Taxidèrmia
De Viquipèdia
Aquest article necessita traducció. Aquesta pàgina està traduint-se de l'idioma {{{1}}} a partir de l'article [[:{{{3}}}:{{{2}}}|{{{2}}}]], raó per la qual pot haver-hi llacunes de continguts, errors sintàctics o escrits sense traduir.
Pots col·laborar amb Wikipedia continuant amb la traducció des de l'[[:{{{3}}}:{{{2}}}|article original]]. Si l'article roman sense traducció completa durant molt de temps, podrà passar al registe de pàgines per esborrar.
Es defineix Taxidèrmia (del grec "arranjament o col·locació de la pell") com a l'art de dissecar animals per a conservar-los amb apariència de vius i facilitar així la seva exposició i estudi. Si bé és una pràctica que, comunament, es duu a terme amb mamífers, és utilitzada d'igual manera amb animals menys desenvolupats.
-fins aqui traduit-
Los métodos empleados por los denominados tarxidermistas han mejorado notablemente durante el pasado siglo, haciendo posible así un estado del arte bastante avanzado. De este modo, sus practicantes pueden emplearse profesionalmente, por ejemplo trabajando para museos, o bien realizar su labor a nivel aficionado, como puede ser el caso de cazadores, pescadores, entusiastas de la afición, etc. Suelen poseer conocimientos técnicos en aspectos tan variados como la anatomía, la escultura, la pintura, la disección o el tratado de pieles para poder practicar este peculiar arte.
Es importante, asimismo, no confundir taxidermia con taxonomía, empleándose este último término para denominar a la ciencia de la clasificación (normalmente asociado a la biología).
[edita] Métodos
Una de las técnicas más comunes empleada por los taxidermistas modernos consiste primero en congelar enteramente al animal, normalmente en una cámara frigorífica. A continuación se le quita la piel, que será deberá ser cuidadosamente tratada para su uso posterior. Los músculos, huesos y demás partes sobrantes son sumergidas en yeso de Paris para crear un molde del animal, mediante el cual se creará una escultura en fibra de vidrio donde por último se reubicará la piel o pellejo. Normalmente se utilizan ojos de cristal, así como también en muchos casos dentaduras postizas, en función del estado de la original del sujeto.
Por otro lado, existe una técnica en alza, basada en congelar en seco al animal. Aunque sólo es posible llevarlo a cabo con aves y reptiles, es un método algo más rápido y sencillo que el tradicional. Así, se emplea bastante para ciertos souvenirs como llaveros, etc.

