Vespri Siciliani (Las vísperas sicilianas) (Teatro de l'Operà de Paris, 13 de junio de 1855) - Drama en cinco actos de Eugène Scribe y Charles Duveyrier)
  • Simon Boccanegra (Teatro La Fenice de Venecia, 12 de marzo de 1857) - Melodrama en un prólogo y tres actos de Francesco Maria Piave
  • Un ballo in maschera (Un baile de máscaras) (Teatro Apollo de Roma, 17 de febrero de 1859) - Melodrama en tres actos de Antonio Somma
  • La Forza del Destino (La fuerza del destino) (Teatro Imperial de San Petersburgu, 10 de noviembre de 1862) - Ópera en cuatro actos de Francesco Maria Piave
  • Don Carlos (Teatro de l'Operà de París, 11 de marzo de 1867) - Ópera en cinco actos de Joseph Méry y Camille Du Locle
  • Aida (Teatro dell'Opera del Cairo, 24 de diciembre de 1871) - Ópera en cuatro actos de Antonio Ghislanzoni
  • Otello (Teatro La Scala de Milán, 5 de febrero de 1887) - Drama lírico en cuatro actos de Arrigo Boito
  • Falstaff (Teatro La Scala de Milán, 9 de febrero de 1893) - Comedia lírica en tres actos de Arrigo Boito